GIRO DE ITALIA

Esta vez Pogačar no pudo frustrar a 'Top Ganna': sexta crono del Giro para el italiano

La contrarreloj plana en el Lago di Garda permitió al especialista Filippo Ganna resarcirse de su derrota de la semana pasada ante la 'maglia rosa'.

Filippo Ganna, durante su ejercicio ganador en la 14ª etapa del Giro de Italia 2024. /INEOS GRENADIERS / CHRIS AULD
Filippo Ganna, durante su ejercicio ganador en la 14ª etapa del Giro de Italia 2024. INEOS GRENADIERS / CHRIS AULD
Fran Reyes

Fran Reyes

"He sufrido muchísimo", asevera Filippo Ganna, y por sus palabras es difícil inferir si se refiere a lo ocurrido sobre la bicicleta o fuera de ella. "Mi amigo Jonathan Milan esprinta durante 17" y sabe si ha ganado la etapa o no; yo he tenido que esperar dos horas…" Dos horas: lo que tardó en Tadej Pogačar, la bestia negra que le privó del triunfo en Perugia y domina este Giro de Italia con mano de hierro, en alcanzar la línea de meta. Esta vez, sin embargo, el esloveno no logró imponerse y el especialista italiano pudo anotar la victoria en su nutrido palmarés y refrendar su estatus de referente.

La segunda y última contrarreloj individual de este Giro de Italia constaba de 31,2 kilómetros completamente planos entre Castiglione delle Stiviere y Desenzano del Garda, a orillas del idílico Lago di Garda que tantos ciclistas frecuentaban para entrenar antes de que las concentraciones en altura se convirtieran en ineludibles. "Se puede dividir en dos partes", expresaba Edoardo Affini, rodador de Visma | Lease a Bike, en un 'canutazo'. "La primera es más técnica, con curvas y carreteras estrechas; la segunda, en cambio, es muy rápida".

Affini fue, precisamente, el autor del primer tiempo de referencia con 36'32". El ex campeón del mundo contrarreloj Tobias Foss (Ineos Grenadiers) mejoraría su tiempo en cuatro segundos, precediendo el momento en el cual su compañero Filippo Ganna destrozó el crono con un alucinante tiempo de 35'02", marcado a 53,434 km/h. Pese a que ninguno de los 98 ciclistas que salieron tras él fueron capaces de superarle, ni en los intermedios ni en meta, el italiano no se dejaba llevar por la euforia. "Con Tadej en liza, es imposible ser optimista", enunció resignado en los micrófonos de Eurosport.

Sus peores presagios se cumplían en el primer punto intermedio. Cuatro segundos le infligía Tadej Pogačar (UAE Team Emirates) después de 7,8 kilómetros. Posteriormente, sin embargo, el 'maglia rosa' le concedió 14" en los 15,4 posteriores; y, al término de la crono, un total de 29" que no obstante le permitieron ser segundo de la etapa. Fue así que 'Top Ganna' logró su séptima victoria parcial en el Giro de Italia, la sexta en una contrarreloj, para continuar enriqueciendo un palmarés de especialista en el que sólo falta una CRI del Tour de Francia (fue 4º y 5º en las cronos del único que ha disputado, en 2022). No estará en él este verano, puesto que se hallará preparando unos Juegos Olímpicos en los que aspira a sumar un primer oro individual en la pista tras el conseguido en la persecución por equipos de Tokio.

Las sonrisas de Ineos Grenadiers se ampliaron con el tercer puesto de Thymen Arensman y el cuarto de Geraint Thomas. El neerlandés escala hasta el sexto lugar de la general, mientras el galés desbanca al colombiano Dani Martínez (Bora-Hansgrohe) de la segunda. Pogačar, inalcanzable, está a 3'41" y 3'56". Sendos sólidos ejercicios permitieron a Ben O'Connor (Decathlon-Ag2r) y Antonio Tiberi (Bahrain Victorous) afianzar su puesto entre los cinco primeros de la general, mientras el 'Movistar' Einer Rubio pagó su chasis mínimo cediendo más de cuatro minutos respecto a Ganna y cayó fuera del top10.

Tanto Rubio como otros escaladores puros damnificados por esta contrarreloj, como Lorenzo Fortunato (Astana) o Romain Bardet (Team dsm-firmenich PostNL), dispondrán de una buena oportunidad para resarcirse este domingo en la etapa reina de este Giro de Italia. Serán nada menos que 222 kilómetros Manerba del Garda y Livigno, con casi 6.000 metros de desnivel acumulado en los que se incluyen el Mortirolo (1ª, km 154,5) y el Passo de Foscagno (1ª, km 213) antes del ascenso final al Mottolino. Serán más de seis horas de esfuerzo antes del merecido día de descanso del lunes.