Mavi García, la mejor española en un Mundial desde 2016: "He superado mis expectativas"
La balear concluyó 10ª en la cita arcoíris de Glasgow mediante una valerosa actuación, siempre a contracorriente en un circuito poco propicio para sus cualidades.

En realidad, lo que ha hecho Mavi García (1984, Marratxí) este domingo en Glasgow no ha sido un Mundial de línea, sino de contrarreloj. "Sí, pero de 150 kilómetros", responde conversando con Relevo en zona mixta, y se ríe. La balear ha concluido en 10ª posición en lo que podría haber sido un día aciago, mejorando las previsiones de la Selección española y firmando el mejor resultado de una ciclista rojigualda en un Campeonato del Mundo femenino absoluto desde el 8º puesto de Sheyla Gutiérrez en Doha 2016, meritoriamente pescado en una llegada masiva.
"Hoy, por fin, he tenido buenas sensaciones". García llegaba a Escocia después de abandonar el Tour de Francia femenino en vísperas de la última etapa, enferma: "No sé lo que tuve; puede ser que fuera la fatiga acumulada de encadenar preparación, Giro y Tour". Tomaba la salida en la prueba en línea a la expectativa, sabedora de que era pez fuera del agua en un circuito "ratonero" que encajaba más con las cualidades de una ciclista rodadora y hábil como Sandra Alonso que con una escaladora como ella. "Pero, al estar seco, el circuito era menos peligroso de lo previsto", explica a posteriori. "Yo pensaba que se me haría más difícil y en realidad lo he llevado bastante bien…".
"… También porque no he ido en ningún grupo grande en ningún momento, lo cual lo hace todo más sencillo". Y se ríe de nuevo, visiblemente satisfecha con su actuación. "Justo antes del circuito me he quedado cortada del grupo principal por una caída, y ha partir de ahí lo he dado todo buscando volver a cabeza". Remando a contracorriente, encontró aliada improvisada en una Annemiek van Vleuten que venía de reparar un pinchazo. "Ha sido una ayuda, pero justo cuando la he atrapado he sufrido un salto de cadena… Así que ella ha entrado antes que yo, que he tenido que perseguir un poco más".

Cuando la carrera se hizo definitivamente con un ataque de la propia Van Vleuten del cual surgió el grupo que se jugó las medallas, Mavi se vio nuevamente relegada a un segundo escalón. Y, nuevamente, no se conformó sino que partió al ataque en solitario para asegurar un top10 que efectivamente anotó. "Mi mejor resultado en un Mundial", asevera orgullosa. "He superado mis expectativas, sí. Veía que era un circuito muy difícil y encima este año no he tenido mis mejores sensaciones, por lo que no sabía cómo me iba a encontrar. Con todo lo que me ha pasado al principio, pensaba que se había acabado mi Mundial… y finalmente le he dado la vuelta. Estoy contenta".
La balear ahora encara un ligero final de temporada con el Gran Premio de Plouay, prueba de un día francesa en la cual defiende título, y el montañoso Tour de Romandía suizo. Respecto al resto de la selección, Sheyla Gutiérrez no pudo rendir por enfermedad; Sara Martín, activa en los cortes, se vio muy pronto fuera de concurso al igual que Alba Teruel; y Sandra Alonso llegó hasta donde le permitieron sus piernas, logrando al menos concluir la carrera.