CICLISMO

España se abona a la plata: Albert Torres y Alejandro Martínez tocan metal

El fondista menorquín y el velocista alicantino subieron al podio en las pruebas de Puntuación y Kilómetro en la segunda jornada del Europeo de Grenchen

Alejandro Martínez celebra la medalla de plata. /RFEC
Alejandro Martínez celebra la medalla de plata. RFEC
Fran Reyes

Fran Reyes

El segundo día de competición de los Campeonatos de Europa de ciclismo en pista que se están disputando en Grenchen (Suiza) se saldó con otras dos medallas de plata para la selección española capitaneada por Félix García Casas tras la anotada por Eukene Larrarte este miércoles en el Scratch femenino. Al igual que la tolosarra, Albert Torres y Alejandro Martínez tocaron metal en dos modalidades no olímpicas: la Puntuación, en el caso del fondista menorquín, y el Kilómetro, para el velocista alicantino.

La belleza y la intensidad del ciclismo en pista radica parcialmente en la confusión: hay mil focos de atención y ni los propios ciclistas saben cómo va la competición en cada momento. Eso sucedió hoy en la prueba de Puntuación de los Campeonatos de Europa de Grenchen (Suiza): pasado el ecuador de la contienda, la carrera estaba tan rota que resultaba imposible esclarecer con certeza quién estaba en vuelta y quién descolgado. En el caos se perdió el campeón del mundo de la disciplina, Yoeri Havik; reinó el italiano Simone Consonni; y pescó el español Albert Torres.

Albert Torres (1990, Ciutadella de Menorca) se mostró desquiciado en algún punto de la prueba y bastante decepcionado al final. No obstante, el rostro del actual corredor de Movistar Team en la ceremonia de podio volvía a irradiar felicidad: su plata es la séptima presea que recoge a nivel europeo, y la primera en esta modalidad de Puntuación. Tendrá otras dos oportunidades de rascar medalla: este viernes en el Scratch y el domingo en la Americana, prueba olímpica en la que forma una sólida pareja con Sebastián Mora.

Mucho más sencilla que la Puntuación es la prueba del Kilómetro: cuatro vueltas a tope por el anillo del velódromo, esfuerzo máximo desde parado, explosividad pura, ciclista contra el reloj. En ella es especialista involuntario Alejandro Martínez (1998, San Vicente del Raspeig), que en vísperas de la competición confesó a Relevo que, en realidad, "no entrena" esta modalidad. "Se me da bien de forma natural, sin preparación específica".

Y volvió a quedar patente este jueves. Por la mañana, el alicantino batió su propio récord de España en casi cuatro décimas con un crono de 59"501. Era el segundo mejor registro de la fase de clasificación, muy lejano del campeón mundial, el neerlandés Jeffrey Hoogland, que compite en otro planeta por debajo de los 58". Por la tarde, Martínez confirmó su plata con un excelente 59"687.

El objetivo de Alejandro Martínez, no obstante, llegará este viernes con la disputa de la Velocidad Individual y el domingo con el Keirin: dos pruebas olímpicas que pueden ser su billete para París 2024. Eukene Larrarte, protagonista del miércoles, también tendrá una cita importante pensando en la Ciudad de la Luz con la disputa del Ómnium.