LA VUELTA

La bicicleta de piedra más grande del mundo rinde homenaje a La Vuelta en Burgos

La empresa 'Areniscas de Vilviestre' erige una figura formada por 50 bloques de cemento para celebrar el paso de la ronda española.

La bicicleta de piedras de Areniscas de Vilviestre./Imagen cedida
La bicicleta de piedras de Areniscas de Vilviestre. Imagen cedida
Daniel Arribas

Daniel Arribas

No se puede apreciar desde el suelo, pero es algo insólito, de dimensiones extraordinarias. En 'Areniscas de los Pinares', empresa dedicada a la piedra en Vilviestre del Pinar (Burgos), han querido rendir homenaje a La Vuelta de la forma más original posible: con 50 bloques que, en conjunto y desde el aire, forman la bicicleta de piedras más grande del planeta.

Todavía con la resaca de la contrarreloj de Valladolid, en la que Filippo Ganna arrasó, dejando la clasificación general todavía más ajustada, el pelotón transita este miércoles por la CL-117, carretera que une varios de los municipios burgaleses que separan la salida, en Lerma, de la meta, en la Laguna Negra (Vinuesa, Soria).

El helicóptero de La Vuelta, como no podía ser de otra forma, enfocará por televisión a la gigantesca figura de piedra, cuyo peso asciende a 500 toneladas y tiene una longitud aproximada de 30 metros. Nunca nadie colocó algo tan pesado para rendir homenaje a ningún pelotón ciclista. Un dato que no se podía pasar por alto en la retransmisión.

La bicicleta desde el aire en la retransmisión de RTVE. RTVE
La bicicleta desde el aire en la retransmisión de RTVE. RTVE

No es la primera vez, en cualquier caso, que esta cantera liga su nombre al ciclismo de élite. 'Areniscas de los Pinares' fue, durante ocho años, el punto de partida en la etapa reina de la Vuelta a Burgos, una de las citas más prestigiosas del calendario ciclista —este curso, sin ir más lejos, el ganador fue Primoz Roglic—.

Allí, en la meta de aquellas etapas, en el Parque Natural de las Lagunas glaciares de Neila, a 1.700 metros de altitud, alzaron los brazos ciclistas como Iban Mayo, Ezequiel Mosquera, Samuel Sánchez, Alejandro Valverde o Mikel Landa.

Ahora, con algunos de aquellos vencedores ya retirados y otros tantos aún en el pelotón, La Vuelta rodará junto a 'Areniscas de los Pinares'. La empresa no solo levantará la bicicleta de piedra en el patio interior, sino que entregará también un obsequio a Javier Guillén, director general de la carrera que, además, visitará las instalaciones antes de la etapa.