Maxim van Gils, victoria y aplauso con la mano rajada: "No podía agarrar el manillar"
Dos semanas después de una dura caída en las Estrella de Bessèges, el belga estrenó en la Vuelta a Andalucía su casillero con Red Bull-Bora-Hansgrohe.

Nerja. - "No podía ni agarrar el manillar". Se mira la mano: en su palma, la cicatriz de una hendidura notable. "En la caída de la Estrella de Bessèges, me hice mucho daño en la pelvis y me rajé la mano, así que estuve tres días sin tocar la bici". Esa caída ha sido uno de los momentos más desagradables y polémicos de la campaña. Un coche se coló en el recorrido y se encontró al pelotón de frente. Pese a que reculó rápidamente para quitarse de su camino, los ciclistas frenaron y esto acabó por provocar una caída en su parte trasera. "No sé ni cómo fue el accidente", relata nuestro protagonista. "Rompí una rueda y, cuando volví al pelotón, un montón de ciclistas se cayeron y me los comí. En realidad, ya no importa. Forma parte del pasado, y no me gusta revivir los malos momentos".
Torcuato Luca de Tena Brunet dejó escrito que Dios escribe con renglones torcidos, y pocos deportes tan divinos en ese aspecto como el ciclismo. A Maxim Van Gils (1999, Brasschaat) le tocó estrenar los colores de Red Bull-Bora-Hansgrohe con una caída improbable, y en sólo dos semanas ha podido resarcirse de su victoria más extraña de 2024, cuando la Vuelta a Andalucía quedó reducida a la mínima expresión por mor de la huelga agraria y él se anotó la general con sólo ganar una crono de ocho kilómetros. Este miércoles, en la primera etapa de su edición de 2025, recibió el trofeo de buena mañana y volvió a subir al podio por la tarde como ganador del día para recibir el aplauso del público.
"Estoy seguro de que lo ocurrido el año pasado le ha servido de motivación", tercia Bernhard Eisel, director de Red Bull-Bora-Hansgrohe en la prueba andaluza. "Creo que quería demostrar que esa victoria significaba algo". Y, para ello, se exhibió en una jornada durísima por los montes malagueños: más de 3.000 metros de desnivel en apenas 160 kilómetros, todos ellos repartidos en ascensiones cortas y terreno rompepiernas. Su ataque vino en el último puerto, coronado a 15 kilómetros de meta, y le dejó con dos ciclistas de UAE Team Emirates (Tim Wellens y Pavel Sivakov) a los que dominó para imponerse en el repecho final, coronado junto a las Cuevas de Nerja.
"Creo que sí, que hoy era el más fuerte; si no fuera así, no hubiera ganado", reconoce el talentoso belga. "La inferioridad numérica suponía una situación delicada. No obstante, Sivakov estaba 'muerto', así que no tenía muchas opciones de victoria. Tim, en cambio, sí estaba fuerte y además es un ciclista súper astuto. Le conozco desde que era joven, y eso probablemente fuera una ventaja". Van Gils incluso osó atacar a seis de meta, tratando de ajusticiarles antes de la cuesta definitoria.
"Estoy impresionado", reconoce Eisel. "Ganar la etapa era muy difícil, pero ha estado excepcional. Es cierto que el recorrido era buenísimo para él y que el plan estaba bien trazado. Sin embargo, pocas veces vemos a alguien derrotar a los UAE en una situación de dos contra uno. Pero claro: cuando un ciclista está tan fuerte como él lo está ahora, acaba por imponerse…"
El ex ciclista austríaco lleva unos pocos meses trabajando con Van Gils, que llegó a la disciplina de Red Bull entrado diciembre previa resolución del contrato que le unía con el conjunto belga Lotto, que vio en su venta la solución para equilibrar sus escuálidas cuentas antes de una temporada de supervivencia, con el ascenso a UCI WorldTour en 2026 prácticamente asegurado. "Existen pocos ciclistas tan tranquilos como él", analiza Eisel. "El truco es darle un poco de libertad, porque es un tío súper profesional y no se estresa por nada".
A largo plazo, su mira está puesta en "las clásicas belgas; especialmente, las Ardenas. Ya veremos si más adelante participa en una gran vuelta". En Andalucía ha cumplido ya uno de sus dos objetivos, la victoria de etapa; el otro, el top5 final, está bien encaminado toda vez que la jornada inaugural ha dejado sólo ocho hombres en el primer minuto de la general y las próximas etapas en Jaén, Córdoba y de nuevo Málaga ofrecen un terreno rompepiernas sin lugares obvios para marcar diferencias. "Lo más importante es que haya experimentado el sabor de la victoria así de pronto", guiña Eisel, consciente de que los momentos de mayor gloria de Van Gils llegarán más adelante.