CICLISMO

Demi Vollering ficha por el FDJ-Suez y consuma un cambio de piel sin precedentes en el pelotón femenino

La neerlandesa, número uno del ranking UCI, abandona el SD Worx tras meses de rumores. Firma con el cuadro francés hasta 2026.

Vollering, rodeada de fotógrafos tras ganar el Tour 2023./Instagram: @bastiengason
Vollering, rodeada de fotógrafos tras ganar el Tour 2023. Instagram: @bastiengason
Daniel Arribas

Daniel Arribas

Era un secreto a voces y este lunes, al fin, se ha hecho oficial: Demi Vollering abandona el todopoderoso SD Worx y firma hasta finales de 2026 por el FDJ-Suez. La neerlandesa, líder del ranking UCI por segundo curso consecutivo, deja atrás el mejor equipo del mundo para sumarse al cuadro francés, donde compartirá colores con Julette Labous y Évita Muzic.

Ya en febrero, Relevo adelantó el terremoto que se avecinaba para el pelotón femenino. Con la salida de la mejor ciclista del mejor equipo, todo comenzaba a virar. Ocho meses después, el de Vollering, campeona del Tour de Francia en 2023 y de La Vuelta Femenina en 2024, no es el único movimiento de peso para el próximo año.

El fichaje de Elisa Longo Borghini por el UAE Team ADQ y el regreso del retiro de Anna van der Breggen, doble campeona del mundo, campeona olímpica y ganadora, entre otras carreras, de cuatro Giros de Italia, consuman un cambio de imagen que, seguro, afectará al desarrollo de las carreras a partir de la próxima temporada.

"Creo que esa distribución de líderes en diferentes equipos es un aliciente para la temporada que viene, va a ser muy interesante ver cómo afecta a las carreras", aseguraba a este medio hace solo unos días Longo Borghini, tercera en la tabla mundial al cierre de 2024.

"Va a ser un poco extraño ver tantas caras con maillots nuevos, pero eso es bueno, quiere decir que hay más oferta y demanda en el mercado", añadía Mavi García, mejor española en el pelotón. "Creo que cuantos más equipos tengan más bazas diferentes en carrera, mejor para todos".

Sea como fuere, el FDJ-Suez ha anunciado la incorporación de Vollering acompañada por un vídeo de lo más especial, con imágenes inéditas de la neerlandesa desde su nacimiento hasta la actualidad. "Todo empieza ahora", reza el épico cierre del metraje, de casi dos minutos de duración.