París-Roubaix 2023: consulta los horarios y dónde ver
La 120 edición de la mítica carrera París-Roubaix asoma en el calendario en plena efervescencia del "ciclismo caníbal".

La forma de consumir ciclismo en España ha cambiado profundamente durante los últimos años. El nuestro era un país devotamente vueltómano, con fijación por las carreras de tres semanas: especialmente el Tour de Francia y la Vuelta a España. Por ello, probablemente, producía grandes campeones en estos formatos. Hablamos, entre otros, de los Perico Delgado, Miguel Induráin o Alberto Contador. Eran las pruebas que se televisaban, las que incorporábamos como parte indivisible de nuestra rutina estival, las que más importaban.
De un tiempo a esta parte, con la proliferación de nuevas plataformas, el aficionado de toda la vida ha redescubierto su amor por el ciclismo en una nueva dimensión. Las bicicletas no solo son para el verano, sino que durante todo el año ofrecen un espectáculo sin igual. Especialmente en la actualidad, con una generación de ciclistas única que corre a tumba abierta y no se toma una carrera libre jamás. Es el llamado "ciclismo caníbal", llamado así en homenaje a Eddie Merckx y su forma valiente de correr, en el que cada carrera es una guerra sin cuartel. Una demostración de fuerza entre talentos superlativos del deporte de los pedales. La intensidad se incrementa incluso en una de las citas más especiales del año: la París-Roubaix.
¿Cuándo empieza la París-Roubaix 2023?
La 120 edición de la París-Roubaix tendrá lugar el domingo 9 de abril de 2023, con salida a las 10:30 desde Compiegne. El inicio de lo que en la jerga ciclista se conoce simple y llanamente como "el infierno del norte". O, lo que es lo mismo, 256 kilómetros hasta llegar al velódromo de Roubaix, de los cuales 54,5 km transcurren sobre los siempre indomables adoquines. Un terreno que, incluso en condiciones climatológicas propicias, supone un reto tremendo para los ciclistas. Tanto por lo irregular del firme, lo que complica el equilibrio y eleva la tensión sufrida sobre los brazos, como por el polvo que en ellos siempre se levanta. Si además aparece la lluvia como en la edición de 2021, las caídas se convierten en moneda común y la situación se complica hasta el extremo.
El recorrido y los tramos de la París-Roubaix
Durante los primeros 100 kilómetros de la prueba los ciclistas no tendrán que hacer frente a ninguna sección adoquinada. El recorrido de 2023 es muy similar al realizado en la edición de 2022, aunque con un ligero cambio. En lugar de 30 tramos de pavés, en esta ocasión hay 29. Regresa eso sí Haspres (kilómetro 139,6), un segmento que no estaba presente en la carrera desde hace dos décadas.
😈 256,6 km featuring 54,5 km of cobbles. Here is the route of #ParisRoubaix 2023. See you in Hell on Sunday April 9.!
— Paris-Roubaix (@parisroubaix) February 17, 2023
😈 256,6 km dont 54,5 de pavés. Voici le parcours de #ParisRoubaix 2023 ! Rendez-vous dans l'Enfer du Nord, le Dimanche 9 Avril ! pic.twitter.com/id8EMBSBUx
En general, se trata de un carrera que cuenta con pocas variaciones de año a año. La tradición es parte de su encanto, así como el hecho de que los aficionados ya conozcan aquellos sectores que reducen el pelotón y seleccionan a los elegidos. En total, el recorrido cuenta con tres tramos de cinco estrellas: Trouée d'Arenberg, a 95,3 metros de meta, Mons-en-Pévèle, a 48,6 m, y Carrefour de l'Arbre, a 17,8 km del final.
