Solo el UAE supera a Movistar Team: así se explica el mejor inicio de los últimos cinco años
La formación telefónica se encuentra en la segunda posición del ranking UCI y solo se ha visto superada por el equipo de Tadej Pogacar.
![Iván Romeo gana la etapa 3 de la Volta a la Comunitat Valenciana. /Luis Angel Gomez/SprintCyclingAgency](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/13/media/cortadas/1492179735-RXeGvfnvIRNz9zxa37CnwuM-1200x648@Relevo.jpg)
Las buenas sensaciones han llegado al equipo Movistar. Tras unos años de dudas y de reconstrucción, el conjunto español ha hecho su mejor inicio de curso de los últimos cinco años. De hecho, ocupa la segunda posición del ranking de la Unión Ciclista Internacional a estas alturas de año y solo se ha visto superado por el UAE, el mejor equipo del mundo.
El cambio de tendencia en Movistar es evidente. Han conseguido 1327 puntos hasta el momento, según los propios datos de la UCI. El equipo emiratí se queda lejos, 457 puntos por encima, aunque la diferencia presupuestaria es enorme y la comparativa, por ende, injusta. Sin ir más lejos, a estas alturas del año pasado, Movistar llevaba 1046 puntos, por los 925 de 2023. Esto pone de manifiesto la línea ascendente que están consiguiendo.
La formación telefónica está transmitiendo una imagen muy competitiva, pues no solo han sumado tres victorias de etapa, sino que están metiendo constantemente a corredores en las primeras posiciones de cada carrera en la que participan. El último ejemplo es Orluis Aular, que ha acabado tercero en la llegada al esprint de la cuarta etapa del Tour de Omán, superado únicamente por Olav Kooij y Giacomo Nizzolo. Sumó 10 puntos UCI ese día.
🇦🇺 #TourDownUnder - Etapa 3 🐂 ¡Esos últimos 500m para Javi Romo! 💙
— Movistar Team (@Movistar_Team) January 23, 2025
🎥 @tourdownunder#RodamosJuntos I @movistar_es pic.twitter.com/MtyAWmF3Qr
El alto rendimiento viene acompañado de valentía en carrera. Los ciclistas del Movistar están siendo protagonistas, lo que también les está ayudando a sumar. Eso sí, pese a estas buenas noticias, no es su año más ganador de las pasadas cinco campañas. En 2023 ya habían alcanzado los cuatro triunfos parciales en la segunda semana de febrero, una más que este año.
Independientemente de ello, la juventud del equipo está dando sus frutos. Javier Romo, Jefferson Cepeda e Iván Romeo son los nombres que han salido victoriosos hasta la fecha. Entre ellos, la media de edad se sitúa en los 25 años. La proyección del equipo es grande y los fichajes se han adaptado bien, por lo que la temporada promete para una escuadra que se ha ido reestructurando durante los últimos años. De esta forma, la etapa en la que estaban tan pendientes del descenso parece olvidada.
A partir de aquí, todo puede pasar, pues aún tienen que debutar muchos de los grandes capos del pelotón. Aún así, Enric Mas tampoco ha hecho presencia todavía, por lo que, teniendo en cuenta su nivel cuando está en plena forma, Movistar podría aspirar a hacer su mejor curso en muchos años. El objetivo principal pasa por mejorar lo presente. En 2024, los telefónicos ocuparon la 13º plaza del ranking con 10879 puntos, de manera que, entrar en el top 10 debería ser el reto del conjunto español.