El indomable Alejandro Valverde logra la victoria en su estreno en el gravel: "Disfruta como un enano"
El murciano, a sus 42 años, ha vuelto a la competición para firmar un triunfo incontestable en los 100 kilómetros de 'La Indomable'.

'El Bala' no ha vuelto para matar el mono. A sus 42 años, Alejandro Valverde se ha subido a la bici de nuevo en una prueba de gravel, 'La Indomable' en Berja (Almería), de 100 kilómetros. No lo querían decir, pero todos en su equipo lo intuían: el murciano volvía para ganar.
Seis meses después de su retirada del asfalto, y sin haber dejado de vivir como un ciclista profesional, las piernas de Valverde han dado otra exhibición de poderío al mando de la nueva sección que Movistar ha montado para él, el Movistar Team Travel Squad. Atacó desde el principio y llegó en solitario.
🌪️👊🏼Ⓜ️ Primer día de competición para #MovistarTeamGravelSquad en La Indomable, hoy domingo en tierras almerienses.
— Movistar Team (@Movistar_Team) April 23, 2023
Suerte @alejanvalverde @amdillana @hayleyrsimmonds 👏🏼
Gracias @226ers #Gobik @Telefonica @canyon_spain @abus_es @fizikofficial y todos los que hacen esto realidad pic.twitter.com/WEhPbxhftP
Patxi Vila, director de Movistar, tenía información privilegiada en la salida de la Lieja-Bastoña-Lieja. "Ayer cambié un par de mensajes con él, Alejandro ya sabía cómo quería correr. Lo tenía bien claro. Es el Bala y allí donde va hay que contar con él", apuntaba el vasco antes de lanzar un órdago: "Va a estar delante, me apuesto una cena donde quieras".
La exhibición de hoy, en un recorrido muy técnico, hace soñar con su presencia en el Mundial de la disciplina. Sin embargo, el Bala no ha confirmado aún su participación en la gran cita del gravel. Lo que es seguro es que repetirá en nuevas carreras para mantener la llama encendida.
💙 Muy contento por cómo ha ido todo el fin de semana de debut en gravel. Gracias a la organización de La Indomable y a @Movistar_Team por su trabajo en este nuevo #MovistarTeamGravelSquad.
— alejandro valverde (@alejanvalverde) April 23, 2023
📷 José Luis Arce pic.twitter.com/VZ2YUqXRyX
Su compañero José Joaquín Rojas, "melancólico" por no poder contar este domingo con Valverde en Lieja, donde iniciaron en 2007 un camino que sería histórico en la Decana, explicaba mejor que nadie la transformación del murciano: "Está motivado. Necesitaba un aliciente porque no le gusta salir del mundillo. Está disfrutando como un enano allí. Y, al final, cuando disfrutas, las cosas vienen solas". Eso sí, no quiere meter más presión a su paisano de cara al futuro. "Él ya ha ganado todo lo que tenía que ganar, esto es sólo puro disfrute para Alejandro", decía.
La irrupción de Valverde ha potenciado más si cabe el gravel, una disciplina muy de moda en el ciclismo, a medio camino entre la carretera y el 'mountain bike', practicada por caminos sin asfaltar sobre bicicletas cuya construcción es similar a las de ruta, con geometrías menos agresivas y neumáticos más anchos. Es ahí donde el campeón del mundo en ruta en 2018 continúa una historia interminable de triunfos y kilómetros. El eterno espíritu de un indomable.