El 'fenómeno' Pablo Torres tiene un comodín en su calendario para seguir los pasos de Pogacar
Relevo desvela la hoja de ruta del ciclista madrileño del UAE Team Emirates, tercero en la clasificación general del Giro de los Abruzos.

En verano de 2018, un Tadej Pogacar aún desconocido para el gran público levantó los brazos en el Col du Glandon como vencedor del Tour del Porvenir, la vuelta por etapas comúnmente conocida como el Tour de Francia junior. A sus 19 años, y aún repleto de acné juvenil, el esloveno se impuso, entre otros, a Thymen Arensman, Aleksandr Vlasov, Joao Almeida, Felix Gall y Jonas Vingegaard, todos ellos integrantes del pelotón profesional siete años después.
El vigente maillot arcoíris inscribió su nombre, así, en un palmarés en el que ya aparecían leyendas como Felice Gimondi, Greg LeMond, Miguel Induráin o Laurent Fignon; y también ciclistas todavía en activo como Nairo Quintana, Egan Bernal, Marc Soler, David Gaudu o Estevan Chaves. Tras Pogacar, llegó la nueva hornada de ciclistas, con los triunfos de Tobias Foss, Tobias Halland Johannessen, Cian Uijdtebroeks, Isaac del Toro y Joseph Blackmore.
Precisamente éste último, británico, 22 años, de estreno la presente temporada con el Israel-Premier Tech, conquistó la general del 'mini Tour de Francia' el pasado verano con solo 12 segundos de renta sobre Pablo Torres. El madrileño, debutante en el todopoderoso UAE Team Emirates, acaba de subirse por primera vez al podio de una carrera profesional tras ser tercero en un Giro de los Abruzos en el que solo ha sucumbido ante el alemán Georg Zimmermann y el catalán David de la Cruz.
"Creo que este tercer puesto es un buen resultado; está claro que quiero más, pero aquí no ha podido ser, así que lo intentaré en las próximas carreras", expresaba Torres en los micrófonos de la organización tras la cuarta y última etapa de la prueba italiana. "Lo importante es que en estos pocos días he aprendido mucho y he cogido experiencia, algo muy importante para mi futuro. Al final, tengo 19 años, aún soy muy joven. Este podio me da mucha confianza".
Como apunta Torres y, como indican con ahínco desde el propio conjunto emiratí, la progresión del joven ciclista de Vicálvaro no ha hecho más que empezar. Según ha podido confirmar Relevo, Torres volverá a participar este verano en el Tour del Porvenir para cobrarse su particular revancha y, en el mejor de los casos, incluir su nombre en un trofeo en el que ya aparece el de su actual compañero Tadej Pogacar.
El recorrido del 'mini-Tour' aún no se ha desvelado, pero sí las fechas: el madrileño tratará de reeditar su exhibición del pasado año entre el 23 y el 30 de agosto. Antes, en cualquier caso, Torres tiene otros planes. A esta hora, el madrileño recupera energías para afrontar su próximo reto, el Tour de Romandía, cita en la que volverá a ponerse el mono de trabajo para ayudar —entre el 30 de abril y el 4 de mayo— al portugués Joao Almeida, punta de lanza del UAE en la ronda por etapas suiza. Después, Torres estará cerca de un mes sin competir.
"Si alguien normal tiene un 5% de margen de mejora, Pablo tiene un 30%", sentenció Joxean Fernández 'Matxín' de su pupilo a Eurosport el pasado mes de diciembre, durante la concentración de la estructura emiratí en Benidorm. Desde entonces, incluso antes, el equipo era consciente de que la hoja de ruta de Torres pasaba por aprender trabajando, esto es, sirviendo como gregario a otros compañeros para después, con el tiempo, gozar de sus propias oportunidades.
Dicho y hecho. El Giro de los Abruzos ha sido la primera carrera profesional en la que el joven madrileño ha podido disfrutar de cierta libertad desde su llegada al UAE Team Emirates. Hasta entonces, Torres había disputado cuatro carreras como profesional —Tour Down Under, Vuelta a Andalucía, Volta a Catalunya y Gran Premio Miguel Induráin—, teniendo en todos ellos un rol de gregario. Habrá que esperar, al menos de momento, para volver a verle con opciones reales de victoria.