Movistar Team, a por el récord de Imanol Erviti en Roubaix: "Es algo insólito en este equipo"
El conjunto telefónico buscará poner el broche de oro a su notable campaña de clásicas con Iván García Cortina y Oier Lazkano este domingo en el Infierno del Norte.
![Iván García Cortina, reconociendo el recorrido de París-Roubaix este viernes. /MOVISTAR TEAM / @GETTYSPORT](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202404/07/media/cortadas/20240407_movistar_cortina-gettysport-RpttFu1AIHNI4ui8CjMblCN-1200x648@Relevo.jpg)
Compiègne. - En 45 años de trayectoria en el pelotón profesional, desde aquel Reynolds primigenio de 1980 hasta el Movistar Team de hoy día, la estructura Abarca Sports fundada por José Miguel Echávarri y Eusebio Unzué ha mostrado una gran querencia por las grandes vueltas (nada menos que 15 lucen en su palmarés) y ningún amor por las piedras. La París-Roubaix, en concreto, ha sido un territorio esquivo. En una veintena larga de participaciones, la estructura navarra sólo ha anotado un top10 en el Infierno del Norte: lo firmó Imanol Erviti en 2016, 9º en meta tras infiltrarse en la misma escapada de la cual emergió campeón Matthew Hayman. ¿Se podrá mejorar este domingo?
"Ojalá", responde con un guiño cómplice Iván García Cortina. A dúo con el campeón nacional Oier Lazkano y apoyado por esforzados gregarios como Johan Jacobs, Mathias Norsgaard o el neo italiano Manlio Moro, el asturiano ha ejercido un papel destacado en esta campaña de clásicas. Pese a la ausencia de resultados, Cortina ha dejado escenas memorables como su contraataque para anular la ofensiva de Matteo Jorgenson en Omloop Het Nieuwsblad o su valiente escapada en el Tour de Flandes, marrada por un resbalón en el Koppenberg.
"Pero qué le vamos a hacer", tercia Jurgen Roelandts, experto director deportivo de Movistar Team en estas clásicas de pavé. "El Koppenberg no fue cuestión de experiencia, sino de habilidad. Los adoquines estaban demasiado resbaladizos y un pequeño error te obligaba a desmontar y subir a pie. De hecho, sólo pudieron escalarlo sobre la bici Van der Poel, Jorgenson y Pedersen. ¿Qué se puede aprender de eso? Como mucho, a ponerse zapatillas de deporte encima de las calas para poder correr más rápido". Y se carcajea con pragmatismo.
![Iván García Cortina, a pie, sobre el pavé en Koppenberg. GETTY IMAGES](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202404/07/media/cortadas/20240407_movistar_cortina-flandes-gettysport-U40730141012GXo-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
Al igual que Cortina, Oier Lazkano ha dejado exhibiciones de potencia en este mes y medio de adoquines que han inspirado piropos únicos ("Hij is een flandrien!") y propiciado una imagen inolvidable: su podio en Kuurne-Bruselas-Kuurne, compartido con dos especialistas del pedigrí de Wout van Aert y Tim Wellens. Ningún ciclista español había rubricado un resultado de ese calibre en las clásicas del norte desde Juan Antonio Flecha.
"Oier estuvo a un gran nivel ya el año pasado", explica Roelandts. "Esta temporada hemos intentado que mejore sobre todo en lo táctico; en elegir bien los momentos en los que relajarse, en saber qué posición ocupar en el pelotón en cada momento de la carrera. Son pequeñas cosas que debes aprender; especialmente cuando no eres de esta zona y no conoces el terreno. Parece una tontería, pero saber cómo son las carreteras otorga una ventaja incluso a la hora de pararse a orinar. Procuro darles este tipo indicaciones tácticas por la radio".
![Oier Lazkano, en el mítico Bosque de Arenberg. MOVISTAR TEAM / DANI SÁNCHEZ](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202404/07/media/cortadas/20240407_movistar_lazkano-danisanchez-U64115536836kfp-406x720@Relevo.jpg?cw=300&ch=533)
"Más que un salto de calidad, yo diría que estamos corriendo muy a gusto", asevera Cortina sobre el aparente crecimiento del bloque telefónico en esta campaña de clásicas. "Te diviertes cuando sucede lo del pasado domingo, cuando éramos tantos Movistar en el grupo principal antes del Koppenberg. Es algo insólito en este equipo: ¡nos estábamos jugando la carrera con los mejores! Con tantas bazas, te diviertes; y eso se deja sentir en el ambiente dentro del equipo. También se nota la experiencia acumulada. Yo procuro ir informando a mis compañeros por la radio y decidir cuándo debemos gastar… En resumen, todos somos jóvenes, tenemos ganas de estas carreras, y las piernas responden".
¿Responderán en Roubaix? "Puedes decir que soy un favorito, pero no sé si será verdad…", ríe Lazkano ante la pregunta de un reportero. "Ésta es la carrera más mítica del calendario. Si te gusta el ciclismo, te gusta París-Roubaix. Siempre es un honor correrla, y será un honor todavía mayor poder disputarla". Para Cortina, "es posible" apuntar a la victoria: "En una carrera tan dura, todo el mundo llega al límite y todo puede pasar". Roelandts, por su parte, mira al récord de Erviti. "Con la forma física que Oier e Iván han demostrado en esta campaña de clásicas, creo que mejorar el resultado de Imanol está a su alcance a poco que nos acompañe la suerte". Y, con una risa cómplice, apunta: "Lo voy a marcar como objetivo en la reunión pre-carrera".