Paris Roubaix 2024: horarios, recorrido, favoritos y dónde ver en directo
La clásica de las clásicas llega en 2024 con más kilómetros de pavés que nunca.
![Mathieu Van der Poel es el máximo favorito para ganar en la París-Roubaix./EFE](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202404/02/media/cortadas/van-der-poel-ganador-RNP5RypvMiuSKvtxkiu688I-1200x648@Relevo.jpg)
Si la primavera es sinónimo de ciclismo, no existe una prueba más icónica dentro del calendario que la París-Roubaix. Considerada la clásica de las clásicas, ostenta con orgullo la fama de ser una de las carreras ciclistas de un día más duras del mundo. Un aspecto que le ha hecho ganarse su otro sobrenombre: el infierno del norte. Sobre todo, debido a los 55,7 km de tramos adoquinados que incluye la edición de 2024. La mayoría de ellos, con cunetas llenas de polvo y barro que le ofrece un punto más épico a la cita.
Cuándo es la París-Roubaix 2024
La París-Roubaix 2024 se celebra el domingo 7 de abril. Tradicionalmente, la prueba se reserva para el segundo domingo de abril, aunque en esta ocasión técnicamente es el primero. Como es tradición, la carrera se disputa una semana más tarde del Tour de Flandes, el otro monumento que incluye tramos de pavés en su recorrido. Sin embargo, debido al estado de los mismos, el recorrido francés está considerado mucho más exigente, sobre todo si las condiciones climatológicas no acompañan.
La salida de la París-Roubaix 2024 está prevista a las 11:05 horas en Compiègne. La llegada, como es evidente, dependerá de la velocidad a la que se circule. No obstante, la organización estima que el ganador podría llegar sobre las 17:15 al velódromo de Roubaix, lugar de meta tradicional de la prueba.
- Fecha: 7 de abril
- Horario: A partir de las 11:05 horas
- Recorrido: Copiégne - Velódromo de Roubaix
Recorrido de la París-Roubaix 2024
La París-Roubaix 2024 cuenta con un recorrido de 259,9 kilómetros, que unirá la localidad de Compiegne, situada al norte de la capital francesa, con el velódromo de Roubaix. Se trata de una distancia que la convierte en tres kilómetros más larga que la edición del año pasado. No solo eso, para esta edición la prueba ha programado 55,7 kilómetros de tramos adoquinados, repartidas en 29 sectores. Una cantidad acumulada de pavés que no se veía desde hace 30 años.
![Twitter de Paris Roubaix. RRSS](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202404/02/media/cortadas/recorrido-paris-roubaix-2024_20240402164911-U81241443481Xjn-1080x1485@Relevo.jpg?q=100)
Los 29 sectores de pavés de la París-Roubaix 2024
- 29: de Troisvilles a Inchy (km 96 - 2,2 km) ***
- 28: de Viesly a Quiévy (km 102,5 - 1,8 km) ***
- 27: de Quiévy a Saint-Python (km 105,1 - 3,7 km) ****
- 26: de Viesly a Briastre (km 111,3 - 3 km) ***
- 25: de Vertain a Saint-Martin-sur-Écaillon (km 129,3 - 2,3 km) ***
- 24: de Capelle a Rusenes (km 129,3 - 1,7 km) ***
- 23: de Artres a Quérénaing (km 138,3 - 1,3 km) **
- 22: de Quérénaing a Maing (km 140,1 - 2,5 km) ***
- 21: de Maing a Monchaux-sur-Ecaillon (km 143,2 - 1,6 km) ***
- 20: de Haveluy a Wallers (km 156,2 - 2.5 km) ****
- 19: Bosque de Arenberg (km 164,4 - 2,3 km) *****
- 18: de Wallers a Hélesmes (km 170,4 - 1,6 km) ***
- 17: de Hornaing a Wandignies (km 177,2 - 3,7 km) ****
- 16: de Warlaing a Brillon (km 184,7 - 2,4 km) ***
- 15: de Tilloy a Sars-et-Rosières (km 188,2 - 2,4 km) ****
- 14: de Beuvry a Orchies (km 194,5 - 1,4 km) ***
- 13: Orchies (km 199,5 — 1,7 km) ***
- 12: de Auchy a Bersée (km 205,6 - 2,7 km) ****
