Guinea-Bissau explica por qué envió a la Vuelta a Andalucía femenina una alineación de hombres... y al final no se presentó
La selección del país africano solicitó invitación para la ronda española para después hacer mutis por el foro en extrañas circunstancias. Desde la federación indican que su ausencia se debe a problemas burocráticos.

El deporte profesional arroja en ocasiones historias increíbles: unas por su mérito, otras por su surrealismo. La Vuelta a Andalucía Women Elite, prueba por etapas hermana de la histórica Ruta del Sol masculina que se disputa entre el miércoles 29 de mayo y el sábado 1 de junio, ha sido el escenario involuntario de una de estas últimas. La protagonizó el combinado nacional de Guinea-Bissau, que no se ha presentado, desaparecida en combate, tras inscribirse en esta carrera femenina… con una alineación formada por seis hombres.
Fue hace unos meses que desde la federación nacional del pequeño país africano de pasado colonial portugués y menos de dos millones de habitantes se solicitó a la organización de la carrera andaluza una invitación para participar en la misma. Estos aceptaron incluirles en la nómina de 20 equipos previstos en la ronda, entre los cuales se incluyen buena parte del pelotón nacional y bloques de prestigio internacional como el Liv-AlUla-Jayco de Mavi García, el Uno-X de la vigente campeona de la ronda Katrine Aaleurd o los buques insignia del pelotón español, Movistar Team y Laboral Kutxa.
En previsión de la participación del combinado de Guinea-Bissau, la organización de la Vuelta a Andalucía Women Elite les proveyó todo el material necesario: desde los documentos técnicos hasta una carta de invitación para facilitar los trámites fronterizos. También reservó sus alojamientos.

La primera sorpresa llegó con el boletín de inscripción preliminar. Pese a haber solicitado explícitamente una invitación para la prueba femenina, la federación de Guinea-Bissau envió un boletín de inscripción con seis hombres como titulares y otros dos como reservas. Se trataba de ciclistas desconocidos, con nulo rastro digital y números de licencia cuasi consecutivos. Los nombres dejaban poco lugar a dudas: Mamadu, Ussumane, Isidro, Lamine…
Conforme la cita se acercó, los bisauguineanos desaparecieron. Durante semanas no respondieron a mensajes ni llamadas por parte de la organización ni de los medios de comunicación que, como Relevo, les escribieron y llamaron por teléfono. Así hasta que, en vísperas de la carrera, su insólita inscripción trascendió, las redes sociales se hicieron eco de la misma y el equipo quedó oficialmente excluido de la competición.
Absoluta coña lo acontecido en la Vuelta a Andalucía femenina:
— Alejandro Díez (@DiezA44) May 28, 2024
🇬🇼 La Selección de Guinea-Bissau ha sido invitada a la prueba, pero ha mandado un equipo completamente masculino. Sí, todo hombres en una prueba de mujeres.
➡️ Finalmente, no aparecen en la startlist definitiva. pic.twitter.com/a5H4PErJDa
La historia de Guinea-Bissau en el ciclismo profesional es prácticamente inexistente: apenas se remite a la inscripción en 2019 de un conjunto Continental de matriz española, el Kiwi Atlántico de Enrique Salgueiro. En su seno figuraban siete ciclistas bisauguineanos que no llegaron a participar en carrera UCI alguna y tampoco coinciden con los ocho preinscritos en Andalucía. El año pasado, la propia federación de Guinea-Bissau se encontró con una situación igualmente extraña al convivir, electas en procesos separados, dos juntas directivas al frente de la misma.
[Actualización. 29/05/2024; 17:30] El presidente de la Federación de Ciclismo de Guinea-Bissau, Cabi da Costa Blume, se ha puesto en contacto con Relevo para aportar su versión de los hechos. "Contacté con el organizador de la Vuelta a Andalucía para expresar nuestro interés en participar en las pruebas masculina y femenina", explica. "Pese a que la inscripción estaba cerrada, él envió una solicitud especial a la UCI para que pudiéramos participar".
"Nosotros queríamos participar en las dos vueltas, así que enviamos boletines de inscripción de las selecciones nacionales masculina y femenina", continúa. "Era importante para nosotros participar en la Vuelta a Andalucía con nuestro equipo femenino porque suponía una gran oportunidad para la selección nacional de mujeres que acabamos de crear. El problema vino a la hora de tratar con la embajada española para los visados, ya que no nos daban cita para conseguirlos. Por desgracia, sufrí un accidente de coche del cual salí malparado y no pude insistir en persona para conseguirlos". El señor Da Costa Blume envió a Relevo las imágenes de un vehículo siniestrado para complementar su relato.