CICLISMO

Mathieu Van der Poel se prepara para el duelo con Tadej Pogacar en la París-Roubaix: "No será fácil, es capaz de ganarla"

El ciclista neerlandés se ha pronunciado tras el anuncio del esloveno y espera una nueva batalla tras batirle en la Milán-San Remo.

Van der Poel y Pogacar en el podio de la Milán-San Remo. /Marco BERTORELLO / AFP
Van der Poel y Pogacar en el podio de la Milán-San Remo. Marco BERTORELLO / AFP
Javier Guillén

Javier Guillén

Mathieu Van der Poel y Tadej Pogacar ya están pensando en su próximo enfrentamiento. Los días 6 y 13 de abril se verán las caras en el Tour de Flandes y en la París-Roubaix, respectivamente. En esta última, el esloveno hará su debut este 2025 y el del Alpecin ya ha recalcado a Cyclingnews que es capaz de ganarla.

Van der Poel ha sido claro sobre las opciones de su rival al recordar una exhibición que hizo en 2022: "Demostró en la etapa de Roubaix del Tour de Francia lo bien que se le da el adoquín. Así que, sin duda, es capaz de ganarla". Aquel día, Pogacar endosó 15 segundos al pelotón tras arrancar a 20 kilómetros de meta e irse junto a Jasper Stuyven.

"No será fácil, pero nunca es fácil. Creo que tiene una oportunidad", ha insistido el neerlandés. El ciclista del Alpecin se ha llevado la París-Roubaix los dos últimos años. Además, teniendo en cuenta su brillante estado de forma, será sin duda alguna el rival a batir. AUn así, ha insistido en las posibilidades del ciclista del UAE: "Si es más fuerte, como lo fue en el Tour de Flandes hace dos años, entonces es algo con lo que tendrás que lidiar".

Con este anuncio, muchas miradas se van a centrar en lo que haga en carrera Tadej Pogacar. El esloveno será una de las ruedas a seguir y Van der Poel lo ha destacado: "Tadej es el rival de todos, así que, si puedes vencerlo, estarás cerca de la victoria". Eso sí, el del Alpecin disputará una carrera previa en la que el esloveno finalmente no estará, la E3 Saxo Classic el 28 de abril.

Además, no hay que olvidar que Pogacar ya ha superado a Van der Poel en el Tour de Flandes. Tanto en 2022 como en 2023, ambos dejaron unas luchas para el recuerdo. Cada uno se llevó una edición, aunque la última de ellas fue para el del UAE. Por este motivo, las opciones del esloveno deberían ser mayores en el primero de los dos monumentos.

La lucha entre ellos no será un simple duelo. Están igualados a siete monumentos en su palmarés, por lo que el desempate, con el permiso del resto de los candidatos, será un aliciente más. De imponerse alguno de los dos en Flandes o Roubaix, subiría al sexto puesto histórico de ciclistas con más triunfos en estas prestigiosas clásicas. Alcanzarían con ocho a Rik Van Looy, aunque seguirían lejos de los 19 monumentos de Eddy Merckx.