CICLISMO

El secreto del éxito de Pogacar para arrasar en el Giro: "Es un matemático y un líder, no solo un campeón"

El esloveno tiene muy cerca su primera victoria en la gran ronda italiana.

Tadej Pogacar celebra su última victoria en el Giro. /EFE
Tadej Pogacar celebra su última victoria en el Giro. EFE
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Tadel Pogacar está arrasando en el Giro. El esloveno está a escasos días de ganar su primera gran carrera italiana en lo que también es su debut en el país transalpino. A falta de cinco etapas para el final, el líder de UAE aventaja en más de siete minutos a Daniel Felipe Martínez, segundo clasificado de la general, y acumula cinco victorias de etapa. Un número que aspira a ampliar en lo que queda semana.

Su preparación esta temporada ha sido muy distinta a las anteriores, donde su prioridad estaba en el Tour de Francia del mes de julio. En 2024 también acudirá a la ronda francesa, pero antes quería probarse en el Giro de Italia y ampliar así su palmarés. Y el guion le está saliendo a la perfección. "Iniciamos con un plan, continuamos con él y lo estamos manteniendo. Queremos que el equipo controle la carrera para que él se gaste lo menos posible. Comenzamos con un ojo en el Tour, pero desde el inicio dejamos de hacerlo. Hay que ser respetuoso con los rivales", apuntó ayer en El Partidazo de Cope, Joxean Fernández 'Matxín', su director.

El vasco dio algunas claves de lo que convierte a Pogacar en un verdadero campeón y que no solo se reducen al enorme talento del doble campeón del Tour. "Mueve masas y es una persona normal, sin ego. Es alguien que te pide las cosas por favor y te da las gracias. No es un campeón, es un líder porque se preocupa por los compañeros continuamente", explicó Matxín que fue aún más detallista sobre la personalidad de su pupilo.

"Yo soy muy analista, tengo muchos datos y este año antes de Lieja le dije que había que salir a ganar, pero que al menos tenía que ser séptimo para continuar como el mejor en el ranking mundial. Y él sabía perfectamente los puntos que necesitaba. Es muy matemático. Él sabe que ahora ha empatado con Roglic en el número de etapas ganadas en grandes vueltas", desgranó.

Pese a que todavía tiene que certificar su triunfo en el Giro, tanto el equipo como el propio Pogacar no le quitan el ojo al Tour de Francia, su otro gran objetivo del año. El director de Emirates avanzó el plan que seguirá el esloveno en las próximas semanas para llegar lo más en forma posible al inicio de la ronda francesa, donde tendrá a Vingegaard, Roglic y Evenepoel como principales rivales.

"Va a estar hasta el día 1 de junio en casa, luego desde el día 2 y hasta el 28 irá a una concentración de altura y luego ya se centrará en la preparación final del Tour", explicó Matxín, que concluyó con un elogio hacia su ciclista. "En mi carrera deportiva, y llevo 30 años, es el más impresionante que he conocido".