TOUR DE FRANCIA

La debacle de Enric Mas contrasta con el Tour del Movistar Team

Superado el ecuador de la carrera, el mallorquín parece ser historia en la lucha por la general. Mientras, su equipo no deja de crecer.

Enric Mas, en la contrarreloj del pasado viernes en el Tour de Francia./AFP
Enric Mas, en la contrarreloj del pasado viernes en el Tour de Francia. AFP
Daniel Arribas

Daniel Arribas

No es una opinión, sino un hecho. Movistar Team está haciendo un gran Tour de Francia. El equipo español es, a estas alturas, justo cuando acabamos de superar el ecuador de la carrera, el quinto equipo que más puntos UCI ha cosechado en la ronda francesa —645—, solo superado por UAE Team Emirates, Intermarché-Wanty, Visma-Lease a Bike y Soudal Quick-Step.

Ahora bien, no solo de datos vive el hombre. Más allá de los resultados, todavía carentes de triunfos, los ciclistas de Eusebio Unzué, Chente García Acosta y compañía están dejando unas sensaciones notables, como hace tiempo que no sucedía en la carrera ciclista más importante del planeta.

En la undécima etapa, esa en la que Jonas Vingegaard ha tumbado a Tadej Pogacar, Javier Romo ha sido decimocuarto, a solo 3:48 de los dos mejores vueltómanos del mundo. Oier Lazkano ha rodado en la fuga durante decenas de kilómetros, demostrando un día más que su calidad no conoce de terrenos.

Enric Mas, este domingo en la etapa del 'sterrato'. REUTERS
Enric Mas, este domingo en la etapa del 'sterrato'. REUTERS

Y por si fuera poco, en el llano, ahí donde han terminado la mayoría de etapas hasta ahora, Alex Aranburu (4º, 9º y 6º) y Fernando Gaviria (5º, 3º y 2º) han sumado un saco de puntos valiosísimos para el devenir de la escuadra telefónica, preocupada, como todos sabemos, por el sistema que rige la élite del ciclismo.

En la ecuación solo falla uno, Enric Mas, que sigue empeñado en batirse el cobre contra los mejores y luchar por una clasificación general en la que hoy, en el Macizo Central, se ha dejado más de diez minutos con Pogacar, Vingegaard, Evenepoel y Roglic, al que, pese a su caída en el último kilómetro, la organización ha otorgado el mismo tiempo que al pequeño Caníbal.

"Yo creo que llegará una fuga de diez o doce corredores, así que no creo que sea un buen día para meternos; ya habrá oportunidades mejores", aseguró el propio Mas antes de la etapa a Televisión Española; unas declaraciones que el equipo Movistar incluyó en su encomiable #SinCadena, serie de YouTube en la que cada día comparten interioridades de la ronda francesa.

Enric Mas valora las opciones de debutar en el Giro de Italia.D.A.

Más allá del error en el vaticinio, baladí para ser ciertos, las declaraciones dejan clara una realidad preocupante. Enric Mas continúa empeñado en luchar por la general, ser protagonista durante las etapas de montaña y seguir la rueda de los mejores cuando, por el motivo que sea, no parece estar en condiciones de poder hacerlo.

Por si fuera poco, lejos de quitarse presión, una táctica más antigua que el respirar y que ya ha dado resultados a Jonas Vingegaard en este Tour de Francia, Mas no deja de cargar sobre sus hombros un peso desmesurado para alguien que, por desgracia, se ha acostumbrado a convivir con la crítica. "Para mí, un buen 2024 sería ganar una grande", aseguró en exclusiva a Relevo el día en el que echó a rodar la presente campaña del Movistar.

La realidad, medio año después, parece ser otra bien distinta. A sus 29 años, y con grandes resultados ya en su palmarés —tres segundos puestos en La Vuelta; y un quinto y un sexto lugar en el Tour—, la sensación es que Enric Mas parece ser historia en la lucha por una general en la que estén presentes los mejores ciclistas del mundo. Quizás es hora de recalcular ruta.