CICLISMO

Olivia Baril firma el primer triunfo de Movistar después de la "irremplazable" Van Vleuten

La canadiense, incorporada este invierno desde UAE Team ADQ, se impuso a Ane Santesteban en la subida final de la Women Cycling Pro Costa de Almería.

Olivia Baril esprinta hacia la victoria en Mojácar. /RELEVO / FRAN REYES
Olivia Baril esprinta hacia la victoria en Mojácar. RELEVO / FRAN REYES
Fran Reyes

Fran Reyes

Mojácar. - Pese a que la temporada femenina europea arrancó la semana pasada con la disputa de la novísima Challenge de Mallorca para mujeres, la Women Cycling Pro Costa de Almería conservaba todavía un aire de primer día de colegio. Besos, abrazos y quétales volaban entre sonrisas durante la salida de Campohermoso para posteriormente evaporarse en Mojácar, pueblo conocido por su playa y cuyo asentamiento original está enclavado en una loma ideal para el final explosivo de una carrera ciclista. En esas pendientes de doble dígito, la canadiense Olivia Baril consiguió la primera victoria del curso para Movistar Team imponiéndose a Ane Santesteban, anotadora de Laboral Kutxa, y a la polaca Karolina Perekitko, baza del modesto Winspace francés.

El trabajo de sus compañeras fue esencial para que Olivia Baril (1997, Rouyn-Noranda) alzara los brazos. Las mujeres del conjunto telefónico estuvieron dirigidas en Almería por el británico Tim Harris, nueva incorporación del cuerpo técnico desde el desaparecido EF Education-Tibco-SVB, y supieron filtrarse en todos los cortes instigados por los rivales con Sara Martín o Arlenis Sierra. Una vez estuvo claro que todo se resolvería en el muro final, las prometedoras hermanas cántabras Laura y Lucía Ruiz ejercieron de secantes para los numerosos ataques posteros y Claire Steels y Mareille Meijering se reservaron para lanzar a Baril. En los metros finales, la canadiense sacó partido de su conocimiento del terreno: en la víspera, había subido dos veces el repecho final para estudiar sus rampas.

Esta victoria es muy importante para el Movistar femenino: no sólo por estrenar el casillero, sino porque demuestra que el conjunto telefónico sigue gozando de rumbo aun después de la retirada de Annemiek van Vleuten, la campeona de todo que durante tres años lideró la escuadra gestionada por Sebastián Unzué. Tanto la actuación colectiva como el remate de Baril revelan que los deberes están hechos: Movistar continúa siendo capaz de dominar y ganar carreras.

Olivia Baril recibe los parabienes de sus compañeras de Movistar Team tras su victoria en Almería.  RELEVO / FRAN REYES
Olivia Baril recibe los parabienes de sus compañeras de Movistar Team tras su victoria en Almería. RELEVO / FRAN REYES

"Annemiek es irremplazable", comentan no obstante distintas voces del conjunto telefónico; entre ellas, la propia Baril. La canadiense ha llegado este invierno de UAE Team ADQ ("no era un equipo para mí") y se ha integrado rápidamente. "Es el mejor entorno posible en el que crecer como ciclista", asevera, "y además el ambiente dentro del equipo es fantástico".

Esta temporada será Baril, escaladora contrastada y capaz de realizar contrarrelojes notables, quien lleve el peso del equipo en las grandes vueltas. "Movistar tiene unas expectativas muy altas sobre mí, y yo también tengo unas expectativas muy altas sobre mí misma", ríe. "Mi calendario para este año es buenísimo. Voy a disputar las clásicas de las Ardenas apoyando a Liane Lippert; y también La Vuelta Femenina, la Itzulia, el Tour de Francia y, con un poco de suerte, los Juegos Olímpicos".

El podio final de la Women Cycling Pro Costa de Almería con Santesteban, Baril y Perekitko.  RELEVO / FRAN REYES
El podio final de la Women Cycling Pro Costa de Almería con Santesteban, Baril y Perekitko. RELEVO / FRAN REYES

"Las clasificaciones generales serán mi gran objetivo", continúa. "Este equipo sabe cómo se disputan las vueltas por etapas; voy a contar con las mejores gregarias posibles. Yo sólo necesito entrenar duro y confiar en mis compañeras, algo que el año pasado en UAE no logré hacer. Ellas son capaces de cazar etapas, como ya hicieron Liane Lippert y Emma Norsgaard en el pasado Tour, y han ganado varias generales con Annemiek… y yo no sé si podré ocupar su hueco, pero lo puedo intentar", guiña antes de subir al podio de Mojácar para recoger el trofeo que inaugura su prometedora etapa como telefónica.