- 11: Mons-en-Pévèle (km 211,1 3 km) *****
- 10: de Mérignies a Avelin (km 217,1 - 0,7 km) **
- 9: de Pont-Thibault a Ennevelin (km 220,5- 1,4 km) ***
- 8: Templeuve (L'Épinette) (km 225,9 - 0,2 km) *
- 8: Templeuve (Moulin-de-Vertain) (km 226,4 - 0,5 km) *
- 7: de Cysoing a Bourghelles (km 232,8 - 1,3 km) ***
- 6: de Bourghelles a Wannehain (km 235,3 - 1,1 km) ***
- 5: Camphin-en-Pévèle (km 239,8 - 1,8 km) ****
- 4: Carrefour de l'Arbre (km 242,5 - 2,1 km) *****
- 3: Gruson (km 244,8 - 1,1 km) **
- 2: de Willems a Hem (km 51,5 - 1,4 km) ***
- 1: Roubaix (km 258,3 - 0,3 km) *
El tramo más complicado de la París-Roubaix 2024
Los tramos de pavés están categorizados según su dificultad, siendo los más duros aquellos que poseen cinco estrellas. El recorrido de 2024 cuenta con tres de estos tramos de cinco estrellas. Los momentos más esperados por los aficionados y que, por norma general, sirven para hacer seleccionar la carrera entre aquellos que están en disposición de ganar y quienes no. Porque ganar en Roubaix no es solo cuestión de fuerzas, que también. El paso por terrenos poco firmes suele generar caídas y problemas mecánicos a los que se ha de sobrevivir si se quiere cruzar la meta primero.
La parte más icónica de la prueba es, sin duda, el paso por el Bosque de Arenberg. Pese a que se encuentra situado a más de 100 kilómetros de meta, la dureza de sus rampas suele servir de primer filtro de la competición. Además de acumular un cansancio en las piernas y brazos que puede ser crucial en el devenir de la prueba. Con 2,4 kilómetros de longitud, se trata de uno de los tramos más largos de todos los incluidos en el recorrido. Aunque, sin duda, lo que más castiga el cuerpo es el estado del firme, con adoquines muy separados entre sí, lo que aumenta la sensación de bache, y un firme tremendamente irregular.
🐐 The goats of Arenberg at work.
— Paris-Roubaix (@parisroubaix) April 2, 2024
🐐 Les chèvres d'Arenberg au travail.#ParisRoubaix pic.twitter.com/KD4Sq7qAyz
Quiénes son los favoritos para la París-Roubaix 2024
El gran favorito para ganar la París-Roubaix 2024 es Mathieu van der Poel. El ciclista neerlandés llega al infierno del norte tras imponerse con autoridad en el Tour de Flandes. Una superioridad manifiesta, que le sitúa como el gran nombre a seguir de la prueba. De hecho, es el vigente de campeón de la carrera y espera poder repetir triunfo por segundo año consecutivo.
La lesión de Wout van Aert, su gran rival histórico, le abre el camino para ello. No obstante, tendrá competencia. En un hipotético segundo escalón se situarían corredores como Jasper Phillipsen, ganador de la Milán-San Remo y segundo el año pasado, Mads Pedersen, vencedor en la Gante-Wevelgem o Matteo Jorgenson, que este año ha ganado la París-Niza. Además, tras el buen papel realizado en el Tour de Flandes, los españoles Iván García-Cortina y Oier Lazkano tendrán varios ojos puestos sobre ellos.
Dónde ver por televisión la París-Roubaix 2024
La París-Roubaix 2024 se puede ver gratis y en abierto a través de Teledeporte. Concretamente, el canal deportivo de TVE conectará con la carrera a partir de las 13:05 horas para ofrecer en directo la parte final de la prueba, aquella en la que se concentran los 29 tramos adoquinados que caracterizan a la cita. Además, también se puede seguir en streaming por medio de RTVE Play.
Por su parte, la prueba se puede ver de manera íntegra por Eurosport. Concretamente, a través de su canal Eurosport 1, disponible en plataformas como MovistarPlus+, DAZN, Orange TV, Telecable, R o Euskaltel.