CICLISMO

El máster sobre piedras de la promesa más joven de Movistar Team

A los 19 años, el vallisoletano Iván Romeo hace sus primeros pinitos en las clásicas tutelado por Lluís Mas, Imanol Erviti o 'Txente' García Acosta.

Iván Romeo, durante la reciente Milán-Turín. /MOVISTAR TEAM / GETTY SPORT
Iván Romeo, durante la reciente Milán-Turín. MOVISTAR TEAM / GETTY SPORT
Fran Reyes
Andrés G. Armero

Fran Reyes y Andrés G. Armero

Nunca fue Movistar Team un equipo proclive a las modas. En la época en que la juventud pasó de virtud deseada a práctico requisito a la hora de fichar a un ciclista, el conjunto telefónico continuó confiando en talentos que llegaban a su disciplina ya curtidos. Cuando Remco Evenepoel saltó a la élite con 18 años directamente desde la categoría juvenil en 2019, por ejemplo, el hombre más joven de la plantilla de Eusebio Unzué tenía 23. Sin embargo, todo llega: Movistar Team ya hace concentraciones de pretemporada, y se nota; y en sus filas milita el tercer ciclista más joven del UCI WorldTour.

Iván Romeo (2003, Valladolid) es uno de los ocho sub23 de segundo año que compiten en la Champions del ciclismo. Sólo son más jóvenes que él dos sub23 de primero, el canadiense Michael Leonard y el británico Joshua Tarling, encuadrados en Ineos Grenadiers. Sus 1,93 metros de planta están siendo esculpidos por los mejores artesanos del ciclismo de carretera, y en los mejores escenarios. El pasado miércoles, en la salida de toda una clásica UCI WorldTour como A Través de Flandes, la promesa castellanoleonesa trazó para Relevo la senda de su crecimiento.

Como juvenil, Romeo fue doble campeón de España e impresionó por su motor con los colores del MMR Academy del campeón olímpico Samuel Sánchez, uno que le enseñó "actitud y compañerismo". Ahí comenzó su vinculación con Movistar Team, que le firmó contrato hasta 2025 y le buscó hueco para que diera sus primeros pasos como profesional en la academia más cotizada del ciclismo de carretera profesional: el Axeon de Axel Merckx, "ambición y perfeccionismo". Desde enero ya está inscrito con el conjunto telefónico, en el que está disfrutando de un calendario de lujo. De sus 19 días de competición, 13 han sido UCI WorldTour: desde el Tour Down Under al Tour de Flandes, pasando por la Gante-Wevelgem o la Strade Bianche en la que anduvo escapado.

Iván Romeo y 'Txente' García Acosta intercambian impresiones durante la reciente Classic Brugge-De Panne.  MOVISTAR TEAM / GETTY SPORT
Iván Romeo y 'Txente' García Acosta intercambian impresiones durante la reciente Classic Brugge-De Panne. MOVISTAR TEAM / GETTY SPORT

"Está siendo un máster para el chaval". Así lo explica uno de sus tutores en este curso, el director 'Txente' García Acosta, que le moldea con ayuda del responsable técnico Iván Velasco o los ciclistas Lluís Mas, Gorka Izagirre o Imanol Erviti. "Está siendo el más joven del pelotón en todas las carreras en las que participa. Si tiene ganas de aprender, va bien físicamente y le respeta la salud, todo esto le vendrá de maravilla". Romeo sólo tiene buenas palabras para con 'Txente': "Trato de escucharle todo lo que puedo. Más que un consejo concreto, de él aprendo el día a día".

La campaña de clásicas, en particular, está siendo muy provechosa para Iván Romeo. "Cualquier chaval sueña con correr el Tour de Francia o la Vuelta a España. No obstante, a mí este tipo de carreras siempre me ha gustado muchísimo. Flandes y Roubaix, en particular, las veía enteras con mi hermano por la tele… y tengo la suerte de que voy a correr ambas ya este año. Porque, además, son pruebas en las que hay que participar varias veces para poder disputar la victoria algún día". Cuando las veía desde la distancia, su referente era claro: "Juan Antonio Flecha". Ahora que las vive sobre el sillín, se queda con Mathieu Van der Poel.

'Txente' García Acosta, sobre Iván Romeo. ANDRÉS GARCÍA ARMERO

Y sin embargo, pese a los sueños que enuncia, Romeo es cauto y realista. "Todavía está por ver el tipo de ciclista que voy a ser. Ahora mismo debo correr un poco de todo: vueltas, clásicas, contrarrelojes… e ir afinando el tiro". Ese pragmatismo es destacado por 'Txente'. "Es un chaval con la cabeza bien puesta. Súper maduro, sin pájaros en la cabeza. Quiere aprender y aprovechar esta oportunidad, lo cual es clave porque el tiempo pasa muy rápido y es fácil perderlo. Eso se evita manteniendo los pies en el suelo, como él hace".

Iván Romeo, en el control de firma de la Kuurne-Bruselas-Kuurne.  MOVISTAR TEAM / GETTY SPORT
Iván Romeo, en el control de firma de la Kuurne-Bruselas-Kuurne. MOVISTAR TEAM / GETTY SPORT

Todo pese a su juventud. "Él mismo lo dice, que cuando salió la primera temporada de 'El Día Menos Pensado' sólo tenía 15 años", ríe 'Txente'. "Eso define un poco lo que está viviendo aquí. Debe aprender a todo: a rodar en el pelotón, a limar, a ir bien cubierto…" Y por lo pronto, el proceso va bien. "Es una esponja", califica el maestro, orgulloso del alumno. "Tendré que evolucionar y aprender con mucha calma antes de marcarme objetivos personales", confirma el pupilo. Por lo pronto, Iván Romeo ha comprobado que ver las clásicas en el sofá es "una maravilla" y vivirlas en el pelotón… "¡no tanto!"