CICLISMO

La 'poca' crítica a Movistar y La Vuelta enciende a Javier Ares y Carlos de Andrés: "Dicen que soy un vendido"

Las voces del ciclismo español explican en Relevo lo que más se les achaca durante sus retransmisiones en televisión.

No pueden esconderlo. Si hay algo que tuerce el gesto de Carlos de Andrés y Javier Ares cuando se ponen delante de un micrófono es que la gente, esa que desahoga sus juicios en redes sociales, denuncie la ausencia de crítica hacia Movistar y La Vuelta en las narraciones de Televisión Española y Eurosport, las dos televisiones con derechos para retransmitir el ciclismo en España.

[Disfruta de la charla al completo en nuestro canal de YouTube]

"Sabes, a mí este es un tema que me hace mucha gracia", asegura, irónico, De Andrés, quien pone voz al deporte de las dos ruedas en la televisión pública desde el año 2000, cuando tomó el relevo del fallecido Pedro González. "Igual que se critica eso y hay gente que me dice en redes que soy un vendido, luego hay una parte del equipo Movistar que cree que soy excesivamente crítico con ellos".

"En las redes hay un afán crítico exacerbado", replica Ares, ligado al ciclismo desde los tiempos de José María García. "Yo muchas veces pienso, ¿qué planteamiento tendríamos que hacer del equipo Movistar? Y siempre llego a la misma conclusión: seré crítico cuando lo considere. Vale, sabemos que Movistar no es el mejor equipo del mundo… ¿Y?".

"En redes dicen que soy un vendido y en el Movistar se enfadan con mis críticas"

Carlos de Andrés Narrador de TVE

"Bueno", interrumpe el periodista catalán, "es que la gente ha de saber que solo los ocho corredores del UAE Team Emirates en el Tour de Francia valen lo mismo que muchos equipos WorldTour al completo. Entonces, cada uno tiene que saber a qué juega".

"Para mí, a Movistar le ha costado decidirse", añade, "pero el equipo que ha hecho este año para ir a por etapas más que a por la clasificación general es un acierto". Ares escucha y asiente. "Carlos, es que en este país se ha masacrado a corredores por no cumplir con las expectativas", señala, ciertamente molesto. "Es que se dice que Enric Mas va a ganar el Tour y luego, cuando queda sexto, ¡resulta que es un matao!".

Javier Ares y Carlos de Andrés valoran las críticas que reciben como narradores.RELEVO

"Se machaca a Enric Mas como se machacó en su día a Abraham Olano", prosigue. "A mí es algo que me parece cruel. El aficionado lo que hace es criticar su propia frustración. Por suerte, otros lo ven como nosotros… ¿Cómo vas a criticar a un ciclista porque queda séptimo en un Tour de Francia?".

"Luego hay veces, Javier, que el propio equipo es el que genera unas expectativas…", apunta De Andrés con sonrisa socarrona. "Es algo que nos ha pasado mucho con La Vuelta también. A mí me achacan que siempre estoy a favor de La Vuelta. Pues mira, no sé, volvemos al tema de la empresa y el negocio. La Vuelta vale mucho dinero y durante el año funcionamos con una especie de coproducción con ellos…".

"¿Qué planteamiento tendríamos que tener con el equipo Movistar?"

Javier Ares Narrador de Eurosport

Algo que, pese a todo, no ha evitado que el catalán denuncie en antena lo que ha creído conveniente. "Mira, el año pasado, por ejemplo, creo que cometieron errores y lo dije", reconoce. "Y como sucede con Movistar, a ellos también les sentó muy mal… Pues chico, es lo que hay".

"Es que yo creo que aquí la clave es saber separar", sentencia Ares, once años mayor que su hoy compañero de micrófono. "Nosotros no somos espectadores, somos locutores del acontecimiento en cuestión y, como tal, tenemos condicionantes, entre ellos, vender el producto. Tenemos la obligación de hacerlo. Y eso no le gusta a todo el mundo".