Los jóvenes españoles se rebelan contra Jumbo-Visma: "No nos dejan nada, parece que juegan ellos solos"
El dominio del conjunto neerlandés diezma las opciones de las escapadas en La Vuelta, mientras los rivales se preguntan cuál es realmente su baza ganadora.

Cada gran vuelta es una experiencia de descubrimiento en la que el individuo pelea con su preparación, su capacidad, sus expectativas, su autocontrol, su disciplina, su esfuerzo, su descanso y, en última instancia, su fatiga. La primera 'grande' es, por supuesto, un reto brutal. En la meta de Xorret de Catí, los ojos vacíos de Javier Romo (1999, Villafranca de los Caballeros) miran al infinito. Ha cazado su tercera escapada en esta Vuelta, la primera de su vida, y se ha visto fuera de concurso muy pronto. "Esta carrera me está enseñando lo duro que es este deporte", asevera el manchego de Astana Qazaqstan, "pero también estoy disfrutando un montón de esta experiencia que pocos pueden vivir".
Para Cristian Rodríguez (1995, El Ejido) esta Vuelta es la sexta 'grande' de su vida. Él también ha estado en la fuga, y de hecho ha llegado a ser líder virtual de La Vuelta. "Es que mis opciones de ganar una etapa pasan por una fuga", se reafirma. "Es lo que voy a intentar: ni general, ni nada. Probar suerte en escapadas que se formen cuesta arriba. No vale de nada estar todo el día a rueda para hacer un top-15, llegando todos los días a dos minutos de los mejores. Hoy mismo he llegado a 2'30", estando en la fuga. Lo mismo que hubiese hecho estando en el pelotón. Igual 30" menos… pero qué va a cambiar".
Se ha sentido bien, con piernas, pero la etapa no le ha dejado un sabor de boca dulce al escalador de Arkéa-Samsic. "El problema es que Jumbo-Visma no deja nada. No podemos jugar cara a cara contra ellos, porque son muy fuertes; debemos buscar las fugas. Hoy querían el liderato para Kuss y, con eso, la escapada era imposible. Parece que juegan ellos solos. Estás bien, llegas bien de forma, te ves delante, puedes estar disputando la etapa… y, a la hora de la verdad, la escapada no llega".
A massive team effort for this good result today at #LaVuelta23:
— @UAE-TeamEmirates (@TeamEmiratesUAE) September 2, 2023
🥉3rd @juann_ayuso , 6th @JooAlmeida98 and 8th @solermarc93.
Marc Soler and Juan Ayuso up to 2nd and 10th on GC respectively. Great to see João Almeida as well to move up to 11th. 👏#UAETeamEmirates #WeAreUAE pic.twitter.com/Kh56tMlg6D
En este ciclismo donde no se regala nada, Jumbo-Visma acapara talento y resultados. En declaraciones a The Cycling Podcast, el campeón húngaro Attila Valter describió como "un honor" formar parte del "equipo que hace y deshace las carreras". Cuando quieren dominar, como ocurrió en Javalambre o en Xorret de Catí, a los demás les resulta más productivo acatar que atacar.
"Teniendo a un tío como Primoz Roglic, que puede ganar como lo ha hecho, es lógico que tiren". El diagnóstico es de Juan Ayuso (2002, Barcelona; residente en Jávea, Alicante, y Andorra). Su compañero de UAE Team Emirates, Marc Soler (1993, Vilanova y la Geltrú), formula una reflexión en voz alta: "Creo que Roglic y Vingegaard tienen un punto más, pero se han guardado porque querían que Kuss se pusiera líder".
Con el norteamericano vestido de rojo, a Jumbo-Visma le cae la responsabilidad tácita de controlar la carrera… si no la detentaban ya. "Aunque tengan que desgastarse tirando, seguirán siendo muy fuertes", asevera Ayuso. "Aun así, esperamos aprovechar la circunstancia. Más todavía si Marc está tan bien de forma y tan bien colocado en la general". El catalán es 2º, a 43" de Kuss, y ha cruzado la meta de Xorret de Catí en el par de los mejores.
La contrarreloj individual del martes en Valladolid ejercerá de eje y ecuador al mismo tiempo, terminando de ordenar una general en la que Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step) parece el retador de mayor entidad para los hombres de Jumbo-Visma. Luego vendrán los Pirineos, Navarra y Asturias. Antes, este domingo, un final en el muro del Collado de la Cruz de Caravaca previo paso por el Alto de la Perdiz mediada la etapa. "¿Día de tranquilidad?", interrogan a Oier Lazkano (1999, Vitoria). "No sé, pregúntale a Jumbo-Visma", reacciona irónico el campeón de España de Movistar Team.