Alejandro Valverde se pasa al 'gravel'… y debutará en Berja
Movistar Team crea un equipo para la disciplina ciclista de moda encabezado por el recién retirado 'Bala' y con el asturiano Iván García Cortina en sus filas

Un ciclista eterno que será eternamente ciclista. Apenas seis meses después de su retirada, Alejandro Valverde volverá a ponerse un dorsal este 23 de abril. No será para la Liège-Bastogne-Liège, la Decana de las clásicas, el Monumento que figura cuatro veces en su palmarés y que se disputa ese mismo día en Bélgica… sino en La Indomable. Esta modesta prueba celebrada en Berja (Almería) tendrá el honor de acoger el debut del 'Bala' en el 'gravel', la disciplina de moda en el ciclismo mundial.
¿Qué es el 'gravel'? Se trata de una modalidad a medio camino entre la carretera y el 'mountain bike', practicada por caminos sin asfaltar sobre bicicletas cuya construcción es similar a las de ruta, con geometrías menos agresivas y neumáticos más anchos. Su principal diferencia con el ciclocross es que sus recorridos se trazan en entorno natural, en línea o circuito largos, mientras que la modalidad invernal se disputa sobre circuitos cortos y normalmente en contextos urbanos.
El 'gravel' lleva una década creciendo de forma prácticamente exponencial en todo el mundo. Su epicentro es Estados Unidos, donde hoy por hoy está al mismo nivel de popularidad que la carretera. Movistar Team se ha unido a esta tendencia creando una división de 'gravel' en la que no solo competirá Alejandro Valverde: también Iván García Cortina, ciclista de carretera con querencia por las clásicas, y Ana Dillana y Hayley Simmonds, especialistas en e-sports. Valverde, Dillana y Simmonds serán las representantes del equipo este domingo 23 de abril en La Indomable de Berja (Almería); mientras Cortina, Dillana y Simmonds disputarán el sábado 29 de abril The Traka en Girona.

Desde que consumó su retirada en Lombardía, Alejandro Valverde (1980, Las Lumbreras) no ha dejado de vivir como un ciclista profesional. El murciano continúa vinculado al Movistar Team de carretera con un rol indefinido: lo mismo comparte concentraciones en altura con Enric Mas que coche con 'Txente' García Acosta. Arreciaban los rumores de que podría hacer sus pinitos en 'gravel' y el seleccionador nacional Pascual Momparler llegó a darle la bienvenida a la disciplina diciendo que "sorprendería a más de uno" si compitiera en ella. El 'Bala' ha subido al podio tres veces en la Strade Bianche, prueba italiana con tramos de 'sterrato' equiparables al 'gravel'.
Para La Indomable, la presencia de Alejandro Valverde es "un sueño". La modesta prueba almeriense fue creada en 2015 como marcha cicloturista de carretera y en 2019 desdobló su programa con una prueba de 'mountain bike' maratón por la Sierra de Gádor que desde este año acoge también manga 'gravel' y forma parte de la UCI Gravel World Series, creado el año pasado como principal circuito competitivo del 'gravel' a nivel mundial y gestionado por la empresa de marketing deportivo Golazo. Consta de 17 pruebas repartidas en 14 países con los Campeonatos del Mundo como gran final. Los vigentes dueños del arcoíris son Gianni Vermeersch (Alpecin-Deceuninck) y Pauline Ferrand-Prévot (Ineos Grenadiers).
"Todo surge porque Golazo tenía interés en incluir una prueba en el sur de Europa en la UCI Gravel World Series", explica Víctor Moreno, organizador de La Indomable. "Querían una carrera con buen clima, en el Mediterráneo… y en verano contactaron con nosotros". Más tarde, por otro camino, llegó el 'Bala'. "Todas las conversaciones han sido recientes, sencillas y muy positivas. Para nosotros es un sueño hecho realidad pensar que uno de los mejores ciclistas de todos los tiempos va a venir a competir en nuestra prueba".
Con nuevo uniforme #Gobik y nuevos retos, esta temporada competiré en gravel junto a #MovistarTeamGravelSquad.
— alejandro valverde (@alejanvalverde) April 4, 2023
🔜 Ganas de vernos en La Indomable 😜
📝 https://t.co/Z0IJHxot1o pic.twitter.com/Qs0Wq9mVcK
No será la primera vez que Valverde dispute una carrera en Berja: ya en 2009, la 13ª etapa de la Vuelta a España de aquel año con meta en Sierra Nevada partió desde este municipio almeriense. El 'Bala' llegó vestido con el maillot oro de líder de la general, que llevó hasta Madrid en lo que supuso su único triunfo final en la gran ronda española.
"La presencia de Alejandro Valverde nos va a dar un 'extra' de visibilidad y nos va a ayudar a situar a Berja y Almería como una opción de turismo activo", se regocija el organizador. "Esto es importantísimo para nosotros". La Indomable contaba ya con 300 inscritos en su modalidad 'gravel', "una cifra que está muy bien dado que esta disciplina no es muy conocida en España; de hecho, hay un gran porcentaje de extranjeros entre los inscritos". El plazo de inscripción estará abierto dos semanas más. Y, el 23 de abril, llegará la gran fiesta con el 'Bala' como invitado de excepción.