Nadie mejor que Mavi García para encabezar 'Reinas de la Alhambra', el primer critérium de ciclismo femenino en España
La nueve veces campeona de España estará en Granada el próximo domingo 3 de diciembre de la mano de Relevo.
![Mavi García luce el maillot de campeona de España esta temporada. /Liv Racing TeqFind](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202311/23/media/cortadas/mavi-garcia-liv-racing-RY4lQDG15PQ2cYkS3iyCOxN-1200x648@Relevo.jpg)
El pasado mes de agosto, con 39 años, Mavi García cerró en Glasgow una temporada para el recuerdo. La mallorquina, que aterrizó en el ciclismo de élite en 2016 tras apilar medallas internacionales en la modalidad de duatlón, finalizó en décima posición el Mundial de ciclismo en ruta, la mejor posición de cualquier española desde 2016, cuando Sheyla Gutiérrez, no sin mérito, cazó un octavo lugar en la llegada masiva de Doha.
Un curso redondo, en cualquier caso, para la nueve veces campeona de España, que antes de repetir este año, de nuevo, reinado en el panorama nacional, había sido séptima en el Giro de Italia y novena en La Vuelta a España. Quizá la única mancha de la temporada fue el Tour de Francia, donde un fuerte malestar camino al Tourmalet condenó sus aspiraciones a una jornada del final, cuando marchaba 15ª en la clasificación general.
"No sé muy bien qué tuve; pudo deberse a la fatiga acumulada de encadenar preparación, Giro y Tour", reconocía a Relevo en Escocia nada más bajarse de la bicicleta, aún con el sudor brillando en la frente tras finalizar el Mundial más especial de los últimos tiempos. A pocos centímetros, en su pecho, lucían los colores de la bandera española, una suerte de segunda piel para quien suma más campeonatos nacionales que nadie en la historia, sea hombre o mujer.
![Mavi García celebra esta temporada su noveno título de Campeona de España. RFEC](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202311/23/media/cortadas/20230624-mavi-garcia-campeona-espanya-rfec-U32765533073yrA-624x385@Relevo.jpeg?cw=780&ch=481)
Con todo, García, leyenda no solo de nuestro ciclismo, sino del deporte patrio, será una de las 40 corredoras que tomarán la salida el próximo 3 de diciembre en Granada. Allí, la corredora balear será la abanderada nacional en el primer critérium de ciclismo femenino jamás celebrado en nuestro país: Reinas de la Alhambra.
Será la última prueba de la mallorquina con los colores del equipo Liv Racing TeqFind, pues a partir del próximo mes de enero se incorporará a la disciplina del Liv AlUla Jayco, conjunto australiano asentado en la categoría UCI Women's WorldTour (la máxima del ciclismo femenino mundial) y donde, lógicamente, será jefa de filas para la montaña.
Mavi García y Granada, una relación muy especial
Quizás quienes lean estas líneas no lo sepan, pero el vínculo de la ciclista balear y la ciudad nazarí es muy estrecho. Ella mejor que nadie conoce las bondades de su gente y, sobre todo, de Sierra Nevada, cuyo Centro de Alto Rendimiento visita muy a menudo. "Mi pareja es granadina y toda su familia vive en la provincia", explica. "Yo, además, paso muchísimo tiempo en el CAR. Desde mi último año como duatleta hasta hoy he hecho como mínimo dos concentraciones al año allí".
Tal es la cercanía de García con las tierras granadinas que tras la celebración de Reinas de la Alhambra, pasará unas semanas entrenando en Sierra Nevada. "El critérium se celebra justo antes de mi primera concentración en altura de cara a 2024", asegura la pentacampeona de España en ciclismo en ruta (2016, 2020, 2021, 2022, 2023) y tetracampeona en contrarreloj (2018, 2020, 2021, 2022).
No obstante, la celebración de un critérium de ciclismo femenino como Reinas de la Alhambra no es algo que pasa por alto para la mejor ciclista española de siempre. "Hace unos años esto era inimaginable, no existía esa afición por el ciclismo femenino", señala. "Ahora, en cambio, la gente nos conoce y entiende mucho más de nuestro deporte. Son pasos que hemos dado en el ciclismo femenino y que no podíamos presagiar".
El formato de la carrera, además, es muy del gusto de la balear, que se muestra entusiasmada ante las tres carreras que se disputarán en la misma mañana en la Gran Vía de Colón. "Un critérium es un espectáculo", sentencia, antes de dar tres razones para celebrar la mayor fiesta del ciclismo femenino el próximo 3 de diciembre. "En primer lugar, va a llamar mucho la atención de la gente y será bonito de ver. En segundo, el centro de Granada es muy lindo de visitar: yo he estado allí muchas veces y me parece un entorno espectacular. Y tercero y último: las ciclistas vamos a poder estar muy cerca de un público que hasta ahora tal vez sólo nos haya visto por televisión".