CICLISMO

La 'reina' Mavi García busca rival mientras imagina una Vuelta Femenina con el Angliru: "Nos daría más prestigio"

La mallorquina es una de las estrellas de la segunda edición de Reinas de la Alhambra, el critérium ciclista que paraliza este domingo las calles de Granada.

Mavi García, en la Alhambra./SALVADOR FENOLL / RELEVO
Mavi García, en la Alhambra. SALVADOR FENOLL / RELEVO
Daniel Arribas
Salvador Fenoll

Daniel Arribas y Salvador Fenoll

Sonríe a carcajadas y busca el sol por defecto. Va en su carácter. Entre escalinatas, pórticos y setos recortados al milímetro, Mavi García se mueve como pez en el agua por los jardines de El Partal, maravilla nazarí que gozará este domingo de una posición privilegiada para disfrutar, además del Albaicín, de la segunda edición de Reinas de la Alhambra, el único critérium de ciclismo femenino que se celebra en España y que, un año más, organiza Relevo junto a la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en colaboración con la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Granada. El pasado curso, en la primera entrega, García se convirtió en la primera monarca del evento. Un año después, y con rivales de aún más enjundia, espera repetir.

¿Qué significa volver a esta segunda edición de Reinas de la Alhambra?

Esto es algo muy importante para todas nosotras. Éste es ahora mismo el único critérium femenino que se celebra en España y cuando me dijeron que querían organizarlo, fui la primera en decir que quería estar. Nos da más visibilidad todavía y es algo bonito e imprescindible para las chicas.

¿Cuándo consideras que el ciclismo femenino ha dado el salto?

Con la retransmisión de nuestras carreras en la televisión. Era lo que nos faltaba y se está notando muchísimo. Hemos crecido a pasos agigantados. Al final, la gente apenas nos conocía o no tenía un conocimiento de lo que eran nuestras carreras, y si no puede verlo, es imposible que lo haga. Ahora poco a poco nuestras carreras se van viendo más, el aficionado se divierte, empieza a conocer a las corredoras y eso hace que todo crezca en todos los sentidos.

Se nota en el apoyo también.

Claro, cada vez es mayor. Ahora hay más niños, más niñas que vienen y te dicen que quieren ser como tú de mayor. Antes había muy pocas, ya que el ciclismo no es un deporte así como muy femenino, sobre todo al principio, pero ya se van viendo más mujeres. Cuando yo empecé, me metí en un grupo en el que solo había hombres. Ahora hay grupos en la carretera en los que solo van mujeres.

Mavi García valora la ausencia de rivales en España.S.F. / D.A. / RELEVO

El año que viene, Demi Vollering correrá en FDJ, Elisa Longo Borghini en UAE, Anna van der Breggen volverá del retiro. ¿Cómo se traducirá ese reparto de talento en el pelotón?

Yo creo que es mejor así, sinceramente. Que haya cambios es bueno, aunque es cierto que va a ser un poco locura el año que viene [ríe]. Va a haber muchas caras con maillots nuevos y va a ser un poco extraño, pero eso quiere decir que hay mejores ofertas, que existe un mayor flujo de oferta y demanda, y eso, claro, es beneficioso para todas. Al final, estamos viendo en todos los deportes, también en el ciclismo masculino, que cada vez se concentra más talento en menos equipos, y nosotras el año que viene vamos a tenerlo más repartido, así que va a ser una temporada aún más emocionante. Creo que cuantos más equipos tengan más bazas diferentes en carrera, mejor para todos.

Has sido campeona de España nueve veces y eres, desde hace años, la indudable referente nacional en cada prueba ciclista en la que participas. ¿No echas en falta más rivales a tu altura?

Sí, quizás sí. Al final, siempre te gusta ser la mejor, pero luego ves otros sitios en los que hay gente que empuja a otra y sube el nivel, ya sea entrenando o compitiendo. Si tienes un grupo que te pueda empujar y pueda sacar más de lo que tú das por ti misma, es algo que se nota. De todas formas, yo soy una persona que me exijo muchísimo, quizás demasiado incluso, porque hago mis entrenamientos al máximo, no fallo nunca y creo que no necesito a nadie para sacar mi mejor nivel. Aun así, no sé, creo que el nivel está creciendo y va a ir a más.

