Fran Muñoz, el español más joven del Giro que apenas vio competir a Contador… pero corre para él
El asturiano del Polti-Kometa está disputando la 'corsa rosa' en su primer año como profesional, consolidando un interesante perfil deportivo de rodador potente.
La Unión dijo cantando que 'el tiempo pasa despacio en Syldavia' pero, en la realidad, las agujas del reloj avanzan infatigables y las hojas del calendario se marchitan más rápido que las flores. Sólo hace siete años que Alberto Contador se retiró con un final de cuento en el Angliru y ya están llegando a la élite ciclistas para quienes él no es tanto un recuerdo como una historia que les han contado. Algunos, en su propio equipo: ese Polti-Kometa que está realizando un despliegue de oficio y combatividad en su cuarto Giro de Italia consecutivo.
"La verdad es que a Alberto Contador le vi muy poquito; apenas en la época de Trek", reconoce Fran Muñoz (2001, Oviedo; residente en Mataró – Barcelona) al teléfono durante el día de descanso de su primer Giro de Italia, en el cual es el más joven de los cinco participantes españoles. Las hazañas del otro ilustre exciclista dueño del equipo, Ivan Basso, sí que no las ha contemplado en absoluto. "Pero es que no soy nada aficionado a ver deporte en televisión", se disculpa. "Todavía hoy, que soy profesional, veo bastante poco ciclismo".
Lo cual no quiere decir que Muñoz desdeñe el lujo de estar dando sus primeros pasos como profesional de la mano de Basso y Contador. "Los consejos, la experiencia y la información que nos aportan es una barbaridad, un auténtico lujo", agradece. "Cuando estás aquí te das cuenta de lo difícil que es lo que ellos lograron hacer, del mérito espectacular que supone llegar a ganar grandes vueltas y mantenerse en lo más alto durante años y años".
🇮🇹 #GirodItalia
— Team Polti Kometa (@TeamPoltiKometa) May 7, 2024
Beautiful to see our young man waiting to get on the podium of no less than the Giro d'Italia 😍 pic.twitter.com/T2gJe8Rqpk
El aprecio es mutuo. "Es un corredor muy joven al que hemos llevado al Giro de Italia por el gran trabajo que hace, por su actitud, por sus ganas, por su motivación", se deshace en elogios Alberto Contador en conversación con Relevo. "Creemos que es un ciclista de equipo muy, muy válido. Le queda mucho por aprender, como es lógico dado que tiene 22 años. Hasta dónde va a llegar, el tiempo lo dirá".
Muñoz llegó a la disciplina de la Fundación Contador de cara a la temporada 2022, tras afrontar sus dos primeras campañas como sub-23 con el MP Group de Antonio Pineda, institución del ciclismo catalán; antes, el asturiano había compaginado la bicicleta con el voleibol. Ya en su primer año con la estructura madrileña conquistó la Copa de España sub-23; no obstante, continuó una temporada más en 'amateur' para completar su etapa sub-23 en la categoría, sin prisa. Esto le permitió avanzar en sus estudios de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática que cursa en el campus que la Universitat Pompeu Fabra tiene en Mataró: está cerca de completar el tercero de los cuatro cursos de que consta el grado.
La convocatoria para el Giro de Italia fue una auténtica sorpresa. "Yo estaba de reserva y no había hecho una preparación específica", confiesa. "El domingo previo a la carrera terminé la Vuelta a Asturias y el martes a mediodía me llamaron para comunicarme que iba a participar en el Giro". Reemplazó al colombiano Jhonatan Restrepo, lesionado de la rodilla. "Volé el mismo miércoles y el sábado ya estaba con el dorsal puesto". Todo un éxito y un desafío para un 'neo' como él: en sólo cuatro meses de profesionalismo, se había ganado el billete para disputar una gran vuelta. "No era lo esperado, pero uno trabaja para esto".
Sobre la bicicleta, Muñoz es un rodador potente con planta de ciclista moderno: 1,81 metros de altura y 71 kilos de peso que le permiten mover vatios en el llano y afrontar las subidas cortas con solvencia. "Me gustan las carreras duras, pero no tanto en la alta montaña como en un terreno repechero. Por lo que estoy viendo, es donde mejor me puedo manejar. No obstante, todavía estoy por definir porque hay muchas cosas que no he experimentado". De lo que sí ha hecho como profesional, su carrera favorita está clara: "Strade Bianche. Fue una pasada por el ritmo, por el terreno… Es el día que más he disfrutado este año".
En este Giro de Italia, Muñoz fue protagonista en la fuga de la cuarta etapa. "Era una jornada para velocistas", describe, restándole importancia; "iba pensando de salida en ella. Entró incluso Filippo Ganna con nosotros, pero se tuvo que dejar ir porque no le querían dar ventaja". Una aportación sustantiva a la "buena imagen" que está dejando Polti-Kometa en esta 'corsa rosa', según su propia percepción: "Nos mostramos combativos y dejamos ver nuestro carácter y nuestras aspiraciones de lucha por victorias".
📖✏️ Diary of a debutant by Fran Muñoz
— Team Polti Kometa (@TeamPoltiKometa) May 7, 2024
(II) My first Grand Tour Breakaway ever, with podium included...https://t.co/qXDA6CCwhL
El objetivo es dar continuidad a esta tendencia en la segunda semana del Giro de Italia. En ella hay dos etapas de montaña con final en alto, Boca della Selva (martes) y Livigno (domingo); una crono llana de 31 kilómetros (sábado); una etapa plana (viernes); y dos oportunidades para los aventureros (miércoles y jueves). "No podemos pelear mano a mano con Pogačar, así que apostaremos por las escapadas", anticipa Muñoz. "En las llegadas masivas, apoyaremos a Giovanni Lonardi; en la montaña, a Davide Piganzoli. En cuanto a mí, buscaré la fuga cuando pueda y, cuando no, aportaré lo máximo al equipo".