CICILISMO

Movistar Team mueve el árbol: bingo con Castrillo y bacarrá con Cavagna

El equipo telefónico cierra al doble vencedor de etapa en La Vuelta hasta 2027 y se desprende del francés, que ya tiene nuevo equipo.

Pablo Castrillo (23) celebra su victoria de etapa en La Vuelta en Manzaneda. /EFE / JAVIER LIZÓN
Pablo Castrillo (23) celebra su victoria de etapa en La Vuelta en Manzaneda. EFE / JAVIER LIZÓN
Andrés G. Armero

Andrés G. Armero

Tienen que estar contentos en Movistar Team, con el clan Unzúe a los mandos, después de oficializar este miércoles el fichaje de Pablo Castrillo hasta 2027. El hasta ahora corredor de Kern Pharma era una de las piezas más codiciadas del mercado tras exhibirse en una Vuelta a España en la que ganó dos etapas y dejó unas sensaciones notables en la pelea cuerpo a cuerpo cuando la carretera mira hacia el cielo.

La culminación de la Operación Castrillo es un puñetazo en la mesa del cuadro telefónico porque al corredor lo ambicionaban muchos equipos, algunos con bastante más presupuesto que Movistar. Ineos, Red Bull, Cofidis y Astana se encontraban entre esos pretendientes a los que el ciclista aragonés ha renunciado para emprender un camino que le resulta familiar.

Jaime, el hermano de Pablo y su auténtico referente en el plano deportivo y personal, ya hizo ese mismo viaje de Kern Pharma a Movistar, pero no llegó a cuajar en el seno del proyecto comandado por Eusebio Unzúe. Un par de temporadas después, regresó a la formación impulsada por Manolo Azcona, alma mater del proyecto navarro, fallecido en el transcurso de la última Vuelta. Al propio Azcona le dedicó Pablo su primera victoria, la de Cabeza de Manzaneda, un triunfo que le cambió la vida. "Ha sido todo muy intenso y no lo voy a olvidar", comenta Pablo en el comunicado oficial de su fichaje para luego reafirmarse en su decisión: "Movistar es el referente del ciclismo español y me hace especial ilusión correr en este equipo".

El Movistar también será noticia en las próximas horas, esta vez por una salida, la del francés Rémi Cavagna. Como adelantó en su día As y puede confirmar Relevo, el galo pondrá rumbo al Groupama-FDJ, escuadra que buscará sacar rendimiento a sus cualidades de rodador tras un periplo para olvidar en la formación telefónica.

Cavagna, que nunca se adaptó al equipo español, entre otras cosas por sus dificultades con el idioma, prometía ser una pieza clave en la temporada de clásicas de primavera y esperaba acudir al Tour de Francia. Sin embargo, ha terminado siendo un corredor residual y su preinscripción en el Tour de Guangxi, la prueba china que se disputa a partir del 15 de octubre, es la mejor metáfora de su paso intrascendente por Movistar Team. Al final, como en el juego del bacarrá, Cavagna se enfrentó a la banca y todos perdieron.

También hay novedades en el UAE de Tadej Pogacar. El equipo de Emiratos ha confirmado el salto de Pablo Torres con su formación World Tour. Así, el talentoso madrileño de 18 años se liga al grupo dirigido por Joxean Fernández Matxin ("el mejor equipo del mundo", según sus propias palabras) hasta el año 2030, un contrato de una duración considerable que reafirma la nueva tendencia en las negociaciones ciclistas.

Además, el UAE ha aprovechado el comunicado del salto de Pablo Torres para confirmar la renovación de Marc Soler, otro de los españoles de la escuadra. El catalán firma hasta finales de 2027 por ser "una figura clave del equipo en las dos últimas temporadas", según su CEO Mauro Gianetti. España seguirá siendo protagonista en el autobús del astro esloveno Tadej Pogacar. En el bus de Movistar no habrá, de momento, un campeón del Tour, pero sí un corredor como un castillo.