CICLISMO

La nueva vida de Alejandro Valverde: su forma física asombra incluso a su entorno

Ocho meses después de su retirada, la leyenda murciana continúa su rutina de ciclista y disfruta de participar (y arrasar) en marchas cicloturistas y carreras de gravel.

Alejandro Valverde, en el podio de la prueba gravel La Indomable. /MOVISTAR TEAM / JOSÉ LUIS ARCE
Alejandro Valverde, en el podio de la prueba gravel La Indomable. MOVISTAR TEAM / JOSÉ LUIS ARCE
Fran Reyes

Fran Reyes

El pasado sábado, Alejandro Valverde firmó su enésimo registro para la historia. Ya retirado del ciclismo profesional de carretera, el eterno crack murciano se puso un dorsal para participar en la Quebrantahuesos, la marcha cicloturista más reputada de España. Ni corto ni perezoso, la disputó a fondo y batió el récord de la prueba. Y es que el 'Bala' no va a dejar nunca de ser ciclista: su pasión, su forma tan personal de entender la bicicleta como un disfrute, su talento mejor expresado cuando se confunde con la competitividad.

"No ha dejado de pedalear ni un momento", cuentan desde su entorno. "Él mantiene su rutina de siempre. Cada mañana sale con sus amigos a montar en bici y completa entrenamientos muy parecidos a los que hacía cuando era profesional. Sí que por las tardes le dedica más tiempo a la familia; que se da más que caprichos que antes con la comida; que lógicamente viaja menos por concentraciones y carreras… pero, por lo demás, vive igual".

Testigo de la dedicación de Alejandro Valverde es su cuenta en la red social Strava, en la cual ha publicado nada menos que 104 salidas en bici en este 2023, acumulando un total de 387 horas y 12.500 kilómetros que le sitúan en cifras muy similares, cuando no superiores, a las de cualquier ciclista profesional. Y eso que él, como ellos, ha omitido semanas enteras como una de las que pasó en Sierra Nevada junto a Enric Mas y otros compañeros de Movistar Team.

La vida deportiva del 'Bala' se desarrolla al libre albedrío, ya sin el seguimiento de los técnicos de Movistar Team. "Mantiene una relación cordial y cotidiana con ellos, pero entrena sin pautas". Tirando de experiencia, y del saber acumulado a lo largo de dos décadas de trayectoria profesional, se mantiene en un peso cercano al que marcaba cuando competía en la élite.

La actividad competitiva de Alejandro Valverde se articula a partir del Movistar Team de gravel, modalidad a medio camino entre la carretera y el 'mountain bike', practicada por caminos sin asfaltar sobre bicicletas cuya construcción es similar a las de ruta. En ella debutó el 23 de abril, imponiéndose en La Indomable de Berja (Almería); el 4 de junio ganó la Hutchinson Ranxo Gravel ilerdense. Con estas actuaciones ya está clasificado para el Campeonato del Mundo de gravel que se disputará los días 7 y 8 de octubre en la región italiana del Véneto.

Antes, Alejandro Valverde continuará ejerciendo su rol de embajador de Movistar Team, con quien acudirá la semana que viene a la previa del Tour de Francia para atender distintos compromisos publicitarios. Al fin de semana siguiente participará en la Gran Fondo Ézaro, organizada por el exciclista Ezequiel Mosquera. Así, tranquila pero siempre con el 'veneno' de la bicicleta y la competición, discurre la vida del 'Bala' lejos de los focos.