CICLISMO

La Vuelta respeta los 'turnos': Euskaltel y Kern Pharma, agraciados con una invitación para 2024

El equipo Burgos BH, con pleno de presencias desde su ascenso a 'segunda división' del ciclismo, se queda fuera de la ronda española.

El Euskaltel y el Burgos BH, durante una carrera./EFE
El Euskaltel y el Burgos BH, durante una carrera. EFE
Fran Reyes
Daniel Arribas

Fran Reyes y Daniel Arribas

Unipublic, empresa organizadora de La Vuelta a España, ha anunciado en la mañana de este viernes la lista de equipos participantes para su próxima edición, prevista entre el 17 de agosto y el 8 de septiembre con salida en Lisboa y meta en Madrid. A los 18 equipos WorldTour, entre los que se cuentan los referentes UAE Team Emirates y Visma - Lease a Bike, así como Movistar Team, se suman los dos mejores ProTeam de 2023, Lotto-dstny e Israel-Premier Tech, que ejercerán su derecho a participar. Las dos invitaciones de libre designación por parte del organizador han correspondido a los equipos ProTeam españoles Euskaltel Euskadi y Kern Pharma, quedando fuera Caja Rural-Seguros RGA y Burgos BH.

Desde su ascenso a la segunda división del ciclismo, este último, el Burgos BH, había sido un fijo en las convocatorias de La Vuelta, con seis presencias de seis posibles entre 2018 y 2023. Similar estatus gozó Caja Rural-Seguros RGA con diez participaciones consecutivas entre 2012 y 2021, racha truncada en 2022. Su regreso del año pasado se vio ensombrecido entre bambalinas por la Operación Ilex.

Euskaltel-Euskadi, que había estado presente en dos ediciones, 2021 y 2022, regresa a la grande española, al igual que el Equipo Kern Pharma, agraciado únicamente en 2022. La novedad, en cualquier caso, se ajusta a lo anunciado por Javier Guillén, director de la carrera, que advirtió de un sistema de turnos que hiciera justicia con todos los equipos nacionales que cumplieran los requisitos UCI.

Para poder acceder a las grandes vueltas de este año, los cuatro ProTeams españoles debieron acabar entre los 50 mejores del ránking UCI, criterio que cumplieron holgadamente al clasificarse entre el 28º puesto de Caja Rural y el 34º de Euskaltel. La próxima temporada, el listón sube: será necesario un top40 al final de la campaña 2024, posición en la cual todos están asentados ahora mismo. Será al año siguiente, 2026, cuando la lucha será encarnizada al exigirse un top30 al terminar 2025.

Pendientes de un anuncio que podría ver la luz la semana que viene quedan los equipos participantes en La Vuelta Femenina. Pueden alinearse en ella hasta 24 bloques de 7 ciclistas cada uno. Tienen derecho pero no obligación de participar los 15 conjuntos Women's WorldTour, máxima categoría en la que están SD Worx y Movistar Team, y los dos mejores Continentales del año anterior, Cofidis y el exótico Tashkent City uzbeko. Sólo hay dos equipos españoles registrados en la categoría UCI Continental: el Laboral Kutxa de la Fundación Euskadi y el Eneicat – CM Team leonés. Con licencia panameña y sede en Murcia figura el Soltec Iberoamérica – Costa Cálida.