CICLISMO

Demi Vollering, una certeza irrefutable también en Burgos

La neerlandesa recupera el número uno del mundo encadenando victorias en tres rondas Women's WorldTour consecutivas, todas ellas en España.

Demi Vollering, ganadora de la Vuelta a Burgos 2024. /@GETTYSPORT
Demi Vollering, ganadora de la Vuelta a Burgos 2024. @GETTYSPORT
Fran Reyes

Fran Reyes

Durante los tres primeros meses de la temporada femenina, dio la sensación de que la tónica que marcó 2023 se había roto: que SD Worx-Protime ya no era una fuerza dominante, que Demi Vollering había remitido víctima del ambiente enrarecido del equipo, de su renovación fallida, de las estrategias que favorecían las opciones de sus compañeras en detrimento suyo. De repente, la certeza de quiénes eran las referentes aparecía discutida o directamente refutada en los mayores escenarios.

La temporada discurrió con Elisa Longo Borghini erigiéndose como ciclista del año y Lidl-Trek discutiendo la hegemonía de SD Worx hasta que el pelotón llegó a España y el 'statu quo' se reestableció. Las tres rondas Women's WorldTour que se encadenan en territorio nacional han registrado triunfos incontestables de Demi Vollering, bien apoyada por su equipo. Ocurrió en La Vuelta Femenina by Carrefour.es, donde dominaron; ocurrió en la Ituzlia Women, donde directamente ganaron todas las etapas y ocuparon los dos escalones más altos del podio final; y ha ocurrido esta semana en la Vuelta a Burgos, con una Vollering poderosa y autosuficiente.

Entre Vollering y su compañera suiza Marlen Reusser se las arreglaron para controlar y decantar las dos etapas llanas con meta en Burgos (jueves) y Melgar de Fernamental (sábado), forzando sendas llegadas masivas para que Lorena Wiebes tratara de anotar la victoria parcial. Si la primera acabó en el zurrón de la finlandesa Lotta Henttala (EF Education-Cannondale) por mor del desorden provocado por una caída en recta de meta, la otra no se escapó: la ciclista más rápida del pelotón se impuso por varias bicicletas a la francesa Clara Copponi.

Como Wiebes, Vollering se impuso con suficiencia y distancia a una gala de FDJ-SUEZ en la jornada que culminaba en el Alto de Rosales (viernes), a las afueras de Medina de Pomar. A diferencia de lo que sucedió en la Laguna Negra de Vinuesa, Évita Muzic apenas sí pudo rivalizar con la campeona nacional neerlandesa, quien (marca de la casa) impuso un ritmo asfixiante cuesta arriba hasta despegarse de ellas definitivamente a 800 metros de meta.

Ya vestida con el maillot morado de líder, Vollering sólo tuvo que rematar la victoria este domingo camino de Canicosa de la Sierra previo paso por el Pasil de Rozavientos, una ascensión que normalmente se utiliza como aproximación a las Lagunas de Neila y que esta vez constituyó el plato fuerte en sí misma. Ni el mal tiempo ni el intento de Lucinda Brand (Lidl-Trek) de anticipar su ataque final impidieron que la crack neerlandesa alzara los brazos una vez más, certificando el triunfo definitivo en la general por delante de Muzic y de la combativa Karlijn Swinkels (UAE Team ADQ).

La consecuencia más inmediata de esta racha de éxitos la vistió Demi Vollering ya en la ceremonia protocolaria: ha logrado desbancar a Elisa Longo Borghini (Lidl-Trek) en el UCI Women's WorldTour. También ha recuperado el número uno del ránking mundial (calculado en base a las competiciones de las últimas 52 semanas), despojando a su compañera Lotte Kopecky. Arrancó el mes de mayo con el casillero a cero y lo cierra con ocho victorias. Sigue siendo la mejor del mundo, aunque por un momento lo dudáramos.