CICLISMO

Pelayo Sánchez, el centro de las miradas del pelotón español

El asturiano de Burgos BH está siendo la revelación nacional de este inicio de temporada, por resultados… y por piernas.

Pelayo Sánchez, en la salida de una etapa de la Volta a la Comunitat Valenciana. /FRAN REYES
Pelayo Sánchez, en la salida de una etapa de la Volta a la Comunitat Valenciana. FRAN REYES
Fran Reyes

Fran Reyes

Banderazo de salida de la decimoctava etapa de la Vuelta a España 2021 y un imberbe de 21 años es el primero en atacar. Es su primera temporada como profesional, es su primera 'grande', es la tercera semana de esfuerzo, y sin embargo posee todavía las fuerzas necesarias para tratar de lucirse en casa, camino del Gamoniteiru. En la ascensión al Alto de la Cobertoria, templo del ciclismo asturiano, Thymen Arensman dinamita la escapada en favor de Michael Storer, que ya ha ganado dos etapas y quiere asegurarse el maillot de la Montaña. Nadie puede seguir al australiano, y sólo uno lo intenta: el imberbe, que se llama Pelayo Sánchez y está ofreciendo su primera exhibición de cualidades con luz y taquígrafos.

"Yo vi lo que vi en la Cobertoria, que incluso tuve que mandarle parar para que no se cebara mano a mano con Storer", enuncia David Cantera, director técnico de Burgos BH, "y por eso no me sorprende lo que Pelayo está haciendo en este inicio de temporada". Tan impactante fue aquella actuación y sus circunstancias que los rectores del conjunto castellanoleonés decidieron extender una campaña suplementaria su contrato, el que todavía les vincula hasta diciembre de 2023. "Y ojalá que nos dure un año más", suspira Cantera; "pero ojalá, también, que se marque otras cuatro o cinco carreras como las que ha hecho ya y nos sea imposible retenerle. El camino natural es que dé el salto a un equipo más grande".

Después de aquella Cobertoria, Pelayo Sánchez (2000, Tellego) vivió un año "muy complicado", según cuenta él mismo a Relevo. Distintos problemas de salud le impidieron ofrecer su mejor nivel; el principal, una mononucleosis, enfermedad maldita que los bebés pasan sin enterarse y sin embargo puede enterrar la carrera de un deportista veterano. "Tuve que parar muy pronto", evoca pensando en una campaña 2022 que cesó mediado agosto.

Pelayo Sánchez, en el podio del Trofeo Andratx - Mirador d'es Colomer de la Challenge de Mallorca.  BURGOS BH / SPRINT CYCLING AGENCY
Pelayo Sánchez, en el podio del Trofeo Andratx - Mirador d'es Colomer de la Challenge de Mallorca. BURGOS BH / SPRINT CYCLING AGENCY

"Encaré el invierno con el objetivo de recuperar sensaciones y sentirme competitivo", continúa Pelayo Sánchez. "En enero, los números entrenando eran buenos y las sensaciones acompañaban". Tercia Cantera: "Iba en moto", expresión adulatoria y muy ciclista que en las generaciones actuales ha reemplazado al mítico 'sin cadena', "y sabíamos que, si traspasaba ese rendimiento a las competiciones, nos haría disfrutar". Tardó exactamente tres días en brillar: en la subida final del Trofeo Andratx - Mirador d'es Colomer de la Challenge de Mallorca fue el más potente del pelotón que perseguía al belga Kobe Goossens para subir al segundo cajón del podio.

En la posterior Volta a la Comunitat Valenciana, afectado por problemas mecánicos, no pudo terminar de expresar sus piernas. "Y le di la enhorabuena por su madurez, porque no tuvo ni un mal gesto con los compañeros, ni con los técnicos, ni con los mecánicos que tanto trabajan para que su bicicleta esté a punto", elogia Cantera. "Eso suma muchísimo para el equipo y para él personalmente porque le ayuda a superar los percances sin frustrarse. En estos dos años ha ganado muchísima confianza". El imberbe formado en el MMR Academy juvenil y el Gomur sub23 ya es profesional de pleno derecho: se ha hecho como persona y como ciclista.

Pelayo Sánchez se define como un “escalador con 'punch'”.  BURGOS BH / SPRINT CYCLING AGENCY
Pelayo Sánchez se define como un “escalador con 'punch'”. BURGOS BH / SPRINT CYCLING AGENCY

Esta semana, en la Vuelta a Omán, una nueva oportunidad de lucirse frente a los poderosos bloques de Bora-Hansgrohe o Movistar Team. Luego terminará su intenso febrero en la ronda gallega O Gran Camiño, compartiendo fatigas con Jonas Vingegaard. Pelayo Sánchez, escalador con 'punch', sabe que su papel de revelación le ha puesto en el mapa: "He llamado la atención de mucha gente que no me conocía". Sus dos cualidades diferenciales son la escalada y la punta de velocidad, facetas que aspira a "potenciar" porque "en ellas puedo tener recorrido". Lo suyo no ha hecho más que empezar.