GIRO DE ITALIA

Pelayo Sánchez, uno de los 'pingüinos' de Txente, alegra la primavera de Movistar Team

El conjunto telefónico rompió una sequía de victorias que rozaba los tres meses en el mayor escenario posible y con una de sus apuestas para la temporada 2024.

Pelayo Sánchez se abraza emocionado con Albert Torres tras su triunfo en la sexta etapa en el Giro de Italia. /MOVISTAR TEAM / @GETTYSPORT
Pelayo Sánchez se abraza emocionado con Albert Torres tras su triunfo en la sexta etapa en el Giro de Italia. MOVISTAR TEAM / @GETTYSPORT
Fran Reyes

Fran Reyes

En el mercado previo a la temporada 2024, Movistar Team acometió nada menos que diez bajas (algunas, dolorosas: Matteo Jorgenson, Imanol Erviti, Carlos Verona…) y diez fichajes (algunos, ilusionantes: Jon Barrenetxea, Javier Romo, Carlos Canal…) para revolucionar un tercio de su plantilla. A algunos de estos fichajes los apadrinó el director deportivo 'Txente' García Acosta, que rápidamente los bautizó como sus 'pingüinos' en referencia a los personajes de dibujos animados de los Pingüinos de Madagascar. Cuando uno de ellos, Pelayo Sánchez, alzó los brazos este jueves en la sexta etapa del Giro d'Italia, el carismático técnico navarro tuiteó un emoticono que, para quienes conocían la broma interna, lo decía todo.

Tanto Pelayo como Barrenetxea, Romo o Canal coinciden en un rasgo: son jóvenes talentos que han llegado al primer nivel relativamente tarde, tras madurar en otras categorías o incluso en otros deportes (Romo fue triatleta; Canal era 'biker'). "Son ciclistas que están progresando a un ritmo más lento que no debemos perder por mucho que se nos vayan los ojos a los ciclistas que prosperan en lo inmediato como Carlos o Ayuso", subraya el propio 'Txente' en conversación con Relevo.

El triunfo de Sánchez ha servido para romper una sequía de tres meses sin victoria para Movistar Team. El último triunfo del conjunto telefónico se remontaba a mediados de febrero, cuando Oier Lazkano se impuso de forma majestuosa en la Clásica Jaén Paraíso Interior. Desde entonces habían transcurrido tres meses en los que una plaga de lesiones asoló a la plantilla masculina, provocando una caída en el ránking UCI y que los "putos puntos" (y un posible descenso) se volvieran a convertir en un problema.

Sensible al estado de ánimo colectivo, Pelayo Sánchez no dudó en dedicar su victoria de etapa "a todo el equipo", explicando: "Hemos pasado unos meses complicados con caídas, lesiones y momentos difíciles en general. No obstante, todos hemos seguido trabajando pensando en volver a ganar carreras. Nos merecemos esta victoria, y mucho más. Espero que en este Giro y en otras carreras las podamos conseguir.

En la 'corsa rosa', de hecho, Movistar Team partía con el objetivo de conseguir una victoria de etapa. Para ello ha alineado a su mejor velocista, Fernando Gaviria, con tres lanzadores: Albert Torres, Davide Cimolai y Lorenzo Milesi. Junto a ellos, un Nairo Quintana cuya preparación ha distado mucho de ser ideal por motivos de salud y un Einer Rubio que sí piensa en la general y, de hecho, marcha en vísperas de la crono de Perugia 5º a 56" de Tadej Pogačar. Gracias la buena onda colectiva y al 'pingüino' Pelayo, el conjunto telefónico se puede permitir "sonreír y saludar".