Michael Valgren roza la gloria en el Giro dos años después de destrozarse la rodilla
El danés de EF Education-EasyPost certifica su regreso al primer nivel en una etapa en la que tuvo que mover su lastimada rodilla cerca de 20.000 veces.

Belleza del ciclismo: incluso los desenlaces más obvios se pueden truncar, tal y como ocurrió este miércoles en el Giro de Italia cuando a 77 kilómetros de meta cuatro 'trotones' arrancaron para marcharse y, a duros relevos, ganar el pulso a un pelotón enfervorecido en busca de la 'volata'. Belleza del ciclismo: en cada carrera hay centenares de historias; como mínimo, tantas como corredores en su seno. Belleza del ciclismo: los esforzados de la ruta son ejemplos de abnegación tanto en la competición como en su preparación, y también en su recuperación de las peores lesiones.
Sucedió el domingo 19 de junio de 2022, en la última etapa de la Ruta de Occitania, una modesta ronda por etapas en la que se preparaba para el que iba a ser su octavo Tour de Francia consecutivo. Buscando la escapada en un descenso, Michael Valgren (1992, Østerild) tomó una curva demasiado pasado y voló por encima del guardarraíl, seis metros ladera abajo. Se fracturó la pelvis y se destrozó la rodilla izquierda al romperse el menisco, el ligamento cruzado anterior y el lateral interno. Lesiones muy delicadas para cualquier deportista y, particularmente para un ciclista que debe aplicar fuerza con sus rodillas unas 80 veces en cada minuto de competición; en total, unas 20.000 en una etapa como la vivida este miércoles.
¿Creían los médicos en su recuperación para el ciclismo de élite? "Depende de a quién le preguntaras", explicó Valgren a Relevo en la salida de una de las semiclásicas belgas que disputó esta primavera. "Si le preguntabas al médico de mi equipo, era muy pesimista. Si le preguntabas a mi fisioterapeuta de Mónaco, era optimista. Si me preguntabas a mí, la verdad es que tenía sensaciones encontradas".
You’ll be back @MichaelValgren, I have no doubt. One day at a time. https://t.co/XZfiUJ8xCd
— Joao Correia (@joaoisme) October 17, 2022
Valgren, bronce en el Campeonato del Mundo disputado el septiembre anterior a su lesión en Flandes y ganador de una Amstel Gold Race y una Omloop Het Nieuwsblad, encaró entonces un largo y duro proceso de recuperación. Cada día pasaba una hora y media doblando la rodilla con asistencia mecánica en casa, amén de tres horas realizando ejercicios de rehabilitación en la consulta del fisio. Tras cada sesión, se ponía hielo en la articulación para mimarla y prevenir cualquier tipo de recaída.
"Hubo momentos muy duros", recuerda el ciclista danés. "De hecho, los primeros seis meses fueron una mierda. No fue hasta el séptimo mes que pude montar en bicicleta de nuevo. Hasta entonces, utilicé toda la ayuda imaginable: mi fisio de confianza, los servicios médicos del equipo, un psicólogo deportivo, el apoyo de mi propia familia…" Cualquier aliento era poco en esos momentos de necesidad. "Sin toda esa ayuda, hoy día no sería ciclista".
Su equipo, EF Education, estuvo igualmente a la altura. "Michael había sufrido una caída muy dura y nadie sabía si volvería a montar en bicicleta", explicó el representante del ciclista, João Correia, en una entrevista con GCN. "Y, en ese momento, el equipo le ofreció un año más de contrato". El plan: hacerle ficha con el filial en 2023 para permitirle superar su lesión con calma. "Fue un movimiento muy inteligente", agradece Valgren. "Sólo corría con el primer equipo, pero las carreras estaban espaciadas para que pudiera recuperarme bien entre una y otra. Además, de esa manera el equipo pudo incorporar a otro colega danés, Mikkel Honoré".
Ambos, Honoré y Valgren, están siendo baluartes para EF Education-EasyPost en este Giro, combativos y protagonistas. "Me siento el Michael de siempre", se felicita este último. "Todavía siento pequeños dolores en la rodilla, pero los puedo soportar. Sobre la bici, estoy al 100%". Esta misma semana, GCN le situaba en la órbita de Ineos Grenadiers como posible sustituto para su capitán de ruta Luke Rowe, quien se retirará este invierno y curiosamente le acompañó en algunas sesiones de rehabilitación. Este interés es una buena prueba de que Michael Valgren y su rodilla han regresado a su mejor nivel.
¡¡𝐐𝐔𝐄́ 𝐅𝐈𝐍𝐀𝐋𝐇𝐄𝐌𝐎𝐒𝐕𝐈𝐕𝐈𝐃𝐎!!
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) May 8, 2024
Pietrobon ha rozado la victoria para el Polti Kometa de @albertocontador, pero se la acabó llevando Benjamin Thomas
En cabina casi le da un infarto a alguien 🤪
Lo viste en la APP de Eurosport#GirodItalia | #LaCasadelCiclismo pic.twitter.com/TbouR3kk2j
Este miércoles, el danés rozó la victoria en la 5ª etapa del Giro de Italia con meta en Lucca, la ciudad en la que había residido durante su primera campaña como profesional con el Tinkoff-Saxo de Bjarne Riis y Alberto Contador. Cruzó la meta segundo, sólo batido por su compañero de aventura Benjamin Thomas, varias veces campeón del mundo de ciclismo en pista. "Esta actuación significa muchísimo para mí", explicó Valgren en el canutazo posterior. "Estoy muy feliz de poder empezar a devolverle al equipo lo mucho que me ha dado, y muy agradecido de poder seguir siendo ciclista". ¿Hay mayor felicidad que ser lo que queremos ser?