SUPERGARCÍA

José María García reabre las heridas con 'Perico' Delgado: "No podía hacer lo que le salía de las pelotas"

El segundo capítulo de 'Supergarcía' recuerda el conflicto entre el periodista y el ciclista.

José María García, en la docuserie 'Supergarcía'./MOVISTAR+
José María García, en la docuserie 'Supergarcía'. MOVISTAR+
José M. Amorós

José M. Amorós

"Con 'Perico' Delgado, nunca me he metido. Lo único que he dicho es que en la carretera es un campeón y fuera de la carretera, si hacen una carrera de tontos, sería también el campeón". Así es la irónica respuesta de José María García cuando le recuerdan su guerra particular contra el reconocido exciclista segoviano a finales de la décadas de los 80 y que ha decidido recordar en la docuserie 'Supergarcía', de Movistar+: "Tuve un problema grave con Perico".

El enfrentamiento entre García y Delgado ha sido uno de los episodios más mediáticos y encarnizados de periodismo deportivo español. Un cara a cara entre el periodista más popular de la época y la estrella del deporte español que obligó a posicionarse a los aficionados y, casi podríamos decir, a todos los españoles. "José María García era de los que le daba igual lo que se llevara por delante... era de o estás conmigo o estás contra mí", lo define la periodista de TVE, Ana José Cancio.

La discordia comenzó con el comunicador madrileño señalando al ciclista por no disputar la Vuelta a España, buque insignia de las emisiones de García, y el motivo de la decisión. "Dijo que él no la corría, que tenía que correr el Giro porque le habían dado una pasta... a espaldas de sus propios compañeros", recuerda el entonces periodista de Antena 3 Radio y señala el motivo de sus ataques contra el que fuera ciclista del equipo Reynold's: "Él no podía hacer lo que le salía de las pelotas". Delgado siempre negó ese cobro, ni para él ni para el equipo.

"Alguien que maltrata La Vuelta, ¿cómo demonios la puede comentar?"

José María García Periodista

La situación subió varios grados de temperatura cuando el ciclista, atacado casi cada noche por los discursos de García, decide aceptar la oferta de la competencia y comentar la ronda española junto a José Ramón de la Morena en la Cadena SER. Una situación que dolió todavía más a García y desató los truenos que perduran hasta hoy: "No solo no corrió La Vuelta, es que la comentó. Alguien que maltrata la Vuelta a España, ¿cómo demonios la puede comentar?".

Hasta ese momento, García había sido el dominador de los programas deportivos y había tenido el poder de tener casi en exclusiva las impresiones de los deportistas, más aún con los ciclistas en La Vuelta. "Existía una competencia salvaje por llevar a algún referente del ciclismo como comentarista", detalla Javier Ares, del equipo de García, que recuerda la reacción de su 'jefe' al enterarse de la noticia del fichaje: "Montó en cólera considerando que aquella no era una maniobra muy legítima".

El movimiento de Delgado le puso en el objetivo de la diana de 'Supergarcía'. "Estaba acostumbrado a hacer, de una manera u otra, lo que quería y Pedro Delgado no se plegaba a sus exigencias", explica Cancio, que tuvo varios enfrentamientos con García en las líneas de meta. La disputa entre ambos llegó al punto de mandarse mensajes cada vez que tenían un micrófono delante. "Hay una persona en los medios de comunicación que está en contra de mi persona, desea que gane cualquier corredor que no sea yo. Es un fantasmilla el señor ese", denunciaba el ciclista, que recibía a la vez la respuesta de García: "Usted es un necio, un mentiroso y lo que usted dice no se sostiene".

García, insultado en La Vuelta

La hostilidad se le volvió en contra a José María García, que hasta entonces era una estrella más del pelotón. Los miles de fans de 'Perico', ganador del Tour de 1988, no aceptaron las críticas y la estrella de la radio comenzó a ser insultado durante las carreras. "La gente se lo tomó muy mal, nos hicieron persecuciones en carrera, nos trataban de agredir, teníamos que quitar las pegatinas de los coches para que no nos conocieran" recuerda Javier Ares, mientras apunta que "evidentemente, a García le conocía todo el mundo".

La situación llegó a tal nivel que llamó la atención de Mariano Rajoy, que en ese momento era ministro de Administraciones Públicas y comentarista de ciclismo con García: "Íbamos por los pueblos y había gente que insultaba a García. Lo normal es insultar al ministro de turno. Si va un ministro y un periodista, lo normal es que se insulte al ministro. Me preguntaba porque este tío aguantaba todas esas cosas".

"Me ponían a parir, pero no me importa"

José María García Periodista

García buscó sin éxito el apoyo unánime de los aficionados, algo que, como recuerda Relaño, es una hazaña difícil de lograr: "Un periodista nunca tiene suficiente poder como para conseguir que la gente no ame a un gran deportista... y la gente amaba a Perico". Más de tres décadas después, aquella 'derrota' parecen no afectar en demasía al periodista madrileño: "Me ponían a parir, pero no me importa. Lo único que sé, por las audiencias, es que los que no me querían me escuchaban y los que me querían me escuchaban. Y con eso...".

Lo ocurrido terminó siendo criticado por muchos compañeros de profesión, que señalaron a García por sus formas a la hora de trabajar este tipo de temas. "Los periodistas siempre queremos ser los primeros en tener la noticia o tener la exclusiva... pero no a costa de cualquier cosa como hacía García", zanja Ana José Cancio, que tiene claro los límites que no deberían cruzarse: "Te podía hacer mucho daño, como le hizo a 'Perico' Delgado".