GIRO DE ITALIA 2024

Quiénes son los favoritos para ganar el Giro de Italia 2024

La Corsa Rosa cuenta con varios nombres potentes en su pelotón, aunque ninguno brilla más que Tadej Pogacar.

Tadej Pogacar es el principal favorito para llevarse el Giro de Italia 2024./EFE
Tadej Pogacar es el principal favorito para llevarse el Giro de Italia 2024. EFE
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El Giro de Italia tiene un claro favorito para llevarse la maglia rosa: Tadej Pogacar. Desde que el ciclista esloveno anunció su intención de competir por la ronda italiana, todas las miradas están puestas en él. El corredor del Team UAE nunca ha participado en la Corsa Rosa. Sin embargo, colecciona dos victorias en el Tour de Francia (2020 y 2021), además de otros dos segundos puestos en París. Para muchos, se trata del mejor ciclista del mundo; el heredero natural de Eddy Merckx.

Con ese cartel, es lógico que se posicione a Pogacar como el máximo favorito par la ronda italiana. También porque su máximo rival contemporáneo, Jonas Vingegaard, no está presente en la carrera. Sin embargo, eso no quiere decir que el esloveno lo vaya a tener sencillo. Una calificación que en ciclismo, por lo esforzado de su naturaleza, simplemente no existe. Estos son los principales favoritos para ganar el Giro de Italia 2024.

Tadej Pogacar (UAE Team)

Tadej Pogacar tiene 25 años, una edad con la que todavía se compite por el maillot al mejor joven. Sin embargo, el esloveno hace varios años que pasó aquella pantalla. Prácticamente, desde su debut en el ciclismo profesional. No en vano, su carrera está repleta de récords de precocidad. Por ejemplo, es el ciclista más joven en la historia en ganar una carrera por etapas del WorldTour, el Tour de California 2019. Además, es el segundo más joven de la historia en ganar el Tour, cuando lo consiguió en 2020 con apenas 21 años y 364 días. Teniendo en cuenta que el récord está en posesión de Herni Cornet, quien lo logró en 1904, en un ciclismo, y también una competición, muy diferentes.

Pogacar es un ciclista tremendamente completo, capaz de competir en todo tipo de superficies y carreras. Así lo demuestra el hecho de que no solo ha ganado grandes vueltas, sino que su palmarés también incluye clásicas y otras carreras de un día. Este 2024, el esloveno ha sido campeón tanto en la Strade Bianche como en la Lieja-Bastoña-Lieja, donde además dio toda una exhibición.

Geraint Thomas (Ineos Grenadiers)

Geraint Thomas es el jefe de filas del Ineos para el Giro de Italia. Seguramente, la principal alternativa a Pogacar para hacerse con la maglia rosa. Su palmarés, al menos, así lo indica. El británico es un antiguo ganador del Tour de Francia, que conquistó en 2018. Además, cuenta con otros dos podios en La Grande Boucle. No solo eso, en 2023 estuvo a punto de ganar el Giro. Tan a punto como que la perdió en la última jornada, cuando Roglic le arrebató el rosa en una cronoescalada. Por ello, pese a que ya tiene 37 años, hay que contar con él mientras esté en el pelotón.

Romain Bardet (Team DSM - Firmenich PostNL)

Romain Bardet quedó segundo en la pasada Lieja-Bastoña-Lieja, precisamente destrás de Pogacar. Si la clásica nos sirve para testar las aguas del estado de forma de los favoritos para el Giro, desde luego el francés sale bien posicionado en la foto. El corredor del DSM nunca ha logrado ganar una carrera de tres semanas, aunque acumula dos podios en el Tour (segundo en 2016 y tercero en 2017). A sus 33 años, se especula que podría estar ante su última temporada en activo. "Si estuviera seguro, lo diría. Lo estoy pensando y eso es saludable", declaró a L'Equipe recientemente. Sin embargo, seguro que quiere darse un último homenaje.

Antonio Tiberi (Bahrain-Victorius)

Antonio Tiberi es uno de los ciclistas jóvenes que apuntaban a romperla en 2024. A sus 22 años, el italiano corre en casa y busca ser la gran sorpresa del Giro de este año. Una vez dejado atrás el incidente gato, que le costó su trabajo como ciclista del Trek, el corredor laziale quiere centrarse en su carrera. Durante una entrevista con Relevo, el ciclista se definió de la siguiente manera: "en la contrarreloj me sé defender muy bien, casi como si fuera un rodador nato; y que en las subidas me siento muy cómodo". Una serie de condiciones que le han llevado a convertirse en vueltómano. Pese a lo corto de su carrera, acumula ya un 18º puesto en La Vuelta. Ahora le ha llegado el tiempo de dar un paso adelante.

Cian Uijtdebroeks (Visma - Lease a Bike)

El Visma es el equipo más fuerte del WorldTour. El triplete Giro, Tour y Vuelta que consiguieron en 2023, con tres corredores distintos para más inri, así lo confirma. Por ello, es lógico aceptar que, forzosamente, la principal baza que muestren los avispones ha de figurar entre los favoritos. El jefe de filas del Visma es Cian Uijtdebroeks, jovencísimo corredor belga de 21 años. En 2022 ganó el Tour del Porvenir y en 2023 finalizó octavo en la Vuelta a España. Al Giro llega tras haber finalizado séptimo en la Tirreno-Adriático y con la firme intención de sorprender al mundo a bordo de su bicicleta.