Quién es quién del equipo que acompaña a Pogacar en el Giro de Italia 2024
Presentamos uno por uno a los siete integrantes del equipo que encabeza el máximo favorito de esta clásica competición.
Los rodadores son mayoría en la escuadra de ciclistas que acompaña al esloveno Tadej Pogačar en el Giro de Italia 2024. Tras la forzosa ausencia del australiano Jay Vine después de una caída en la Vuelta al País Vasco que le provocó la rotura de una vértebra cervical y dos torácicas, solo quedaron dos escaladores puros entre los ocho integrantes del equipo UAE Team Emirates.
El gran favorito de la edición 2024 de esta competición que recorre casi todo el mapa italiano correrá arropado por Rafał Majka y Felix Großschartner como escaladores, su compatriota esloveno Domen Novak como principal guardaespaldas, tres rodadores de primer nivel como Mikkel Bjerg, Rui Oliveira y Vegard Stake Laengen, este último el sustituto de Vine, y el sprinter Juan Sebastián Molano.
Los sprinters son ciclistas con gran capacidad para alcanzar altas velocidades en los últimos metros de una carrera. Tienen una aceleración explosiva y una gran potencia en las piernas. Se especializan en etapas planas y en finalizar primeros en las llegadas masivas al final de las etapas.
Los rodadores, en cambio, son ciclistas versátiles que destacan en terrenos llanos y en etapas con terreno variado. Tienen una buena resistencia y capacidad para mantener una velocidad alta durante largos periodos de tiempo. Se destacan en contrarreloj individual, en escapadas largas y en controlar el ritmo del pelotón en etapas intermedias.
Y los escaladores son los que se especializan en subir montañas con eficiencia y rapidez. Son expertos en administrar sus esfuerzos durante las subidas: saben muy bien cuándo atacar para dejar atrás a sus rivales o cuándo mantener un ritmo constante para conservar energía. En competiciones como el Giro de Italia, son fundamentales para los equipos que buscan ganar la clasificación general gracias a su pericia en las etapas de alta montaña.
Aquí contamos quiénes son, uno por uno, los compañeros de equipo de Pogacar en este Giro de Italia 2024 con poca presencia española. Son los que deben ayudarlo a sumar una nueva victoria a su imponente palmarés.
Felix Großschartner (Austria, 30 años)
Un todoterreno que pasó al ciclismo de élite en 2018 con el equipo alemán BORA-Hansgrohe. Fue décimo en la París-Niza y tercero en una etapa del Giro de Italia antes de ganar la general de la Vuelta a Turquía en 2019. Además finalizó cuarto en el Tour de Romandía y quinto en el Tour de Guangxi. En 2020 conquistó la primera etapa de la Vuelta a Burgos y al año siguiente consiguió el triunfo en la etapa que cerraba el Tour de los Alpes.
Rafał Majka (Polonia, 34 años)
Conocido por sus habilidades en montaña, ha ganado etapas en varias Grandes Vueltas, incluyendo el Tour de Francia y la Vuelta a España. Su mejor rendimiento en el Giro de Italia fue el quinto puesto de la edición de 2016, año en el que también ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en la prueba de ciclismo en ruta.
Domen Novak (Eslovenia, 28 años)
Ganador del Campeonato de Eslovenia en Ruta de 2019, ha sido un valioso gregario en equipos de élite, brindando apoyo a líderes de equipo en distintas carreras. Su talento y versatilidad en el pelotón lo han convertido en un ciclista a tener en cuenta en el panorama internacional. En 2022 estuvo junto a Pogacar y Majka en el podio final de la Vuelta a Eslovenia, lo que subraya su capacidad como escalador.
Mikkel Bjerg (Dinamarca, 25 años)
Uno de los talentos jóvenes más prometedores en el ciclismo en ruta y de contrarreloj. Ha sido dos veces campeón mundial en la contrarreloj individual Sub-23 en 2017 y 2018. Su juventud y su probada capacidad para mantener altas velocidades durante períodos prolongados de tiempo lo transforman en una pieza importante para este equipo de Pogacar.
Rui Oliveira (Portugal, 27 años)
Ganador de seis medallas en el Campeonato Europeo de Ciclismo en Pista entre los años 2017 y 2023 (fue primero en scratch en Grenchen, Suiza, 2021), ha sido también dos veces segundo en el Campeonato de Portugal en Ruta (2021, 2023), algo que demuestra su versatilidad para correr en distintos terrenos.
Vegard Stake Laengen (Noruega, 35 años)
Especialista en ruta con experiencia en Grandes Vueltas (ha corrido varias veces el Tour de Francia, la Vuelta a España y el Giro de Italia), fue segundo en el Campeonato de Noruega Contrarreloj en 2016 y ganó el Campeonato de Noruega en Ruta en 2018.
Juan Sebastián Molano (Colombia, 29 años)
Se destaca por su velocidad en los sprints y también ha participado varias veces en Grandes Vueltas. Ganó la medalla de oro en Persecución por equipos de los Juegos Bolivarianos de 2013. En 2014 fue Campeón Panamericano de ciclismo de pista en la modalidad de Ómnium en México. Ha ganado etapas en diferentes competiciones (Vuelta a la Comunidad de Madrid, Vuelta a Burgos, Giro de Sicilia, Tour de Colombia) y fue primero en el Tour de China 2018.