Enric Mas practica el 'otro ciclismo' en Andalucía: "Espero llegar a un acuerdo para renovar"
El líder de Movistar Team se mostró muy ofensivo en la etapa de Jaén, colaborando a un vuelco en la carrera que benefició a UAE Team Emirates.

Vivimos un ciclismo en que los ciclistas están en forma desde el primer día de la temporada, muy diferente a los tiempos de Txente García Acosta, "que pasábamos los inviernos un poco más libres", dice sonriendo el hoy director deportivo de referencia de Movistar Team. Por eso, que Enric Mas se abriera al pie del último puerto en la primera etapa de la Vuelta a Andalucía y franqueara la línea de meta siete minutos más tarde que el ganador Maxim Van Gils levantó suspicacias. ¿Cómo puede ser que un líder muestre semejante flaqueza, que acabe el 37º de una etapa de montaña?
"Es que queda casi un mes y medio para la Volta a Catalunya, que es su primer objetivo", comentan en Movistar; "tanto en Andalucía como en Drôme y Ardèche irá corto", refrendan. "Enric ha pasado un invierno tranquilo", describe Txente. "Ha estado entrenando en casa, alternando Mallorca y Andorra. Todavía no se ha ido de concentración, más allá de la común que hicimos en Valencia. Ahora mismo está bien, pero no a tope".
"La verdad es que al principio de la etapa iba bien, pero ya cuando se apretó de verdad noté mucho la falta de competición", describe Enric Mas, conversando relajado con Relevo en las escaleras del autobús del conjunto telefónico. "Los principios de temporada siempre me cuestan mucho". Efectivamente, rara es la vez que el mallorquín brilla en la primera carrera de la temporada: siempre rinde, nunca destella. "Ayer, ya te digo, me costó muchísimo la etapa. Hubo un momento de la carrera en que el cuerpo dijo basta y levanté el pie pensando ya en el día de hoy".
🇬🇧🚀 Tom Pidcock sigue 𝐃𝐄𝐒𝐀𝐓𝐀𝐃𝐎
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) February 20, 2025
Cuarta victoria para el líder del @Q36_5ProCycling en solo siete días de competición, hoy en la @VCANDALUCIA
Sivakov (UAE), nuevo líder de la general tras ceder Van Gils más de 1'. @EnricMasNicolau llegó 5º hoy#LaCasaDelCiclismo pic.twitter.com/ddloV4b71p
'Levantar el pie' es una máxima muy ciclista: consiste en cesar el esfuerzo y pedalear tranquilo hasta meta, guardando fuerzas para las etapas posteriores. Enric Mas nunca ha sido de levantar el pie, pero en el pasado Tour de Francia no le quedó otro remedio que abrazar esa filosofía cuando se vio incapaz de disputar la general. "Muscularmente no voy", reconoció, y se centró en las fugas para rozar el triunfo parcial en la Superdévoluy o la Coulliolle, donde subió al podio reconocido como ciclista más combativo de la etapa.
"El año pasado ya dio un cambio a la hora de ver otro ciclismo, ése de las escapadas", asevera Txente, "y yo creo que le cambió, porque ya vimos a otro Enric en la Vuelta a España. Este año va a ir creciendo en ese aspecto". Y reflexiona: "Correr siempre disputando la general, pensando en no perder tiempo, es muy duro. Él ha visto que, si un día se relaja un poco y pierde cuatro minutos, al día siguiente tiene mejores patas para meterse en la escapada. Así se podrá jugar las carreras de otra forma. La experiencia del pasado Tour le va a venir muy bien".
Los objetivos de Enric Mas son los mismos de siempre: "Un podio en el Tour sería súper bonito, y después quiero estar a mí nivel en La Vuelta". No obstante, en la segunda etapa de Andalucía compitió como nunca: batallador, se filtró en varias escapadas de calidad en la Sierra Sur jienense. También en la definitiva: rodando Pavel Sivakov, Clément Berthet y Brandon Rivera ya por delante, el líder de Movistar saltó a rueda de Tom Pidcock en el descenso de Los Villares y conectó con cabeza de carrera bajando. Esto le valió para pelear por el triunfo en la meta de Torredelcampo, que finalmente correspondió a Pidcock mientras Sivakov arrebataba el amarillo a Van Gils.
El otro foco de la campaña de Enric Mas está fuera de la carretera. Este invierno expira su contrato, y su renovación (o no) con Movistar dará qué hablar. "Yo cada año siempre intento dar mi 120%, y este año será igual", explica a Relevo. "No porque sea el último año de contrato tiene que ser diferente. En ese aspecto estoy tranquilo". ¿Qué tal van las negociaciones? "Ya están hablando", dice en referencia a su representante y los rectores telefónicos. "Espero llegar a un acuerdo. No creo que sea un problema ni para ellos ni para nosotros".