GIRO DE ITALIA

Su padre fue ciclista, es 'sobrino' de Ullrich y gana a lo grande en el Giro: así es Georg Steinhauser

El joven ciclista alemán del EF Education-EasyPost triunfa en los Dolomitas para imponerse en la 17ª etapa de la 'corsa' rosa.

Georg Steinhauser, incrédulo tras conseguir la victoria en el Giro./AFP
Georg Steinhauser, incrédulo tras conseguir la victoria en el Giro. AFP
Daniel Arribas

Daniel Arribas

Antes de nacer, Georg Steinhauser ya tenía su futuro escrito. O eso podría parecer si uno atiende a su biografía. El joven alemán, vencedor este miércoles de la durísima 17ª etapa del Giro de Italia, es hijo de Tobias Steinhauser, exciclista profesional.

Nacido a comienzos de los setenta, Tobias saltó al profesionalismo en 1996. Poco después, pasó por el Vitalicio Seguros, el Mapei Quick-Step y el Gerolsteiner antes de fichar por el Bianchi, donde actuó como gregario de lujo de Jan Ullrich, todo un campeón del Tour de Francia (en 1997).

En 2004, y tras entablar una fuerte amistad con Ullrich, Steinhauser —padre— se cambió al rosa del T-Mobile, donde también trabajó para Jan antes de colgar la bicicleta. En total, disputó tres ediciones del Tour de Francia, aunque su mejor resultado fue, sin duda alguna, el quinto lugar conseguido en el Campeonato del Mundo de 2000, en Plouay (Francia).

Más de dos décadas después, su hijo Georg, nacido en octubre de 2001, ha certificado su primera victoria como ciclista profesional en un marco incomparable: los Dolomitas. Tras intentarlo en repetidas ocasiones en lo que va de Giro, el joven corredor del EF Education-EasyPost ha llegado en solitario al Passo Brocon, meta de la penúltima etapa de montaña de la corsa rosa.

A sus 22 años, Steinhauser cumple esta campaña su tercer curso como ciclista profesional. En su año de debut, compaginó el día a día de la bicicleta con los estudios en Ingeniería Metalúrgica, por lo que no pudo dedicarse plenamente a su pasión, el ciclismo.

No fue hasta el 2023 cuando al fin pudo centrar todos sus esfuerzos en el profesionalismo, aunque antes tuvo que superar una lesión de rodilla que le mantuvo alejado de la carretera más tiempo del que le hubiera gustado.

Georg Steinhauser, durante el Giro. AFP
Georg Steinhauser, durante el Giro. AFP

Antes, mucho antes, Georg estableció una relación muy estrecha con Jan Ullrich. No solo por el vínculo profesional de su padre, sino también por un lazo familiar. En 2006, Sara, tía de Georg, se casó con el campeón alemán, con quien mantuvo una relación hasta 2017.

"Tenía un vínculo muy estrecho con él", aseguró el hoy vencedor a Cycling Weekly. "Al final, para mí era como si fuera un tío. No entendía que sus logros fueran importantes; era como un tío con el que jugaba. Era normal. El ciclismo no tenía importancia cuando estábamos juntos".

Esa misma tónica siguió el joven Georg con Tobias, su padre. "Claro que hablábamos de ciclismo, pero siempre me dejó hacer lo que quisiera. De niño hice de todo: fútbol, tenis, escalada, esquí...", explica quien, en boca de su hoy director, el controvertido Jonathan Vaughters, ya despuntaba como "uno de los sub-23 más talentosos del mundo". Desde luego, tras el triunfo de este miércoles en el Giro, parece que razón no le faltaba.