Qué hay detrás del 'Cómo van las Van Rysel', el grito que explica el fenómeno ciclista del año: "Surgió como una coña…"
Antonio Alix, narrador de Eurosport, ha hecho famosa la frase por el éxito del AG2R, equipo francés al que patrocina Decathlon desde este año.
![Andrea Vendrame, vencedor de la 19ª etapa del Giro de Italia./AFP](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202405/24/media/cortadas/andrea-vendrame-afp-R45TckKkB3K0NDmkIpWtfIM-1200x648@Relevo.jpg)
Una, dos, tres, cuatro… Y así, hasta 22. Son las victorias que el equipo Decathlon AG2R La Mondiale ha conseguido en lo que va de curso, lo que le sitúa en el tercer escalón del pelotón internacional, solo por detrás de UAE Team Emirates (36) y Lidl-Trek (23).
Un hito sorprendente y poco esperable si atendemos a las nueve victorias que consiguió en todo el 2023, cuando cerró la temporada en la 38ª posición del pelotón (18º entre los equipos World Tour; es decir, último).
Pero la cosa no queda ahí. El francés es, además, el segundo conjunto con más vencedores diferentes en el World Tour esta temporada, hasta siete —Cosnefroy, Bennett, Lapeira, Godon, O'Connor, Vendrame y los hermanos Paret-Peintre—, solo por detrás del apabullante UAE de Pogacar, con 11.
![Vendrame, enfundado en el maillot del AG2R Decathlon, tras el triunfo en el Giro. AFP](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202405/24/media/cortadas/van-rysel-afp-U53472284257rSC-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
"Es totalmente inesperado el éxito que están teniendo", confiesa al otro lado del teléfono Antonio Alix, narrador de Eurosport desde el primer día de emisión de la cadena, en 1994, y autor de una de las frases que más ha calado entre los aficionados al ciclismo durante la presente campaña.
"¡Cómo van las Van Rysel!", responde, entre risas, a la llamada de Relevo tras el 22º triunfo del conjunto francés, certificado este viernes por Andrea Vendrame. "La verdad es que surgió como una coña con [Juan Antonio] Flecha, no recuerdo si en antena o en privado. Decíamos, ¡Van Rysel contra Colnago! O Van Rysel contra Pinarello, es decir, bici generalista contra bici de marga y de prestigio. Claro, llamaba la atención, era como si comparabas el jamón del Mercadona con el jamón 5 Jotas Joselito".
"Es como si ahora, con todo lo que hay con las zapatillas de Kipchoge, llega uno con las Kalenji y te gana el oro olímpico en maratón"
NarradorSe llegó a deslizar que para crear su bicicleta, Van Rysel estudió todos los modelos utilizados en el pelotón para diseñar el modelo perfecto, algo que Alix rechaza con su tono habitual. "Eso es una chorrada", señala. "Hacer un cuadro de bici no tiene secretos, no hay tecnología posible ahí. Tú te vas a Taiwán y haces lo que quieres. Le montas la transmisión de Shimano, las ruedas que quieras, los cambios que más te gusten y listo, ya lo tienes. Al final, estas bicis no tienen suspensión ni leches".
Es más, el comentarista de Eurosport, querido como pocos entre los aficionados más fieles, rechaza la supuesta singularidad de las Van Rysel. "La bici es una bici como cualquier otra", asegura. "Pero claro, lo que están haciendo sin gastarse un duro en publicidad es, hablando claro, sacarse la chorra ante el marketing del resto de marcas, que son muchísimo más caras. Al final, el negocio de las bicis está super hinchado, se vende mucho humo y no hay diferencias, ¡todas se hacen en Taiwán!".
Que momentazos nos regala la dupla Alix - Flecha durante las clásicas de primavera. pic.twitter.com/a1NkR6SMgW
— Amantes del Ciclismo (@amantes_cycling) January 11, 2024
La frase, no obstante, no ha tardado en calar en el aficionado. "Sí lo noto, sí. Un poco de cachondeo sí que hay", reconoce Alix. "Es que al final es como si te va alguien al Everest con unas botas del Decathlon... O no, no, como si ahora, con todo lo que hay con las zapatillas de Kipchoge, llega uno con las Kalenji del Decathlon y te gana el oro olímpico en maratón".
Por si fuera poco, Alix se toma su tiempo en explicar el significado que esconde para los hispanoparlantes el nombre de la marca de bicicletas de Decathlon. "La sede central de la compañía está en Lille, y como es la zona norte de Francia, limítrofe con Bélgica, se habla un poco de flamenco... ¡Y Rysel en flamenco significa Lille!", comenta. "Como si saca una marca Perico Delgado y la llama De Segovia".
Sin embargo, esta reciente devoción por las bicicletas francesas no es la única frase con la que la gente identifica a Alix. "Hay más, hay más; cuando escribía en revistas, antes de Eurosport, me recordaban mucho esa de 'sin pelos en la lengua, con pelos en las piernas'", sentencia el narrador, asiduo a las carreteras con su bicicleta. "En ese sentido hay otra, que me jode y todo, que es lo de la Morcuera. ¡Alix y la Morcuera! ¡Alix vive en la Morcuera! Tampoco voy tantas veces, joder. De hecho, podría subir cien veces al año, porque me pilla al lado de casa, pero subo diez o 12, porque cuando voy, quiero subir a tope".