Las cinco preguntas que responderá la tercera semana del Giro de Italia
A seis etapas de la conclusión de la 'corsa rosa', Relevo pasa revista a los principales focos de interés más allá de las demostraciones de Tadej Pogačar.
![Tadej Pogačar está siendo el protagonista absoluto del Giro de Italia 2024. /RCS](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202405/19/media/cortadas/20240520_preguntas_rcs_GMG04970-R5qILpVRZmLNVqqYisPbYhM-1200x648@Relevo.jpg)
El apoteósico triunfo de Tadej Pogačar en Livigno cerró una segunda semana del Giro de Italia que dejó momentos memorables, como la reivindicación de Julian Alaphilippe ó el duelo de superclases entre Filippo Ganna y el propio Pogačar en la crono del Garda, y nos permitió constatar la superioridad de Jonathan Milan en las llegadas masivas.
No obstante el imperial Pogačar, todavía queda mucha tela por cortar en este Giro de Italia con nada menos que cuatro etapas de montaña con más de 1000 metros de desnivel por cada 50 kilómetros de recorrido. El tobogán de Sappada (viernes) se antoja el menos determinante, pero tanto el Monte Pana (martes) como el Passo Brocon (miércoles) y la doble ascensión al Monte Grappa (sábado) pueden ser escenarios tanto de vuelcos como de exhibiciones. La semana se completará con dos jornadas planas en Padua (jueves) y Roma (domingo).
De las cuatro 'maglie' en juego, tanto la rosa (que distingue al líder de la general, Pogačar) como la 'ciclamino' (clasificación por Puntos, Milan) parecen tener dueño. Menos claro parece el destino de la azul (Montaña; se la disputan Christian Scaroni, Simon Geschke y el propio Pogačar, líder provisional) y la blanca (Jóvenes; está entre Antonio Tiberi y Thymen Arensman desde el abandono de Cian Uijtdebroeks). No obstante, quedan más incógnitas por resolver. Estas cinco son las que elegimos en Relevo:
¿Hasta dónde llegará la voracidad de Pogačar?
El dominio de Tadej Pogačar en este Giro de Italia estaba más que anunciado. Poderoso y ambicioso, el esloveno ha demostrado su absoluta superioridad tanto en la alta montaña, donde ha sido el mejor con ataques lejanos y también ajusticiando a sus rivales en los metros finales, como en la contrarreloj, una disciplina en la que ha alcanzado la excelencia que se puede esperar de un ciclista de su envergadura y talla deportiva. Ya ha anunciado, con un deje de resignación, que permitirá triunfos ajenos para no granjearse demasiadas enemistades en el pelotón. No obstante, un ciclista como él, que compite contra la historia, probablemente desee expandir su ya nutrida cuenta particular en esta 'corsa rosa'.
![Esta estampa de Tadej Pogačar en la crono de Garda sublima años de trabajo. RCS](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202405/19/media/cortadas/20240520_preguntas_rcs__FF13550-U88673718040iJK-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
¿Quién acompañará a Tadej en el podio de Roma?
En la etapa reina de Livigno, Geraint Thomas (Ineos Grenadiers) y Daniel Martínez (Bora-Hansgrohe) confirmaron lo que apuntaban las clasificaciones: son los más fuertes cuesta arriba entre los hombres de la general, en la cual son ahora mismo segundo y tercero provisional tras Pogačar. No obstante, su renta respecto al tercero en discordia en esta lucha por el podio, Ben O'Connor (Decathlon-Ag2r), es de apenas un minuto. El pedigrí del galés está fuera de toda duda; el colombiano, en cambio, sólo ha acabado entre los diez primeros en una de las nueve grandes vueltas que ha disputado hasta ahora, cuando fue 5º en el Giro de 2021 que disputó al servicio de Egan Bernal. Esta tercera semana es una prueba de fuego para Martínez; también para los bisoños Antonio Tiberi (Bahrain Victorious) y Thymen Arensman (Ineos Grenadiers), excelentes ciclistas todavía en formación como vueltómanos.
![Daniel Martínez, tercer clasificado provisional en la general del Giro de Italia 2024. RCS](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202405/19/media/cortadas/20240520_preguntas_rcs__AL21447_dpi-U41104248426yKG-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
¿Controlará UAE Team Emirates, u otros equipos?
Una de las pocas controversias en torno al dominador de Pogačar en este Giro ha versado en torno a la presunta debilidad de su equipo. En teoría se manifiesta en la alta montaña, pero lo cierto es que la alineación de UAE está más concebida para controlar el pelotón durante muchísimos kilómetros y defender a su líder de los peligros de las numerosas llegadas masivas planteadas en el recorrido que para arrollar cuesta arriba. Si quiere disfrutar las victorias a su disposición en las etapas de montaña que restan de aquí a Roma, puede contar con una actuación colectiva como la de Livigno… o depender de la ambición ajena: de aquellos equipos que quieran endurecer la carrera o disputar las etapas con sus mejores escaladores implicados en la general. Los elogios a Tiberi escondían una súplica casi estratégica hacia su equipo Bahrain, uno de los que podría estar más implicado en forzar que el triunfo en las etapas de montaña se dirimiera entre el grupo principal. ¿Se atreverán a hacerlo aún a sabiendas de que, en ese escenario, el favorito es claro y unánime?
![Antonio Tiberi y su Bahrain Victorious pueden gozar de un papel importante en el devenir de este Giro de Italia. RCS](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202405/19/media/cortadas/20240520_preguntas_rcs_MP103960_dpi-U72504602137rQg-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
¿Se constatará que Milan es el mejor velocista del Giro?
Una suma de factores ha propiciado que Jonathan Milan emerja como el sprinter dominante de este Giro. Los principales: la confianza de un Lidl-Trek armado para las llegadas masivas (el bloque formado por Hoole, Stuyven, Theuns y Consonni es digno de envidia) y la propia potencia de un Milan en estado de gracia y madurez. Sólo Olav Kooij (ya retirado) y Tim Merlier (que nunca ha anotado victoria en una gran vuelta más allá de la tercera etapa en línea) han sido capaces de burlar al gigante de Buja. Las llegadas masivas de Padua y Roma constituyen dos oportunidades francas para que el dueño de la 'maglia ciclamino' alce los brazos por cuarta o incluso quinta vez.
![Jonathan Milan ha sumado ya tres victorias de etapa en el Giro de Italia 2024. RCS](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202405/19/media/cortadas/20240520_preguntas_rcs_MP208343-U55358867315INC-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
¿Cuántos equipos se quedarán sin victoria de etapa?
Sólo 8 de los 22 equipos participantes en este Giro de Italia han saboreado las mieles del triunfo: Lidl-Trek, con Milan; UAE, con Pogačar; Ineos, con Ganna y Narváez; Soudal, con Merlier y Alaphilippe; y Cofidis (Thomas), Movistar (Pelayo Sánchez), Decathlon (Valentin Paret-Peintre) y Visma (Kooij). Los otros catorce disponen de seis oportunidades para remediar su balance y llevarse a casa una imagen para el recuerdo. Entre los romos, hay escuadras como Bora-Hansgrohe o Bahrain Victorious que tal vez centren sus energías en la general y otros como Tudor o Groupama cuyas mejores opciones tal vez pasen por el plano. Para la mayoría, como el VF Group de Giulio Pellizzari o el dsm-firmenich de Romain Bardet, una escapada en la alta montaña se antoja el terreno predilecto. En cualquier caso, esta hambre y la sensación de imbatibilidad de Pogačar y Milan garantizan una ardua pelea por la escapada en cada etapa.