Van der Poel, Van Aert y otras 20.000 personas: por qué nadie se quiere perder la Copa del Mundo de Benidorm
Tras una primera edición que superó todas las expectativas, la cita alicantina está destinada a hacer historia de nuevo el próximo domingo 21 de enero.

Una conversación sin fin nos eleva como seres humanos y un duelo sin resolución ha llevado al ciclocross a convertirse en un deporte relevante a nivel mundial, trascendiendo más allá de sus fronteras tradicionales de Bélgica y Países Bajos. Mathieu Van der Poel y Wout van Aert, dos hombres destinados a formar parte de la historia del ciclismo, han construido su leyenda en un mano a mano, toma y daca, que comenzó en las campas embarradas donde se disputa esta disciplina invernal a medio camino entre la carretera y el 'mountain bike'. Circuitos helados que con ellos se convertían en una olla a presión que reventó hasta el punto de llevar su principal exponente, la Copa del Mundo de Ciclocross UCI, a nuevos enclaves: un parque de Dublín, una estación de esquí en Italia… o el sol mediterráneo de Benidorm.
La Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca se estrenó la pasada temporada con un éxito abrumador. En lo deportivo, vinieron los mejores: Van der Poel y Van Aert se jugaron la manga Elite masculina, mientras Fem Van Empel y Puck Pieterse hicieron lo propio en la Elite femenina. A su alrededor: los entonces campeones del mundo Tom Pidcock y Marianne Vos, estrellas de Ineos Grenadiers y Jumbo-Visma; los especialistas como Eli Iserbyt, Laurens Sweeck, Shirin van Anrooij o Lucinda Brand… y más de 12.000 personas que no se quisieron perder el espectáculo.
El público atestó el circuito sito en los parques de Foietes y El Moralet y además abarrotó durante todo el fin de semana bares y hoteles. Este histórico éxito de convocatoria hizo buena la apuesta del Ayuntamiento de Benidorm, la Diputación de Alicante y la Generalitat Valenciana por un evento que ejerce como reclamo turístico en pleno mes de enero y demuestra que la Costa Blanca es un entorno propicio para el deporte de primer nivel.

Los mismos elementos repetirán este domingo 21 de enero en la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca, en la cual Relevo es 'partner' oficial. Por lo pronto ha confirmado su participación Van der Poel, Van Aert, Pidcock, Van Empel y Pieterse, todos ellos estrellas que trascienden al ciclocross y para quienes son tan atractivas la carrera en sí como la posibilidad de entrenar con calidad y buen tiempo durante diez días en Alicante. También estarán los Alvarado o Iserbyt, enfrascados en la pelea por ganar el torneo más prestigioso de su especialidad. Y tampoco faltará, de nuevo, el público.
👀 ¿Te imaginas una barbaridad así de @mathieuvdpoel en el arenero del #BenidormCX?
— CX Benidorm Costa Blanca - CX World Cup 23/24 (@BenidormCX) December 29, 2023
🙌 ¡¡No te lo pierdas y VENTE!!
🎟 Compra tu entrada YA en: https://t.co/NYMUMqx7f2
pic.twitter.com/zTRLa1880U
Tras superar todas las expectativas en 2023, la organización de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca decidió modificar el circuito para adaptarlo a una mayor afluencia de público, llevando el aforo del recinto hasta las 20.000 personas. A 16 días del evento, ya se han vendido casi 7.500 entradas cuando el año pasado, a estas alturas, apenas se habían superado las 5.000. Cada día se venden más tickets que el anterior. La fiesta está asegurada con tres Fan Zone repartidas por el circuito, cada una con su pantalla gigante y sus 'food truck', y tres kilómetros de cuerda desde los cuales disfrutar del mejor ciclocross del mundo.