Los 29 tramos de pavés de 2023
- 29: Troisvilles – Inchy (160, km a meta) - 2.200 m / 3 estrellas
- 28: Viesly – Quiévy (153,8 km a meta) - 1.800 m / 3 estrellas
- 27: Quiévy – Saint-Python (151,2 km a meta) - 3.700 m / 4 estrellas
- 26: Saint-Python (146,5 km a meta) - 1.500 m / 2 estrellas
- 25: Vertain – Saint-Martin-sur-Écaillon (139,4 km a meta) - 2.300 m / 3 estrellas
- 24: Verchain-Maugré – Quérénaing (129,4 km a meta) - 1.600 m / 3 estrellas
- 23: Quérénaing – Maing (126,7 km a meta) - 2.500 m / 3 estrellas
- 22: Maing – Monchaux-sur-Écaillon (123,6 km a meta) - 1.600 m / 3 estrellas
- 21: Haspres – Thiant (117 km a meta) - 1.700 m / 3 estrellas
- 20: Haveluy – Wallers (103,5 km a meta) - 2.500 m / 4 estrellas
- 19: Trouée d'Arenberg (95,3 km a meta) - 2.300 m / 5 estrellas
- 18: Wallers – Hélesmes (89,2 km a meta) - 1.600 m / 3 estrellas
- 17: Hornaing – Wandignies (82,5 km a meta) - 3.700 m / 4 estrellas
- 16: Warlaing – Brillon (75 km a meta) - 2.400 m / 3 estrellas
- 15: Tilloy – Sars-et-Rosières (71,5 km a meta) - 2.400 m / 4 estrellas
- 14: Beuvry-la-Forêt – Orchies (65,2 km a meta) - 1.400 m / 3 estrellas
- 13: Orchies (60,1 km a meta) - 1.700 m / 3 estrellas
- 12: Auchy – Bersée (54 km a meta) - 2.700 m / 4 estrellas
- 11: Mons-en-Pévèle (48,6 km a meta) - 3.000 m / 5 estrellas
- 10: Mérignies – Avelin (42,6 km a meta) - 700 m / 2 estrellas
- 9: Pont-Thibault – Ennevelin (39,2 km a meta) - 1.400 m / 3 estrellas
- 8: Templeuve (L'Épinette) (33,8 km a meta) - 200 m / 1 estrella
- 8: Templeuve (Moulin-de-Vertain) (33,3 km a meta) - 500 m / 2 estrellas
- 7: Cysoing – Bourghelles (26,8 km a meta) - 1.300 m / 3 estrellas
- 6: Bourghelles – Wannehain (24,3 km a meta) - 1.100 m / 3 estrellas
- 5: Camphin-en-Pévèle (19,9 km a meta) - 1.800 m / 4 estrellas
- 4: Carrefour de l'Arbre (17,1 km a meta) - 2.100 m / 5 estrellas
- 3: Gruson (14,8 km a meta) - 1.100 m / 2 estrellas
- 2: Willems – Hem (8,2 km a meta) - 1.400 m / 3 estrellas
- 1: Roubaix (Espace Charles Crupelandt) (1,4 km a meta) - 300 m / 1 estrella

Equipos participantes de la París-Roubaix
- AG2R Citroën
- Alpecin Deceuninck
- Astana QazaQstan
- Bora-Hansgrohe
- EF Education-Easypost
- Groupama-FDJ
- Ineos Grenadiers
- Intermarché-Circus-Wanty
- Israel Premier Tech
- Jumbo-Visma
- Lotto Dstny
- Movistar
- Soudal Quick-Step
- Arkea-Samsic
- Bahrain Victorious
- Cofidis
- DSM
- Jayco AlUla
- TotalEnergies
- Trek-Segafredo
- UAE-Emirates
- Bingoal Pauwels Sauces (Equipo invitado)
- Q36.5 (Equipo invitado)
- Flanders-Baloise (Equipo invitado)
- Uno-X (Equipo invitado)
¿Dónde ver la París-Roubaix?
En España, la París-Roubaix se puede ver íntegra de forma exclusiva a través de Eurosport. La plataforma de contenido deportivo posee los derechos de todas las carreras ciclistas más importantes de la temporada, por lo que es un must para los amantes de los pedales. La suscripción al Eurosport Player posee un precio de 6,99 euros al mes o 39,99 € el pase anual. No obstante, el canal temático también está incluido en otras plataformas como DAZN o Movistar+.
Además, TVE también retransmite la prueba desde las 13:00 a través de Teledeporte. Sobre el papel, según el horario previsto por la organización, justo antes de que el grupo llegue al primer tramo de pavés. La carrera está prevista que dure hasta las 17:30, aunque dependerá de la velocidad a la que circulen los ciclistas, claro.