"Paula Ostiz es una niña que tiene muchísima proyección"

Mavi García Ciclista

¿En qué nombres piensas?

Bueno, ahí está Paula Ostiz, por ejemplo, que ha terminado segunda en un Campeonato del Mundo junior y creo que es una niña que tiene muchísima proyección.

Dentro de nada vais a coincidir en competición.

Sí, sí. Al final, ya estoy acostumbrada a estas diferencias de edad. En el equipo hay muchas que pueden ser mis hijas [ríe].

La 'reina' Mavi García busca rival mientras imagina una Vuelta Femenina con el Angliru: «Nos daría más prestigio»

Te pregunto porque además de tu nombre, en el Top-100 del ranking UCI solo aparecen otras dos ciclistas españolas: Usoa Ostolaza (75ª) y Iurani Blanco (82ª).

Es lo que digo, al final, cuanto más talento haya, mejor para todas. Si hubiera habido más puntos UCI, hubiéramos ido alguna más a los Juegos Olímpicos. En los Mundiales lo mismo. Al final, el ciclismo es un deporte individual pero hace mucho tener un equipo, y espero que poco a poco todo crezca para beneficio de todas.

Como referente nacional, ¿sientes la presión de tener que dar la talla en cada carrera?

No, la verdad es que no. Bueno, a ver, no sé. Yo intento no presionarme con eso. Yo he llegado a la conclusión de que cada una hace lo que puede, y yo siempre doy el máximo, nunca tengo nada que recriminarme, así que no siento presión en ese sentido. Sí es verdad que a veces, dependiendo del sitio, hay más gente que te conoce. Por ejemplo, cuando el Campeonato de España fue en Mallorca, que es mi casa, sí tenía una presión extra, porque sabes que la gente espera que lo hagas bien. Estás en el punto de mira y sí puede ser que te exijas más. No sé, al final creo que es algo a lo que, por suerte o por desgracia, ya estoy acostumbrada.

"La Vuelta Femenina ha crecido una barbaridad en los dos últimos años"

Mavi García Ciclista

¿En qué punto crees que se encuentra La Vuelta Femenina como carrera? Este mismo año sumó un día de competición.

Desde hace dos años ha tenido un cambio brutal y ahora mismo sí que es una vuelta grande. Antes de que se estrenara el nuevo Tour de Francia era como, bueno, está el Giro de Italia, luego fue el Tour, y ahora creo que La Vuelta Femenina se está poniendo al mismo nivel. Es una carrera que genera muchísima expectación. Al final, a mí me ha sorprendido un montón, porque en todas las etapas había un montón de gente. Que quizás yo lo siento más porque van a esperarme y a pedirme fotos a mí, que soy la española, pero sí que es cierto que ha crecido una barbaridad.

Se rumoreó incluso con la inclusión del Angliru.

Uf, hay cosas que sobran [ríe]. No, a ver, está muy bien hacer puertos así de míticos. Al final, es algo que nos da más prestigio y está bien hacerlos, así que lo que nos pongan, lo haremos. En España hay tantos puertos bonitos, que casi no importa cuál subir. Aunque sí, el Angliru la verdad es que es súper heavy [duro] y muy mítico. Estaría bien subirlo.

Mavi García valora el peso de La Vuelta y una posible ascensión al Angliru.S.F. / D.A. / RELEVO

¿Tienes ya pensado el calendario de 2025?

No, todavía no. Tengo alguna idea en mi cabeza, pero es algo que tengo que hablar con el equipo. Ahora, después de Reinas de la Alhambra, me iré a los cinco días de concentración que tenemos antes de irnos de vacaciones para aclarar ese tema y, de paso, para conocer a la gente nueva del equipo.

Este año lo tuviste cargadito.

Sí, ha sido la temporada en la que he disputado más carreras [ríe]. Es cierto que el final no ha sido el esperado, aunque creo que no por mi condición, que he acabado con una sensación brutal, haciendo récords personales en cada entrenamiento, sino por las condiciones meteorológicas, que no han ido a mi favor y eso, para mí, es terrible [se refiere a la lluvia y el frío]. Es algo que me mata. Me destruye. No me deja sacar mi nivel. Ha sido una pena, porque estaba realmente bien, pero mira, todo pasa por algo y ya tengo muchísimas ganas de empezar el año que viene y demostrarlo.