LA VUELTA

Cómo el pelotón de La Vuelta va a atravesar la DANA: una odisea de Murcia a Valladolid

El traslado de la gran ronda española moverá entre domingo y lunes más de 2.000 personas y varios centenares de vehículos, pese a las lluvias y el mal tiempo.

El equipo EF Education First se resguarda de la lluvia durante La Vuelta./GETTY
El equipo EF Education First se resguarda de la lluvia durante La Vuelta. GETTY
Fran Reyes

Fran Reyes

Este domingo, en torno a las 17:00, los ciclistas de La Vuelta cruzarán la meta de la novena etapa, sita en el Collado de la Cruz de Caravaca, a las afueras de la localidad murciana de Caravaca de la Cruz. A la noche, salvo imprevistos y Zeus mediante, dormirán 600 kilómetros más al norte, en Valladolid. Como ellos, buena parte de los técnicos de sus equipos y del personal de organización y medios de comunicación. Todo un reto logístico que estaba previsto desde hace casi un año, pero que ha adquirido una nueva dimensión a causa de la DANA que asola la Península Ibérica con fuertes vientos y copiosas precipitaciones.

Los ciclistas bajarán del Collado de la Cruz de Caravaca, bien en bicicleta o bien en los vehículos que sus equipos hayan dispuesto en la cima, y se congregarán en el Pabellón Juan Antonio Corbalán de Caravaca de la Cruz. La organización de La Vuelta ha puesto aquí a su disposición las duchas del polideportivo, divididas por equipos, para que los corredores puedan asearse antes de desplazarse por carretera al Aeropuerto de Murcia, donde aguardan dos vuelos chárter que viajarán directamente a Valladolid.

Este desplazamiento entre Caravaca y el aeropuerto de Corvera se realizará en autobús. Los equipos han podido elegir entre utilizar su propio bus o los previstos por la organización. Jumbo-Visma, Ineos Grenadiers, UAE Team Emirates y Bahrain Victorious han escogido la primera opción: sus autobuses, con dos chóferes cada uno, dejarán a los ciclistas en el aeropuerto y después emprenderán camino a Valladolid, con una parada organizada antes de Madrid para dormir, evitar en lo posible conducir bajo la DANA y completar el viaje a lo largo del lunes. Un plan similar llevarán los coches de equipo que hayan seguido al pelotón en carrera.

Los otros 18 equipos se repartirán, de tres en tres, en seis autobuses fletados por la organización en los que se entregará un kit Covid-19 a utilizar durante todo el viaje para evitar cualquier tipo de contagio o brote. De esta manera, los autobuses y los vehículos fuera de carrera (camiones, furgonetas, turismos…) han podido encaminarse hacia Valladolid de buena mañana: unos, desde la salida de la etapa en Cartagena; otros, directamente desde el hotel. En la mayoría de casos, estos equipos han apostado una furgoneta a las afueras del Corbalán para entregar sus efectos personales a los ciclistas… y recoger sus bicicletas de competición, que harán el traslado por carretera.

Una vez aseados los ciclistas, un convoy de la Guardia Civil escoltará a los diez autobuses hasta el Aeropuerto de Corvera. Cada equipo tiene derecho a embarcar en los chárter a los ciclistas que les quedan en competición y cuatro técnicos. El resto de huecos lo ocupará parte del personal de la organización, que estará separado físicamente de los competidores. Todo el pelotón de La Vuelta podrá descansar en Valladolid a lo largo del lunes. El martes, en torno a las 14:00, el primer ciclista tomará la salida de una contrarreloj individual de 25,8 kilómetros… y las ruedas, esta vez de las bicis, continuarán girando.