La nieve y el frío obligan a recortar la etapa de montaña de este martes en el Giro
Las temperaturas extremas y nevadas en Livigno y el Umbrailpass han llevado a la organización a prescindir de los primeros 88 kilómetros previstos en esta 16ª jornada.

Cambio de recorrido para la decimosexta etapa del Giro de Italia 2024. El mal tiempo y las gélidas temperaturas, rozando la nevada, han terminado alterando el recorrido inicialmente previsto para este martes. Tras varias horas de tensas reuniones en la salida de Livigno, donde se llegó incluso a celebrar la presentación de equipos y ceremonias protocolarias previas, la organización (la empresa italiana RCS) decidió de común acuerdo con UCI, equipos y ciclistas prescindir de los 88 primeros kilómetros de la etapa, entre los cuales se incluía el ascenso y descenso al Umbrailpass, coloso de primera categoría que se coronaba a casi 2.498 metros de altura y cuya bajada helada presagiaba imágenes dantescas. Así, la etapa ha quedado reducida a 118,4 kilómetros y demarrará a las 14:25.
La salida real tendrá lugar desde Lasa (pueblo por cuyo exterior se rodaba en torno al km 88 del recorrido original) a las 14:25 para posteriormente encarar el resto del recorrido previsto. En los 35 kilómetros finales se afrontarán dos puertos de entidad: el Passo Pinei (1ª, km 109 del recorrido definitivo) y el Monte Pana (2ª, km 121) en cuya cima estará la meta de Santa Cristina Val Gardena.
Los esfuerzos de la CPA (Asociación de Ciclistas Profesionales) han sido decisivos para que se aplique el denominado como "protocolo de condiciones meteorológicas extremas" y, con ello, se reduzca la etapa. El presidente de la misma, Adam Hansen, había sondeado al pelotón en la víspera para arrojar una conclusión clara: los ciclistas no querían afrontar el recorrido original en las condiciones que se anunciaban. "Me pregunto ahora si habrá presiones externas. Se habló de ello, incluso si los equipos o los organizadores presionan a los corredores, los corredores dijeron que se mantendrían unidos pase lo que pase porque está claro que la situación, incluso ahora, es peor. Su salud y su seguridad son la máxima prioridad", comentaba Hansen en X esta misma mañana horas antes del inicio de la etapa.
Statement from the @cpacycling and the riders at the Giro. It was said many times before the vote that if they vote, they stick to their vote. It is very clear.
— Adam Hansen (@HansenAdam) May 21, 2024
I wonder now if there will be outside pressure. This was spoken about, even if teams or the organisers push the… pic.twitter.com/1L5u1euWxg
Curiosamente, hace una semana ya se anunció una modificación en el recorrido de la etapa 16 para prescindir del Stelvio. El puerto alpino, uno de los más representativos de la historia de la corsa rosa, no presentaba las condiciones de seguridad mínimas necesarias a juicio de los organizadores por riesgo de avalanchas. El Stelvio fue entonces reemplazado por el Umbrailpass, que finalmente tampoco ha sido encarado en esta jornada del martes.
Durante la jornada de descanso del lunes, la organización del Giro de Italia ya se sentó con todas las partes implicadas para trazar varios planes de contingencia en caso de que el mal tiempo impidiera la celebración de la 16ª etapa tal y como estaba previsto. A dos horas de tomar la salida, RCS trató de forzar la situación para que se cumpliera con el recorrido original pese a la disconformidad de los corredores. Sin embargo, la meteorología empeoró y el organizador hubo de dar su brazo a torcer para ejecutar el plan más pesimista y reducir la jornada a sólo 121 kilómetros.