En "el peor día de la temporada", Sara Martín salió "a por todas"… y fue protagonista
La ciclista burgalesa cabalgó más de 100 kilómetros escapada en la dantesca Flecha Valona femenina, honrando a un Movistar Team huérfano de Lippert y Van Vleuten.

Se anticipaba que la Flecha Valona iba a transcurrir con mal tiempo; lo que no estaba previsto era cómo ni cuánto. El sol se alternó con la nieve; las nubes claras, con la lluvia; los 12ºC con los 4ºC. Sólo se mantuvo constante la amenaza del viento, con ráfagas de hasta 35 km/h. En el caso de la prueba femenina, el peor momento a nivel de clima coincidió con la salida y marcó en gran medida la carrera, despuntando las energías de casi todo el pelotón… pero no todo. Unas, como Kasia Niewiadoma, creían que éste era "su día" y disputaron los puestos de honor hasta el final; otras, como nuestra protagonista, miraron al frío a los ojos y le desafiaron desde el primer kilómetro.
"Sabíamos que iba a ser un día de perros". Sara Martín (1999, Aranda de Duero) se expresa al otro lado del teléfono; de vez en cuando, una tos revela hasta qué punto la Flecha Valona ha llevado hasta el límite de sus fuerzas tanto a ella como a la mayor del pelotón. "Ya en el control de firmas nos ha empezado a caer una… Íbamos vestidas con toda la ropa posible, y encima el chubasquero, pero aun así estábamos calados. Sabíamos que la carrera se iba a hacer dura y, efectivamente, se ha salido casi a tope porque, al fin y al cabo, es la mejor manera de entrar en calor. En días como éste hay que salir a por todas". Es eso o asumir la congelación.
Fue en vísperas de la segunda subida del día, la Côte de Courrière (km 37,6 de 146), que la ciclista de Movistar Team salió a rueda del ataque de Julie Van de Velde (AG Insurance-Soudal Team). Con ellas se marchó la suiza Elena Hartmann (Roland), y juntas llegaron a forjar una ventaja de 4'25". "Nos hemos entendido bastante bien en todo momento, pero sabíamos que con toda la paliza que nos estábamos dando nos acabarían recortando la ventaja. Ésta es una carrera bastante dura, de mucho desgaste, y los esfuerzos se pagan". En el caso de la burgalesa y la belga, no fue hasta 9 kilómetros de meta (más de 100 después del inicio de la escapada) que el grupo de favoritas logró echarles mano.
🇧🇪🙋🏼♀️ #FWwomen | @FlecheWallonne
— Movistar Team (@Movistar_Team) April 17, 2024
Corona @SamartinmartinA junto a Van de Velde (AGS) en cabeza de carrera el primer paso por el Muro de Huy. 🏁 31 km, 2'30"
Pasa ya bastante seleccionado el pelotón. Mareille Meijering y Olivia Baril, entre las 20 primeras del grupo. pic.twitter.com/0r3adx0VXg
"Estoy muy contenta", cuenta orgullosa Martín. "Como equipo, queríamos ser valientes y anticiparnos. He salido con ganas y lo he dado todo. Yo sufro con el mal tiempo, como todas, pero lo cierto es que no me importa correr con lluvia e incluso se me da bien. Me he encontrado con buenas sensaciones, pese a que venía arrastrando el resfriado desde Brabante". Tose. Y pronostica: "Después de lo de hoy, medio pelotón estará enfermo el domingo, en la Lieja-Bastoña-Lieja".
La actuación de Sara Martín supone una alegría para Movistar Team, que en estas clásicas de las Ardenas está echando de menos a Annemiek van Vleuten, retirada, y a Liane Lippert, 2ª el año pasado en esta misma Flecha Valona e inédita esta campaña por mor de una fractura por estrés en la cadera que ya sí le permite entrenar con calidad. "Hemos estado titubeantes toda la primavera", reconoce el director deportivo Jorge Sanz. "La fiabilidad de Annemiek o Liane no la hemos encontrado todavía en ninguna otra ciclista. Veremos si alguna logra dar un paso adelante, que es lo que hemos pedido en estas clásicas de las Ardenas". Por lo pronto, Sara Martín en Flecha Valona ha dejado constancia de su nivel… y de su hambre de competir.