La nueva vida de José Joaquín Rojas en Movistar Team: "Ya está para torear con picadores"
El murciano, carismático escudero de Alejandro Valverde en el pelotón, vive sus primeros meses en el coche oficial del equipo.
La presencia del carismático José Joaquín Rojas en el bus del Movistar Team despertará en el Giro de Italia una incógnita entre los aficionados. Es lógico, porque le pasa hasta a sus propios corredores. "Hay algunos que todavía me ven y dicen: 'Ostra, ¿corredor, director?'. Digo: 'No, no, ya no'. Tengo el colegueo que puedo tener, pero al final me tienen el respeto de ser el director. Trabajo para que no les falte de nada".
Sus años de servicio sobre la bicicleta para la estructura de Eusebio Unzué, primero con el patrocinio de Caisse D'Epargne, desde 2011 con Movistar Team, finalizaron el pasado octubre. "Tenía la duda de seguir o no seguir otro año, se me planteó esto y en una semana decidí lo que quería ser", comenta el murciano antes de definirse: "Soy una persona de ideas muy claras. Cuando decido formar un proyecto, tomar un camino, lo hago al 100%. No soy una persona que haga las cosas a medias tintas".
De ciclista Rojas era visceral, como demuestra su ya legendaria arenga en El Día Menos Pensado, pero es consciente de que "hay que cambiar ciertas cosas de director". En el coche, "tienes que tener un poquito más de paciencia". Él sabe diferenciar sus dos roles: "Como corredor era muy efusivo y de mucho carácter. Sigo teniendo carácter, pero ahora tienes que contar muchas veces hasta 10 cuando hay situaciones calientes, sobre todo, para tranquilizar a los corredores: poner un poco de paz y cordura".
La historia es cíclica y Rojas, en su nueva función, vuelve a contar con los mismos maestros que tuvo como ciclista. "Tengo que dar las gracias, sobre todo, a Pablo (Lastras) y a Chente (García Acosta) que en su día, cuando llegué al equipo, me enseñaron el trabajo de gregario; y, ahora, son mis mentores de nuevo" como director, explica. "Tengo que nutrirme de todos y también aportar mi granito de arena".
Chente García Acosta, al que conoce desde 2007 en Caisse d'Epargne, toma la palabra. "Yo le avisé: esto es duro. Me pidió el kit de director y le empecé a explicar todos los cables, tablets, ordenadores… y se sorprendió. Le encargué que hiciera un curso de Excel y que aprendiera varios programas informáticos más. El tío se ha adaptado a todo", introduce el navarro.
"En las carreras que he compartido con él (Valencia, Challenge de Mallorca), le he dejado encargarse de todos los documentos. ¡Y ha estado a la altura! En carrera tiene una visión más actual. Yo lo dejé hace 14 años y me tengo que adaptar; él lo tiene muy reciente", comenta. "El otro día íbamos juntos en el coche; a mí me parecía que el pelotón iba suave, y él me avisó de que en realidad rodaban a 80 km/h".
El mediático director de Movistar da el visto bueno al recién llegado. "Tiene su temperamento, pero muy bien, está asimilando el cambio, que es muy grande. Le van los entrenamientos, los vatios... y está muy encima de los corredores. Ya está para sacarlo a torear con los picadores", señala con su humor habitual unas de las personas más queridas en el pelotón internacional.
Todos en el equipo navarro subrayan la gran empatía de Rojas con los ciclistas. "Cuando ellos sufren, yo sufro; cuando ellos ganan, pues yo también gano. De otra manera, te ves implicado y la adrenalina, que es lo que nos gusta a nosotros, la seguimos teniendo", reconoce. "Estoy muy emocionado y con ganas de hacerlo bien, estoy en mi mundo y quiero trasladar a los corredores toda la experiencia acumulada durante todos estos años".
El ambiente en el equipo telefónico es bueno, con independencia de la plaga de lesiones y el mal fario de esta primavera en las clásicas. Rojas ve el proyecto con perspectiva. "Mi sueño es hacer este equipo cada vez más grande, que todos crezcamos. Al final, hemos creado un grupo de rendimiento, un grupo de directores nuevos que tenemos mucha ilusión", apunta. Él, al igual que en su época de corredor, pone al colectivo por delante de los individuos: "Yo no quiero ser mejor que ninguno, sino que el equipo, gracias a todos (a lo que aportamos Chente, Pablo, Muri, Velasco, yo...) crezca a nivel deportivo y en unos años seamos uno de los equipos top".