Etapa 13 de La Vuelta a España hoy: recorrido, perfil, horario y dónde ver por televisión
La etapa 13 de La Vuelta comienza en Formigal y termina en el Tourmalet.

Llega el momento de la verdad de La Vuelta. Pasado el ecuador, quedan atrás las subidas de 15 minutos y las llegadas masivas. Ahora toca la alta montaña: la verdadera, la que lleva las piernas y los pulmones de los ciclistas al límite durante horas y horas de pedaleo a alturas donde escasea el oxígeno. Nos adentramos en terreno de leyenda. Primero serán los Pirineos: Aubisque, Tourmalet, Hourcére, Larrau, Belagua. Luego vendrá Asturias: Colladiella, Cordal, Angliru, San Lorenzo, la Cruz de Linares. Y lo que reste se resolverá en Madrid, en una penúltima jornada tan innovadora como tramposa.
La clasificación general llega virtualmente empatada a este tercio decisivo. Sepp Kuss (Jumbo-Visma) y Marc Soler (UAE Team Emirates), clientes inesperados, asoman destacados en los dos primeros puestos de la general por mor de la fuga de Javalambre. Los candidatos a todo están apretados en una horquilla de 2"12": lo que separa a Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step), 3º a 1"09" de Kuss, de Mikel Landa (Bahrain Victorious), 11º a 3"21". Todo está abierto.
El perfil de la etapa 13 de La Vuelta
La decimotercera etapa de La Vuelta 23 se desarrollará sobre 134,7 kilómetros entre Formigal y el Col du Tourmalet. El conocido Portalet (3ª, km 4,4) dará la bienvenida al pelotón a suelo francés, donde se desarrollará casi toda la travesía pirenaica. El Col d"Aubisque (HC, km 48,7) y el Col de Spandelles (1ª, SI, km 82) servirán para tensar las piernas de los ciclistas antes del mítico Col du Tourmalet (HC, km 134,7), que oficiará de final en alto en la gran ronda española por primera vez en la historia.
Horario y dónde ver la etapa 13 de La Vuelta
La etapa 13 de La Vuelta a España da comienzo hoy a las 13:50 y finaliza a las 17:30. Se puede ver en televisión en Teledeporte y el final de la etapa en La1 a partir de las 13:30 horas. Además, se puede seguir el minuto a minuto en Relevo.
Los favoritos para ganar la etapa de hoy
Estratégicamente, todo estará pendiente de un Jumbo-Visma que cuenta con el bloque más potente de esta Vuelta y tres líderes de campanillas en las personas de Primoz Roglic, Jonas Vingegaard y Sepp Kuss, portador de La Roja. Todos competirán a expensas de ver si toman las riendas como hicieron en casi todas las etapas duras del Tour de Francia.
Si lo hacen, tanto Evenepoel como los Juan Ayuso (UAE Team Emirates) o Enric Mas (Movistar Team) sólo podrán aspirar a soldarse a su rueda y sorprender en los metros finales. Si no, se abrirán las opciones tácticas y las de posibles escapados como Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), Cristian Rodríguez (Arkéa-Samsic) o Hagos Berhe (Jayco-AlUla).