Mathieu van der Poel estalla ante la nueva 'chicane' de Arenberg: "¿Es una broma?"
El sindicato de corredores pidió una curva para reducir riesgos de caídas, pero parece que el vigente campeón de la París-Roubaix no está de acuerdo. La modificación se estrenará este domingo.
![Van Aert y Van der Poel lideran la carrera en el bosque de Arenberg durante la París-Roubaix 2023./](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202404/02/media/cortadas/paris-roubaix-arenberg-R5VU9TMDgSKRuzq5sok1FUP-1200x648@Relevo.jpg)
Quedaba menos de una semana para la París-Roubaix y parecía que ya teníamos el lío montado. Un año más, el recorrido se convirtió en protagonista, pero esta vez no por las clásicas imágenes de los adoquines, con las cabras arrancando de cuajo las malas hierbas, como cada primavera, sino por una propuesta nacida del propio pelotón.
Según informó 'L'Equipe', el sindicato de ciclistas (CPA) solicitó a la organización de la prueba una modificación del recorrido justo antes de llegar al bosque de Arenberg, uno de los tramos de pavé con mayor simbolismo de la carrera y uno de los tres, junto a Mons-en-Pévèle y Carrefour de l'Arbre, que cuenta con las cinco estrellas de dificultad.
Ubicado a algo menos de 50 kilómetros de meta, Arenberg es el primero de ellos. Se trata de una recta adoquinada de más de dos kilómetros en la que, entre árboles, hierbajos y un suelo ciertamente deslizante, los corredores entran a más de 55 kilómetros por hora. Es decir, una verdadera trituradora de neumáticos.
Para reducir los riesgos de caídas, inherentes a una prueba tan exigente como la París-Roubaix, el pelotón propuso incorporar una 'chicane', al más puro estilo Fórmula 1, justo antes de ingresar al bosque. De esta forma, aseguraban desde CPA, el pelotón reduciría la velocidad y "podría entrar al tramo a unos 30 o 35 kilómetros por hora".
La propuesta, nacida desde dentro del pelotón, ya ha sido aprobada por la organización de la París-Roubaix y por las autoridades locales, que han tenido la última palabra al respecto. De esta forma, el nuevo recorrido se estrenará este domingo, día en el que el tercer monumento del año celebra su 121ª edición, más que ningún otro.
Mathieu van der Poel, tajante
El neerlandés Mathieu van der Poel, vigente campeón de la París-Roubaix y flamante vencedor en el Tour de Flandes, segundo monumento de la temporada, no ha tardado en reaccionar a la nueva 'chicane' que frenará al pelotón antes del bosque de Arenberg. "¿Esto es una broma?", ha escrito el campeón del mundo en su cuenta de X, anteriormente conocido como Twitter.
Is this a joke? 🤔 https://t.co/WkkUe2YC5U
— Mathieu Van der Poel (@mathieuvdpoel) April 3, 2024
Pese a que la petición inicial nació del propio pelotón, vía sindicato de corredores (CPA), parece que el neerlandés del equipo Alpecin, voz más que autorizada en el ciclismo actual, no está muy contento con el cambio del recorrido.
Cabe recordar que los 2,3 kilómetros en ligero descenso que transcurren por el bosque de Arenberg han sido motivo de controversia desde su primera inclusión en el recorrido de la París-Roubaix, allá por 1968, más de siete décadas después de que la carrera celebrara su primera edición. En 1974, Arenberg fue excluido por su peligrosidad y regresó, de forma definitiva, en 1983. Sin embargo, en 1998, estuvo en el ojo del huracán después de que Johan Museeuw, triple vencedor en Roubaix, estuviera cerca de perder una pierna tras caer con violencia sobre el pavé de este tramo.