GIRO DE ITALIA

¿Qué va a hacer Movistar Team en el Giro de Italia 2023?

El conjunto telefónico acude a la 'corsa rosa' con Fernando Gaviria como jefe de filas y Einer Rubio y Carlos Verona como principales bazas para la montaña.

Fernando Gaviria se impone al sprint en Ginebra, meta de la última etapa del Tour de Romandía 2023. /MOVISTAR TEAM / @GETTYSPORT
Fernando Gaviria se impone al sprint en Ginebra, meta de la última etapa del Tour de Romandía 2023. MOVISTAR TEAM / @GETTYSPORT
Fran Reyes
Andrés G. Armero

Fran Reyes y Andrés G. Armero

El Giro de Italia 2023 comienza este sábado en los Abruzos con un duelo entre Primoz Roglic y Remco Evenepoel capitalizando la atención y una escasa representación española de sólo siete ciclistas. Estará el madrileño Diego Pablo Sevilla, fiable hombre de equipos y de fugas, en Eolo-Kometa; también el vizcaíno Jonathan Lastra y el murciano Luis León Sánchez, dos francotiradores, en Cofidis y Astana respectivamente. Y luego cuatro hombres de Movistar Team, el gran y único referente del pelotón rojigualda desde que hace ya casi una década la desaparición de Euskaltel-Euskadi le dejó como único equipo español en el UCI WorldTour, primera división del ciclismo mundial.

¿Cuáles son los planes del conjunto telefónico para el Giro d'Italia? Nos los explica José Joaquín Rojas, 'capitano' del conjunto telefónico en la 'corsa rosa': "Habrá dos bloques. Uno para los sprints, con Fernando Gaviria, y otro para la montaña con los escaladores. No tenemos un líder para hacer la general, pero creo que puede ser un Giro bonito, de darle muchas emociones al público español y muchas alegrías. Yo, por mi parte, trataré de guiar a los chavales, poner siempre un punto de cordura y hacer las cosas bien". Un "servicio al equipo" que es esencial, tal y como quedó patente con su bronca en El Día Menos Pensado.

El velocista Fernando Gaviria, apuesta del pasado invierno, parte como jefe de filas del conjunto telefónico y tendrá a su servicio al alemán Max Kanter, al menorquín Albert Torres y al propio Rojas. "Ha hecho los deberes bien en casa", le avala Patxi Vila, responsable de rendimiento de Movistar Team. Por lo pronto ha sumado la primera y la última victoria del equipo esta temporada: una etapa en la Vuelta a San Juan y otra la semana pasada en el Tour de Romandía.

Gaviria se encontrará en Italia con una nómina de rivales bastante modesta. El declinante Mark Cavendish en Astana; el pujante Kaden Groves al frente del potente Alpecin-Deceuninck; el poderoso Mads Pedersen en Trek-Segafredo. Tampoco la cantidad de opciones es enorme: apenas hay media docena de días claros para la 'volata'. El colombiano ha señalado dos: el primero, este domingo en San Salvo, y el último, la jornada final en Roma. "Siempre que he acabado un Giro en Roma ha sido con una contrarreloj y me gustaría ganar allí un sprint", comenta afilando el cuchillo.

En el bloque de escaladores estarían el estadounidense Will Barta, el navarro Óscar Rodríguez, el madrileño Carlos Verona y el colombiano Einer Rubio. "Sin mayores pretensiones en la general, queremos que Einer poquito a poco vaya dando pasos", apunta Vila. "Ya le hemos visto ganar un final en alto en el UAE Tour de manera espectacular, precisamente por delante de Remco. No le exigiremos ningún puesto final, porque hay más de 70 kilómetros de crono y en ellos le caerá mucho tiempo". Verona, por su parte, parte con la intención "buscar una victoria de etapa". Esta semana, AS ha publicado que la próxima temporada dejará el conjunto telefónico para recalar en Ineos Grenadiers.