Ibiza reúne a seis ganadores del Tour de Francia para celebrar el 'boom' del ciclismo en la isla
El Consell d'Eivissa presenta en Madrid la XXI edición de la Vuelta Cicloturista a Ibiza con invitados de excepción.

No todos los días se reúnen una docena de Tours de Francia. En pleno centro de Madrid, Miguel Induráin, Alberto Contador, Joane Somarriba, Carlos Sastre y Óscar Pereiro han hecho acto de presencia este miércoles para apuntarse a la XXI edición de la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo.
En una velada presentada por Juan Mari Guajardo, voz de La Vuelta a España y de otras tantas pruebas ciclistas en nuestro país, las cinco leyendas ciclistas —iban a ser seis, pero Pedro Delgado ha causado baja a última hora, aunque sí estará en Ibiza— han alabado la geografía ibicenca, donde tendrá lugar la prueba el próximo 5 de octubre.
"La isla siempre nos acoge muy bien. Este es un evento muy bonito, con un ambiente espectacular, ideal para cerrar la temporada", ha asegurado Miguel Induráin, ganador de siete grandes vueltas como ciclista profesional. "Al final, el que quiere competir va a tope, y los que no, como yo, vamos a disfrutar. Será en octubre, así que ya es la última parada antes de dejar la bici, que en Pamplona empieza a hacer frío [ríe]".
Alberto Contador, único de los presentes que logró vencer Giro, Tour y Vuelta, se ha sumado a la ocasión sin dudarlo. "Cuando fui a Ibiza por primera vez, me recibió una familia. Me trataron con una cercanía enorme", ha señalado en la capital. "Yo disfruto de todo, familia, deporte y de todo. El feeling con el resto de participantes es muy bueno, hay un respeto tremendo y es un verdadero privilegio estar con la gente que te ha animado".
Como no podía ser de otra forma, en el acto se ha rendido un sentido homenaje a Federico Martín Bahamontes y a Luis Ocaña, vencedores de la ronda gala en 1959 y 1973 respectivamente, y únicos españoles que lograron ganar el Tour de Francia y que ya han fallecido.
"Tanto las suyas como la mía fueron otras épocas", ha declarado Joane Somarriba, campeona del mundo y triple campeona de la Grande Boucle. " Marcamos un camino, con mucho sacrificio y sin la igualdad de oportunidades que existen hoy, pero lo disfrutamos igual, pese a las penurias que pasamos. Ahora lo importante es disfrutar, y en Ibiza lo haremos, eso seguro".
"A mí me gustaría agradecer a la organización, que ha contactado conmigo a través de mi mánager, que es Óscar Pereiro", ha bromeado, entre risas, Carlos Sastre, triunfador en el Tour de Francia de 2008, cuando superó a todos en el Alpe d'Huez. "Aquel era el día que tenia marcado, como los cazadores. Al final, todos sabemos que el Tour es la carrera mas especial del año".
"Hace cinco años ya me llamaron para ir a Ibiza y la gente me entró por el ojo enseguida, fueron encantadores y pronto se convirtieron en mi segunda familia", ha sentenciado Pereiro, vencedor de la ronda francesa en 2006. "El objetivo tiene que ser que pueda hacerla alguien que está en forma y alguien que no. Al final, en Ibiza está todo muy bien organizado, y hacia ahí es donde debe dirigirse el cicloturismo".