CICLISMO

Por qué Movistar Team se ha enamorado de Ruben Guerreiro: "Está dispuesto a morir sobre la bicicleta"

Tras su victoria en el Saudi Tour y su buen trabajo para Enric Mas en Andalucía, el luso oficiará de líder telefónico en O Gran Camiño

Albert Torres (a la izquierda) abraza a Ruben Guerreiro tras su victoria en el Saudi Tour. /MOVISTAR TEAM / @GETTYSPORT
Albert Torres (a la izquierda) abraza a Ruben Guerreiro tras su victoria en el Saudi Tour. MOVISTAR TEAM / @GETTYSPORT
Fran Reyes

Fran Reyes

Dicen de los ciclistas portugueses que se distinguen por su coraje, por su determinación, por su mandíbula prieta. Quienes aluden al estereotipo se cargan de razones cuando João Almeida practica ascensiones enteras a colosos dolomíticos agonizando a 10 segundos de la cola del grupo de favoritos, y cuando Rui Costa vuelve a alzar los brazos a base de apretar y lanzar su ataque definitivo cuando todos dudan, y cuando Nelson Oliveira trabaja hasta hacerse imprescindible para Movistar Team y disputar ocho grandes vueltas en cuatro temporadas.

Este invierno, un movimiento tectónico generó una oportunidad: EF Education-EasyPost estuvo dispuesto a liberar a Ruben Guerreiro (1994, Montijo) para que se vistiera de azul. Sus cualidades de ciclista potente y combativo con querencia por las cuestas se habían pulido nada menos que ocho años en escuadras extranjeras, de altos vuelos. "Axeon, Trek, EF Education… eran equipos estadounidenses; Katusha no lo era, pero apenas estuve un año", rememora el 'Cowboy de Pegões' para Relevo. "Aquí en Movistar Team la cultura es diferente, más latina. Siento que he regresado a mis orígenes después de un camino muy largo en el que he aprendido mucho. Me identifico mucho con este grupo. Aquí, finalmente, he vuelto a casa".

"Hay algo muy claro: él se siente muy bien en este equipo. Y uno que se siente fuerte de cabeza, estará fuerte también de piernas". Quien tercia es Yvon Ledanois, director deportivo de Movistar Team; otro que ha 'vuelto a casa' este invierno después de capitanear el ascenso de Arkéa-Samsic al UCI WorldTour. El técnico francés fue quien guió a Guerreiro en su estreno con el conjunto telefónico, un Saudi Tour en el cual el luso anotó una victoria clave para los guarismos y para demostrar calidad en el territorio donde los rectores de Abarca Sports buscan recursos para incrementar el presupuesto del equipo. "Cuando le dimos la responsabilidad de ganar el Saudi Tour, para él fue una bella sorpresa", rememora Ledanois.

Ruben Guerreiro celebra su victoria en la etapa reina del Saudi Tour.  MOVISTAR TEAM / @GETTYSPORT
Ruben Guerreiro celebra su victoria en la etapa reina del Saudi Tour. MOVISTAR TEAM / @GETTYSPORT

"Me he encontrado con un ciclista que está feliz de poder expresar su calidad, de haberse encontrado en un ambiente familiar para él", describe Ledanois a Guerreiro. "Él necesita sentirse en casa, y apoyado. Conocemos sus cualidades: es fuerte y, como muchos portugueses, nunca se rinde. Está dispuesto morir sobre la bicicleta. Es importante tener este tipo de corredores en la plantilla de cualquier equipo".

El ejemplo de determinación de Ruben Guerreiro le cualifica para ser estilete y también pilar. "En el Saudi Tour recibí la oportunidad de ser líder y salió muy bien", se reivindica. "Pero, cuando tenga que ayudar a Enric Mas, lo haré con la mejor disposición". Los rectores del conjunto telefónico cuentan con él como gregario. "Él sabe que él no es el líder del equipo Movistar", retoma Ledanois. "No obstante, también sabe que es importante para nosotros y que esperamos mucho de él porque tiene cualidades. Es ambicioso y quiere ganar carreras tanto como quiere trabajar para sus líderes".

Ruben Guerreiro, en pleno esfuerzo durante una etapa de la pasada Vuelta a Andalucía.  MOVISTAR TEAM / SPRINT CYCLING
Ruben Guerreiro, en pleno esfuerzo durante una etapa de la pasada Vuelta a Andalucía. MOVISTAR TEAM / SPRINT CYCLING

Una de las grandes incógnitas en torno al desarrollo de la vida deportiva de Ruben Guerreiro son las grandes vueltas. Antes de firmar por Movistar Team, el 'Cowboy' expresó en la prensa lusa su deseo de disputar la general de la Vuelta a España o del Giro d'Italia, en la que se anotó una etapa y la clasificación de la Montaña en la extraña edición de 2020. "Su perfil es muy interesante, y todavía no ha tocado techo", apunta Ledanois. "Tal vez todavía no haya demostrado las cualidades necesarias para ser líder de un equipo en una gran vuelta, pero sí que puede ser muy importante en ellas respaldando a un líder". En el conjunto telefónico dan por hecho que disputará al menos una ronda de tres semanas en 2023; "todavía es pronto para saber cuál". A él tampoco le inquieta. "Voy carrera a carrera, sin pensar mucho. Entreno bien y trato de entender cómo funciona este gran equipo de trabajo para adaptarme a él y a nuestro líder, Enric Mas".

Esta semana, Ruben Guerreiro será el jefe de filas de Movistar Team en O Gran Camiño, la novísima ronda por etapas gallega organizada por el exciclista Ezequiel Mosquera. Serán cuatro etapas, una en cada provincia gallega, con el característico recorrido quebrado propio de la zona. Habrá dos finales en alto, viernes y sábado, y una crono conclusiva el domingo. Junto a Guerreiro, el colombiano Iván Sosa. Frente a él, una cohorte de rivales con pedigrí entre los que destacan Ion Izagirre, Jesús Herrada, David de la Cruz… y todo un Jumbo-Visma encabezado por el vigente campeón del Tour de Francia, Jonas Vingegaard.