Elisa Longo Borghini sucede a Mavi García y se corona como la nueva reina de la Alhambra
La italiana, campeona del último Giro, se impone en la segunda edición del único critérium de ciclismo femenino que se organiza en España.

Menos de un año después de que Mavi García, la máxima referente del ciclismo español, se alzara con el triunfo en la primera edición de 'Reinas de la Alhambra', Elisa Longo Borghini, campeona entre otras muchas carreras del último Giro de Italia, ha superado a la mallorquina y se ha coronado en la Gran Vía granadina como la segunda vencedora del evento.
A sus 32 años, Longo Borghini ha demostrado ser la más fuerte en su última prueba con el maillot del Lidl-Trek, estructura que dejará a partir de 2025 para poner rumbo al UAE Team ADQ, el flanco femenino del conjunto de Tadej Pogacar.
Bajo el sol nazarí, clima inmejorable, y entre el júbilo de los cientos de curiosos que se han acercado al evento para animar a las ciclistas, Longo Borghini ha cumplido con las expectativas, pues llegaba como la gran estrella internacional al critérium organizado por Relevo, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en colaboración con la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Granada.
Tras superar la prueba clasificatoria sin complicaciones, primer plato fuerte del día, la italiana ha apretado los dientes sobre su bicicleta, rosa impoluto tras su victoria en el Giro de Italia. Ahí, en la prueba de eliminación, esa en la que la última clasificada en cada vuelta al circuito granadino (1,2 kilómetros por la Gran Vía de Gran ada) quedaba descartada, Mavi García ha sido la última superviviente.

Con el ambiente caldeándose por momentos, y con cientos de niños agolpados en las vallas del circuito, no ha sido hasta las dos de la tarde cuando ha arrancado la gran final, la prueba que enfrentaba por el triunfo final a Mavi García y a Elisa Longo Borghini, las dos grandes estrellas de la jornada.
Ha sido en ese momento cuando la italiana ha dado un puñetazo sobre la mesa y, vestida con los colores de su país, ha levantado los brazos como vencedora. No ha sido, sin embargo, la única carrera que ha conquistado la italiana en este 2024. En el que, dice, ha sido el mejor curso de su carrera deportiva, Longo Borghini ha ganado también el Tour de Flandes, el Giro dell'Emilia y el campeonato nacional de Italia en ruta, título que, entre ruta y contrarreloj, ha ganado en 12 ocasiones.
El gran reto, un final por todo lo alto
Nunca se había hecho nada parecido. En la Gran Vía granadina, epicentro del ciclismo nacional desde primera hora de este domingo, Longo Borghini, se ha enfrentado en una prueba única a la marchadora María Pérez, doble medallista olímpica en París 2024 y única plusmarquista mundial del atletismo español (2:37:15 en los 35 km marcha).

Sí, tal cual suena. La mejor marchadora del mundo y una de las más imponentes ciclistas del planeta, frente a frente. El duelo, además, tenía su miga. La italiana debería completar tres vueltas al circuito (1,2 kilómetros cada una) sobre su bicicleta, rosa impoluta, mientras que la campeona olímpica de marcha, decidida esta vez a no marchar, sino a correr, en búsqueda de la ansiada victoria, daría una vuelta al recorrido.
Tras un inicio lleno de expectación, entre los vítores de los centenares de aficionados que agolpaban las vallas con sus palmas, ambas, Pérez y Longo Borghini, llegaron igualadas a los metros finales. Fue la marchadora quien cruzó la línea de meta en primera posición, exhausta tras la conclusión. "El año que viene tendríamos que hacer un duatlón", sentenció con una sonrisa tras la conclusión. "Es un gusto que Relevo haga un evento como éste, y yo ahí lo dejo como idea... ¡Yo me pongo las calas encantada!".