GIRO DE ITALIA

Pogacar se reserva una nueva victoria en Prati di Tivo

El esloveno conquista su tercera etapa en el Giro de Italia y es más líder a solo un día de llegar a la primera jornada de descanso.

Tadej Pogacar, en la octava etapa del Giro de Italia./AFP
Tadej Pogacar, en la octava etapa del Giro de Italia. AFP
Daniel Arribas

Daniel Arribas

Confesaba Tadej Pogacar hace unas horas, antes de comenzar la octava etapa del Giro de Italia —152 kilómetros entre Spoleto y Prati di Tivo—, que llegó a plantearse si odiaba la contrarreloj después del "día de mierda" que sufrió en su última experiencia contra el crono, los interminables 22'4 kilómetros destino a Combloux en el último Tour de Francia.

Recuperó sensaciones, no obstante, este viernes en Perugia el líder de la carrera, que desde ahora lo es más todavía tras imponerse con autoridad en Prati di Tivo, un final en alto de categoría especial, el primero del Giro, donde ya alzó los brazos como vencedor, mechón al viento, en la Tirreno-Adriático de 2021.

Aquel día, el esloveno le arrebató el maillot de líder a Wout van Aert, ausente en este Giro tras la durísima caída que sufrió en A Través de Flandes, cita ineludible del bloque de clásicas belgas de primavera. Hoy, sin embargo, Pogacar no tiene a quién arrebatarle nada. Solo él mismo puede interferir, al menos sobre el papel, en el devenir de una corsa rosa que parece más que decidida antes incluso de concluir la primera semana.

Tal es la superioridad del esloveno, que de los 18 días de competición que acumula a estas alturas de temporada, ha resultado vencedor en la mitad de ellos (9): Strade Bianche, cuatro etapas en la Volta a Catalunya, Lieja-Bastoña-Lieja, y tres etapas —sí, ya van tres— en el Giro de Italia.

En el horizonte, los nueve triunfos de Alessandro Petacchi en la edición de 2004, récord del siglo vigente. "Claro que puede", reconoció el exvelocista italiano a Relevo poco antes de que comenzara el Giro. "Alguien como Pogacar puede hacerlo y ganar muchas etapas de muchas formas diferentes, pero sinceramente no creo que sea su objetivo".

Pogacar mira atrás para asegurarse de que sus rivales no pueden seguir su primer acelerón hacia meta. REUTERS
Pogacar mira atrás para asegurarse de que sus rivales no pueden seguir su primer acelerón hacia meta. REUTERS

Lo fuera o no, antes o ahora, nadie nos puede garantizar que el esloveno consiga hazañas sin tan siquiera proponérselo. Es el peaje de los más grandes. Ganan porque son mejores que el resto, sí, pero consiguen récords y escriben la historia del ciclismo sin reparar en su propia grandeza.

Con todo, Pogacar esperó hoy hasta el tramo vallado de Prati di Tivo, donde apretó los dientes tras el bravísimo trabajo de Rafał Majka y despedazó al grupo de favoritos, liderado por el siempre amenazante Daniel Felipe Martínez. El esloveno es hoy más líder que ayer y quién sabe si menos que mañana.

De rosa inmaculado por las laderas italianas, Pogacar aventaja a Martínez, segundo en la general, en 2:40. Por detrás, Geraint Thomas es tercero (a 2:58), Ben O'Connor, cuarto (a 3:39), Cian Uijtdebroeks, quinto (a 4:02) y Antonio Tiberi, sexto (a 4:23). Entre los cinco, la lucha por el podio se mantiene en menos de un minuto y 45 segundos.